LOS RIESGOS DE LA COBERTURA PERIODÍSTICA EN LAS PROTESTAS SOCIALES: ANÁLISIS DE LOS NOTICIEROS ATV NOTICIAS AL ESTILO JULIANA, 24 HORAS EDICIÓN CENTRAL Y AMÉRICA NOTICIAS EDICIÓN CENTRAL.
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Cabezudo Benito, Karen SoraidaAdvisors
Pita Dueñas, César GorkiIssue Date
2025-02-20Keywords
Protesta socialPolítica
Reportear
Keiko Fujimori
Pedro Castillo
Periodistas
Cobertura
Elecciones presidenciales
Riesgos
Violencia
Estrategias de seguridad
Social protest
Politics
Reporting
Journalists
Coverage
Presidential elections
Risks
Violence
Security strategie
Metadata
Show full item recordAdditional Links
https://audio.com/raupc/audio/17986Abstract
La investigación se centra en el análisis de los riesgos en la cobertura periodística de las protestas sociales post electoral 2021. Partiendo de ello, el trabajo presenta un estudio a partir de seis entrevistas aplicadas a tres reporteras y tres camarógrafos pertenecientes a tres noticieros nocturnos: América Noticias Edición Central, 24 Horas Edición Central y ATV Noticias al Estilo Juliana. El tipo de investigación del presente trabajo es cualitativo y el objetivo del estudio es identificar los diversos tipos de riesgos que se generan en la cobertura de protestas políticas y sociales, así como describir las estrategias que los equipos de cobertura periodística emplearon para enfrentar estas situaciones de riesgo. La propuesta metodológica implica el estudio de estos tres casos a partir de la técnica de la entrevista en profundidad. El instrumento del estudio es un cuestionario de 14 preguntas semiestructuradas. El estudio concluye que los tipos de riesgos que enfrentaron los periodistas al momento de realizar la cobertura van más allá de la violencia verbal y física. Asimismo, las estrategias que emplearon para enfrentar estos tipos de riesgos se relacionan con equipos de seguridad, conciencia sobre la ético y moral y una combinación de estrategias adaptativas y espontáneas en lugar de una planificación detallada y a largo plazo.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaEmbedded videos
Collections