Percepción audiovisual de los videos publicitarios de la academia VH Business sobre el Congreso Nacional de Formación Financiera
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Advisors
Valdivieso Payva, Jorge JamesIssue Date
2024-11-22Keywords
NarrativaAudiovisual
Lenguaje
Video de lanzamiento
Video de marca
Estrategias
Técnicas
Arquetipos
Finanzas
Producción
Narrative
Audiovisual
Language
Launching video
Branding video
Strategies
Techniques
Archetypes
Finance
Production
Metadata
Show full item recordOther Titles
Audiovisual perception of VH Business Academy's advertising videos about the National Financial Training CongressAbstract
El presente trabajo analiza la percepción audiovisual de los videos publicitarios de la academia VH Business, en el contexto del "Congreso Nacional de Formación Financiera". Este congreso, realizado el 13 de julio en Lima, tiene como objetivo mejorar la educación financiera en Perú, un aspecto esencial para el desarrollo económico de los individuos. La historia de Vitmer Hilario, quien superó una bancarrota y se convirtió en un referente en educación financiera, es central en este análisis, mostrando cómo se pueden transformar los desafíos en oportunidades. El trabajo se centra en dos videos clave: el "video de lanzamiento" y el "video de marca", el primero busca captar la atención del público, mientras que el segundo se enfoca en compartir experiencias de los asistentes y crear una conexión emocional con la marca VH Business. Se destaca la efectividad de las redes sociales como herramientas para alcanzar los objetivos comerciales y de marketing, facilitando el compromiso del cliente. Además, se analizan aspectos técnicos de la producción audiovisual, como el uso de efectos sonoros y visuales, que generan intriga y emoción. Se sugiere que la narrativa audiovisual podría mejorarse mediante la inclusión de personajes adicionales para enriquecer la experiencia del espectador. En resumen, el trabajo subraya la importancia de la educación financiera y el papel de la comunicación audiovisual en la promoción de eventos que empoderan a las personas en su gestión económica.The paper analyzes the audiovisual perception of the advertising videos of the VH Business academy, in the context of the “National Congress of Financial Education”. This congress, held on July 13 in Lima, aims to improve financial education in Peru, an essential aspect for the economic development of individuals. The story of Vitmer Hilario, who overcame bankruptcy and became a reference in financial education, is central to this analysis, showing how challenges can be transformed into opportunities. The work focuses on two key videos: the “launch video” and the “brand video”, the former seeks to capture the public's attention, while the latter focuses on sharing attendees' experiences and creating an emotional connection with the VH Business brand. The effectiveness of social networks as tools to achieve business and marketing objectives is highlighted, facilitating customer engagement. In addition, technical aspects of audiovisual production are analyzed, such as the use of sound and visual effects, which generate intrigue and emotion. It is suggested that the audiovisual narrative could be enhanced by the inclusion of additional characters to enrich the viewer's experience. In summary, the paper highlights the importance of financial education and the role of audiovisual communication in promoting events that empower people in their economic management.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plataforma virtual de edición de video - toma 4Quedas Lobatón, Guillermo Martín; Linares Villafuerte, Nelly Luzmila Joselyn; Llontop Baldera, Karina Stephany; Orozco Laoyza, Carolina Victoria; Rodriguez Núñez, Maria Jose (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-07-05)Esta investigación, cuya finalidad es diseñar una plataforma virtual en la que las personas puedan tener acceso a un editor de videos amigable por las herramientas que posee y fácil de utilizar; así como también, tener la posibilidad de subir sus propias creaciones a la plataforma para poder compartirlo con sus amigos o contactos, se presenta como un proyecto factible que si puede ser rentable en el tiempo y soluciona los problemas de jóvenes y emprendedores que aún no dominan el manejo de las herramientas en las plataformas de edición de video, es por ello que les