Techos Aligerados y Encofrados - AR346 - 202300
dc.contributor.author | Freire Hoyle, Oscar Fernando | |
dc.contributor.author | Hurtado Noriega, Ricardo | |
dc.contributor.author | Ly Farfán, Luisa Junnelly | |
dc.contributor.author | Zambrano Cieza, Cesar Augusto | |
dc.date.accessioned | 2024-11-23T01:48:50Z | |
dc.date.available | 2024-11-23T01:48:50Z | |
dc.date.issued | 2023-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/677161 | |
dc.description.abstract | Descripción: En el curso de Techos Aligerados, Encofrados, el cual es teórico práctico, se realizan propuestas de diseño para la problemática del cierre o cobertura del espacio arquitectónico, implica el conocimiento y la aplicación de diversos sistemas constructivos para el cerramiento del espacio construido, con especial énfasis en el aspecto estructural y en el uso del concreto armado como material constructivo. En base al conocimiento teórico impartido, se realizan prácticas sobre la problemática de la construcción de la obra, aplicando diversos materiales y sistemas constructivos, lo que permite al estudiante aplicar lo aprendido, evaluando los alcances y limitaciones de cada sistema constructivo de una obra. Al recrear la dinámica que se da en una obra, formando grupos de trabajo con un líder, un comunicador y un ejecutor en cada proceso este reconocerá los roles y alcances de intervención de los diversos Stakeholders que participan del diseño y la ejecución en las obras, todo ello como simulación de la realidad, aplicando y cumpliendo con las normativas de seguridad y protección personal, aspectos con los cuales el futuro arquitecto va a interactuar en su práctica profesional Propósito: La finalidad del curso es enseñar al estudiante conceptos y procedimientos constructivos, a través de la teoría, para proponer y diseñar soluciones para el cierre del espacio arquitectónico. Se busca potenciar habilidades relacionadas al razonamiento cuantitativo como manejo de cantidades (metrados) y valorizaciones (costos 1unitarios). Esto con el fin que el egresado esté preparado para afrontar los problemas tanto de diseño como de los procedimientos para construirlo. Se busca contribuir al desarrollo de la competencia general UPC: Razonamiento cuantitativo y las competencias específicas: Análisis de la Construcción (que corresponde a los criterios NAAB : SC1, SC4, SC6), y Gestión profesional (que corresponde a los criterios PC6, SC2), todas en nivel 2. El curso tiene como pre-requisito los cursos de: AR294 Albañilería Simple y Armada y AR212 Modelación Estructural II | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.subject | AR346 | |
dc.title | Techos Aligerados y Encofrados - AR346 - 202300 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
refterms.dateFOA | 2024-11-23T01:48:50Z |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Arquitectura [1308]