• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Sílabos
  • Pregrado
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicacion E Imagen Empresarial
  • View Item
  •   Home
  • Sílabos
  • Pregrado
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicacion E Imagen Empresarial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Vocería y Relación con Medios - IM75 - 202302

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
IM75_Voceria_y_Relacion_con_Me ...
Size:
28.49Kb
Format:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Jimenez Cajo, Maria Ines
Issue Date
2023-08
Keywords
IM75

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/679505
Abstract
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que busca desarrollar tres competencias: ¿Comunicación¿, ¿Manejo de herramientas comunicacionales¿ y ¿Gestión del riesgo comunicacional¿. Durante el curso los alumnos podrán conocer cómo debe ser la comunicación de las empresas para lograr construir y mantener su reputación. Asimismo, el rol de los medios de comunicación y las plataformas informativas, y el impacto de la información en los distintos grupos de interés. Propósito: Hablar hoy de noticia no es lo mismo que haberlo hecho hace 30 o 40 años atrás. ¿Qué cambió? Básicamente todo; desde la definición de lo que es este término y lo que cada grupo determinado entiende como tal, hasta los canales por los cuales ésta termina haciéndose pública o conocida, donde los periódicos no son necesariamente el método de consumo, donde el medio de comunicación tradicional quizá no es la forma por la que nos llegamos a enterar de uno u otro tema, sino por ejemplo alguna red social. A eso le llamamos el poder del consumidor hoy. A ese poder se le suma el poder de los medios de comunicación, los tradicionales, en formatos que ya no lo son tanto y donde, más allá de lo que el lector vea o consuma, está todo lo invisible a sus ojos; estrategias detrás de cada titular, líneas editoriales y la gestión de intereses. Ello puede tomar desde tintes políticos hasta corporativos, evaluándose la relación entre los medios y los distintos políticos o éstos y las grandes corporaciones. 1 El alumno debe entonces sumergirse en este mundo muchas veces invisible para ellos y entender la lógica con la cual se mueve ese mundo exterior, que muchas veces les parece ajeno, desde la dinámica y jerarquías en una empresa hasta el relacionamiento con instituciones. Por lo tanto, el propósito del curso es entender la manera correcta en que una empresa debe transmitir su información (qué, cómo, dónde y cuándo contarla), para lograr generar un impacto positivo en la opinión pública, Además, conocerán cuáles son los errores más comunes que pueden impactar en la buena relación con los grupos de interés. Asimismo, el curso desarrolla temas de opinión pública y el análisis de líderes de opinión, dos conceptos que se atribuyen a la ya mencionada sociedad de la información y que son básicos en la gestión estratégica de las comunicaciones. Esto es vital, en tanto es importante conocer a lo actores clave de los medios de comunicación (directores / editores / productores / analistas / especialistas / articulistas / etc); así como a especialistas en los temas de cada sector o tipo de empresa, cuya opinión es relevante y puede llegar a impactar positiva o negativamente en nuestra reputación y continuidad empresarial.
Type
info:eu-repo/semantics/report
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Language
spa
Collections
Comunicacion E Imagen Empresarial

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2025)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.