Artes Escénicas
Recent Submissions
-
Viaje en el velero. Experiencias itinerantes e inmersivas para infancias en Lima.(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2024-12-10)El proyecto consiste en la creación de una productora de obras y experiencias inmersivas para infancias entre los 3 y 10 años. El principal objetivo es ser una productora cuyo repertorio pueda ser transportable, es decir que las propuestas escénicas se puedan montar en cualquier espacio, sea este escénico o no. Nuestro principal punto de venta son las fiestas infantiles, sin embargo, las propuestas escénicas se presentarán a espacios como empresas y nidos; por otro lado, existirá un servicio a la par que desarrolle clases maestras para infancias basadas en la misma experiencia inmersiva y con técnicas de improvisación. Nuestra propuesta de valor, además de ser la facilidad de transportar el producto. es el diseño particular y único de la dirección de arte que se propone para las creaciones escénicas. Se plantea el uso de materiales que permitan a las infancias un espacio lúdico y de interacción donde encuentren libertad para convertirse en partícipes de la experiencia planteada. No solo llevamos una propuesta escénica, creamos atmósferas para que las infancias construyan mundos imaginarios y puedan proponer y jugar dentro de estos. Por último, todas las propuestas a trabajar buscan que el infante pueda desarrollar su propia identidad y aprendizaje, teniendo siempre como punto de partida el manejo de emociones y desarrollo de habilidades blandas.Acceso abierto
-
Plan de negocios para el área pedagógica de la compañía escénica Corduku(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2024-11-26)Este proyecto de investigación tiene como propósito desarrollar un plan de negocios para el área pedagógica de la compañía escénica Corduku, la cual se enfoca en la organización de talleres, workshops y laboratorios dirigidos a fomentar la exploración creativa, la sensibilidad artística y la construcción de comunidad en niños, adolescentes, mujeres y personas de la comunidad LGTBIQ+ afines a las artes y artistas escénicos emergentes. El plan de negocios aborda tanto los mecanismos internos, como la gestión de recursos y costos, como los mecanismos externos, tales como el contexto socioeconómico, las tendencias del mercado de educación teatral, y el análisis de competidores y oportunidades de financiamiento en Perú.Acceso abierto
-
Replanteamiento del modelo de negocio del estudio fotográfico Picstudio, enfocado en la creación de la imagen personal para profesionales(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2024-11-26)El cuidado por la imagen personal ha cobrado especial importancia en estas últimas décadas debido a la digitalización y al predominio de las redes sociales, principalmente visuales. Esto ha ocasionado que muchas empresas y, por ende, profesionales sientan la necesidad de tener una imagen personal que destaque y les permita ser más competitivos en el ámbito laboral. Sin embargo, para lograr una imagen personal sólida y competitiva, es fundamental tener ciertas habilidades blandas que, en muchos casos, se descuidan debido a las exigencias propias de las profesiones. Por ello, se hace necesaria la creación de servicios fotográficos especializados en la creación de imágenes profesionales que destaquen y que acompañen a los profesionales en todo el proceso de su desarrollo. En consecuencia, se presenta el replanteamiento del negocio del estudio fotográfico Picstudio, orientado a la creación de la imagen personal para profesionalesAcceso abierto
-
Empresa de creación de contenido para MYPES “Wiñay”(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2024-11-28)En el Perú los emprendimientos siempre han significado una identidad propia del país; sin embargo, con la llegada de la pandemia muchos emprendimientos se vieron afectados directamente. Además, el uso de las redes sociales tuvo un auge exponencial en este mismo lapso de tiempo, demostrando ser una de las principales fuentes de entretenimiento. El siguiente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el desarrollo de Wiñay, empresa de creación de contenido en redes sociales para MYPES en el Perú. Wiñay está enfocada en potenciar la visibilidad y posicionamiento de las MYPES y/o emprendimientos peruanos. El desarrollo de esta empresa está fundamentado en el creciente impacto de las redes sociales y la gran necesidad de los pequeños negocios por adaptarse a un mercado mucho más competitivo y digitalizado. Para esta investigación se realizó un análisis del entorno peruano identificando posibles oportunidades y desafíos relacionados con la creación de contenido en redes sociales. Asimismo, se plantean objetivos estratégicos con un plan de marketing y financiamiento detallado, incluyendo los presupuestos de inversión, los costos operativos y proyecciones de ventas para el 2025 y 2026. Se proponen tres paquetes que se adapten estratégicamente a las necesidades de los clientes “Semilla” “Raíces” y “Wiñay”; el modelo de negocio se destaca por su accesibilidad y personalización respecto a otros competidores del mercado. Se concluye que este modelo no solo respalda la sostenibilidad del negocio, sino que también promueve la profesionalización del sector artístico, vinculando la formación en artes escénicas con la innovación en el ámbito digital.Acceso abierto
-
Centro de artes contemporáneas (CAC)(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2024-11-28)El Centro de Artes Contemporáneas de Ica es una institución dedicada a brindar formación artística de alta calidad en Ica, enfocada en la enseñanza de teatro, danza contemporánea y ballet para adultos. Este proyecto tiene como objetivo principal promover el desarrollo artístico y personal de sus participantes, en un ambiente profesional y enriquecedor. A través de un enfoque integrador, el Centro busca difundir el valor de las artes escénicas y la cultura regional, facilitando un espacio donde los estudiantes puedan explorar y perfeccionar sus habilidades artísticas. Los cursos están dirigidos a jóvenes y adultos que desean expresarse artísticamente, mejorar sus relaciones personales y profesionales, y contribuir al fomento de la cultura local.Acceso abierto