Show simple item record

dc.contributor.authorAylas Orejon, Edwin Javier
dc.contributor.authorBotonero Estremadoyro, Itala Noelia
dc.contributor.authorCastro Angulo, Angel Giuliano
dc.contributor.authorChavez Castillo, Diana
dc.contributor.authorDavid Tineo, Susana Amelia
dc.contributor.authorDavila Maldonado, Estanislao Victor
dc.contributor.authorGrigorieva De Galicia, Tatiana
dc.contributor.authorHuayhuas Chipana, Bryan Carlos
dc.contributor.authorHuby Vela, Jaime
dc.contributor.authorMosquera Vergaray De Palma, Guadalupe Esther
dc.contributor.authorPastor Subauste, Maria Del Rosario
dc.contributor.authorPeralta Arroyo, Jacqueline
dc.contributor.authorPérez Zenteno, Betty Luz
dc.contributor.authorQuiroz Bravo, Jorge
dc.date.accessioned2024-11-24T19:37:28Z
dc.date.available2024-11-24T19:37:28Z
dc.date.issued2023-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10757/679918
dc.description.abstractDescripción El curso de Química ofrece a nuestros estudiantes una base sólida acerca de composición, estructura, propiedades y los cambios físicos y químicos que experimenta la materia. Estos conceptos y principios químicos están relacionados con muchos aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas, el desarrollo sostenible, entre otros. De este modo el curso busca que nuestros estudiantes apliquen los conceptos y principios químicos adquiridos para interpretar, representar, calcular, analizar y proponer soluciones a situaciones problemáticas de contexto real. Además, el curso cuenta con sesiones de laboratorio donde los estudiantes desarrollan la capacidad de observación, recopilación de datos, cálculos y análisis. En base a sus resultados experimentales los estudiantes resuelven una situación problemática de contexto real, sus conclusiones debidamente argumentadas son presentados en el reporte de laboratorio. 1 Propósito El curso de química ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar estrategias para dar solución a situaciones problemáticas de contexto real. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de: Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Gestión Minera, Ingeniería de Gestión Empresarial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería Electrónica. El curso de Química es eminentemente práctico y enfocado a aportar conocimientos que los estudiantes de ingeniería deben poseer para abordar con éxito materias de cursos de los cuales es pre-requisito tales como: Biología, Materiales de Construcción, Geología, Tecnologías de Fabricación y Manufactura. Los estudiantes deben aprobar el curso MA393 Nivelación de Matemática o haber aprobado la prueba de definición de niveles de Matemáticas para poder llevar el curso.
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.sourceRepositorio Académico - UPCes_PE
dc.subjectMA465
dc.titleQuímica - MA465 - 202302
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
refterms.dateFOA2024-11-24T19:37:28Z


Files in this item

Thumbnail
Name:
MA465_Quimica_202302.pdf
Size:
26.48Kb
Format:
PDF

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record