Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Berckholtz Benavides, KlausHuaytan Jaramillo, Afranio Uriel
Munive Hernandez, Edgard Isaac
Olaechea Catter, Jorge Raul
Issue Date
2023-08Keywords
PE63
Metadata
Show full item recordAbstract
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, las notas propias de la persona y su capacidad de conocer. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de Filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Comunicación y Periodismo, Comunicación y Publicidad, Comunicación y Fotografía, y Relaciones Internacionales. Busca desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en el nivel 1 y la competencia de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad en el nivel 1. No tiene prerrequisitos y es fundamental para que el alumno pueda llevar más adelante el curso de Teoría del Conocimiento y la Comunicación y una aproximación a las Ciencias Políticas.Type
info:eu-repo/semantics/reportRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections