• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Sílabos
  • Pregrado
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicación y Periodismo
  • View Item
  •   Home
  • Sílabos
  • Pregrado
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicación y Periodismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Taller de Producción y Realización Radiofónica - PE71 - 202301

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
PE71_Taller_de_Produccion_y_Re ...
Size:
31.08Kb
Format:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Barrantes Garcia, Eric Augusto
Marapi Salas, Ricardo Luis
Pita Dueñas, César Gorki
Issue Date
2023-03
Keywords
PE71

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/680831
Abstract
Descripción: El Taller de Producción y Realización Radiofónica busca explorar las diversas herramientas que existen en la producción de productos sonoros. La adecuación de la información a un esquema propio del medio, exige conocer las potencialidades o cualidades, así como sus limitaciones para la realización óptima y efectiva de los contenidos creados. Este curso promueve la investigación de nichos específicos de audiencia, el conocimiento y usos de los formatos radiofónicos más utilizados y el impacto de la información en las comunidades sociales. La radio, como medio de comunicación tradicional, se ha renovado y combina sus potencialidades innatas con las nuevas tecnologías de la comunicación. Este proceso le permite al medio continuar con el rol fundamental que cumple en la sociedad: Democratizar la información y difundir la diversidad cultural porque es un medio sensible a los cambios sociales. Propósito: El Taller de Producción y Realización Radiofónica busca que el alumno fomente su creatividad, tanto en los contenidos como en la forma de realizarlos. Es inherente al taller todo lo relacionado a la Comunicación (escrita y oral). El estudiante aprenderá a dosificar la información y transmitir mensajes eficaces para distintos públicos objetivos. El curso, además, permite al estudiante potenciar las habilidades propias del quehacer en la producción de 1contenidos periodísticos: liderazgo, trabajo colaborativo, administración del tiempo, organización y responsabilidad. Lo invita a tener una mirada activa en todo lo que acontece en su entorno, buscando reconocer en ello nuevos elementos y respuestas que le permitan desarrollar nuevos enfoques y, por ende, innovadoras formas de difusión informativa. Este taller promueve la investigación periodística en el estudiante, como pilar fundamental para la creación de sus proyectos, y propicia la estética sonora para la realización de nuevos productos sonoros, haciendo un buen uso del Lenguaje Periodístico. Este curso desarrolla la competencia general Comunicación, la competencia de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad, y la competencia específica Lenguaje Periodístico.
Type
info:eu-repo/semantics/report
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Language
spa
Collections
Comunicación y Periodismo

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2025)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.