• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   INICIO
  • Sílabos
  • Pregrado
  • Facultad de Economía
  • Economía y Finanzas
  • Ver ítem
  •   INICIO
  • Sílabos
  • Pregrado
  • Facultad de Economía
  • Economía y Finanzas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todos los contenidosComunidades & ColeccionesTítuloAutorAsesorFecha PublicaciónFecha de envíoMateriaEsta colecciónTítuloAutorAsesorFecha PublicaciónFecha de envíoMateriaPerfiles de autorVer

Mi cuenta

AccederRegistro

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Estadísticas

Mostrar estadísticas

Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos - SI643 - 202301

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Nombre:
SI643_Arquitectura_de_Computad ...
Tamaño:
22.45Kb
Formato:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Autor
Acosta Jacinto, Rubén Eusebio
Chavez Rodriguez, Daymo Rodrigo cc
Cóndor Callupe, Darío Johan
Daly Scaletti, Corrado Pablo Guillermo
Fecha de publicación
2023-03
Palabras clave
SI643

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Editorial
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/682548
Resumen
Descripción: El curso realiza una exploración desde la matemática digital y circuitos digitales hacia las componentes principales de la arquitectura de un computador como procesador (CPU), memoria, buses, GPU, entradas y salidas (E/S). Al mismo tiempo se establece el funcionamiento del sistema operativo y su integración con la memoria real, memoria virtual, procesos, sistemas de archivos, entre otros. Así como también se analizan y aplican los diversos algoritmos matemáticos con que trabajan estos componentes tanto de hardware como de software. Propósito: Debido a la inclusión de tecnologías emergentes, el curso permite realizar una actualización destacando el cambio generacional hacia los dispositivos móviles, infraestructura de servidores y almacenamiento empresarial, arquitectura ARM (tabletas y celulares), Cloud Computing, entre otros; cubriendo de esta forma la era posterior a la computadora personal (PC), avanzando hacia la informática móvil en la nube. De tal forma que se facilita al estudiante los conocimientos y experiencias actualizados de matemática lógica, algoritmos, hardware y sistema operativo, que son útiles para determinar las capacidades de la informática en los proyectos de gran envergadura, permitiéndole simplificar el manejo de la información dentro de las empresas. El curso está dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ciencias de la Computación(CC), Ingeniería de software(ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI). El curso busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información de nivel 1 y la competencia específica de Formula y Resuelve Problemas Complejos de nivel 1 para las carreras Ciencias de la computación e Ingeniería de Software y nivel 2 para la carrera Ingeniería de Sistema de Información. 1
Tipo
info:eu-repo/semantics/report
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
Idioma
spa
Colecciones
Economía y Finanzas

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2025)  DuraSpace
Quick Guide | Contacto
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.