proponemos como solución un editor de videos con herramientas básicas, video tutoriales cortos explicando las funciones de las herramientas, plantillas de video para una mejor edición, formatos dependiendo la red social a la que va dirigido el video, entre otras opciones, con el objetivo que el usuario se familiarice con la plataforma. La solución a este problema fue validada mediante entrevistas tanto a posibles usuarios como a expertos en el tema, tomando en cuenta las opiniones y recomendaciones que van a permitir realizar modificaciones y así llegar a desarrollar una página y prototipo de editor de video acorde a lo que nuestro segmento de clientes está buscando. Del mismo modo, se realizaron publicaciones por medio de las redes sociales como Instagram y Facebook para que nuestro proyecto llegue a más usuarios y así tener una comunicación más directa con ellos. Asimismo, se realizaron los cálculos financieros a 3 años de nuestro proyecto tomando en cuenta las simulaciones de órdenes de compra en las últimas semanas y la proyección de nuestras ventas según las inversiones en marketing que se realizarán cada cierto tiempo. De igual manera, los financiamientos a los cuales vamos a acceder por parte del banco, de los accionistas y de un financiamiento no tradicional; finalmente, mencionar nuestros ratios e indicadores financieros que sustentan la viabilidad de TOMA4.Acceso abierto
-
Desarrollo de un equipo electrónico orientado a la obtención del nivel de calidad de esperma bovino, basado en algoritmos de procesamiento digital de imágenes de microscopio ópticoAdanaqué Infante, Luz Antuanet; Vallejos Silva, Giacomo Eduardo Jose; Gameros Villanera, Carlos Santiago (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2024-11-20)El presente trabajo desarrolla un método que permite evaluar la calidad de muestras de esperma bovino mediante métodos de análisis computacional de fragmentos de vídeo obtenidos a través de un microscopio óptico basados en umbralización y reconocimiento de espermas en movimiento. El objetivo es realizar el control de calidad basado en la motilidad de los espermatozoides mediante algoritmos adecuados y adaptables al uso de imágenes en movimiento, para así aislar el esperma y extraer parámetros de movimiento de distintas muestras para clasificar su índice de motilidad de la manera más rauda posible en procesamiento, a comparación de otras alternativas en el mercado, las cuales suelen presentar métodos manuales basados en análisis visual subjetivo y la utilización de equipos de gran envergadura que presentan requerimientos computacionales no disponibles en todo momento para el cliente objetivo, es decir los ganaderos de pequeña y mediana magnitud. El procesamiento de medición de movimiento consta de diferentes etapas donde se captura un video de esperma bovino, éste pasa a una escala de grises, posteriormente, los objetivos se filtran para mejorar la imagen binaria obtenida, atraviesan la umbralización respectiva y así encontrar los contornos presentes. El sistema propuesto está compuesto de un microscopio para la adecuada visión de las muestras, una cámara compatible con la lente de microscopio que se encargará de grabar los videos de las muestras, un ordenador de placa reducida que realizará el procesamiento de video y clasificación, y una pantalla táctil en la cual se podrán visualizar los resultados.Acceso abierto
-
Análisis Audiovisual del Video Musical: OjitosZavala Kahn, Sebastian Alonso; Lovatón Flores, Andrea Angélica; Sotomayor Ayuque, Miguel Daniel (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2023-11-15)El presente trabajo describe el proceso de realización del videoclip “Ojitos”, del compositor Gino Vásquez, desde nuestra experiencia en dirección y dirección de fotografía. La intención del proyecto fue crear una pieza audiovisual que represente una parte trascendental de la vida del artista musical mientras se espera el lanzamiento de su disco. Frente a la decisión de llevar a cabo el video musical en Cusco, tuvimos que diseñar una variedad de estrategias y planes para crear el proyecto de manera remota en primera instancia, y posteriormente, para ejecutar el plan en el lugar en un plazo de tiempo limitado. Aún con las limitaciones, se obtuvo un videoclip que cumplió las demandas estéticas del artista, basando las propuestas visuales y narrativas en las emociones que se buscaba transmitir.Acceso abierto