Un análisis de la relación entre la racionalidad y la ética alrededor de la toma de decisiones en las organizaciones
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Autor
Ojeda Pino, Jorge LuisFecha de publicación
2020-06-26
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemJournal
RGM, Volumen 5DOI
10.19083/rgm.v5i1.1223Resumen
El proceso decisorio es un elemento clave en diversos campos. La racionalidad es un marco teórico para entender y formular el comportamiento social y económico que contribuye a la búsqueda de mejores decisiones. Este rol de la racionalidad genera diversas expectativas de parte de quienes interactúan con el proceso decisorio; una de estas expectativas es que debe incorporar criterios éticos en el proceso decisorio. Esta reflexión explora, tanto el concepto de racionalidad, como sus tipos, a fin de evaluar qué tanto debería o no incorporar estos criterios éticos. La exploración incluye los conceptos de racionalidad instrumental mínima y ética, proponiendo un análisis de sus puntos de contacto y de sus roles en cuanto al conocimiento previo a la toma de decisiones, el razonamiento, las acciones derivadas del proceso decisorio y sus consecuencias. Se concluye que la racionalidad y la ética comparten diversos campos de implementación del proceso decisorio, pero cada una desde su propio rolTipo
articleDerechos
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
ISSN
2517-9314EISSN
2662-0286ae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.19083/rgm.v5i1.1223
Scopus Count
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
- Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess