Plan Estratégico de Marketing para Incrementar la Participación de Mercado Basado en el PDCA, Inbound Marketing y CRM Scorecard en una Empresa Comercializadora de Herramientas agrícolas
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Fecha de publicación
2024-06-23Palabras clave
Inbound marketingPDCA
Fidelización del cliente
Marketing digital
Sector agricultura
Inbound marketing
PDCA
Customer loyalty
Digital marketing
Agriculture sector
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemOtros títulos
Strategic Marketing Plan to Increase Market Share Based on the PDCA, Inbound Marketing and CRM Scorecard in an Agricultural Tools Marketing CompanyResumen
El cultivo de palma aceitera en el Perú ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, con un incremento del 119.90% en el área cosechada entre 2015 y 2021. Este cultivo no solo proporciona ingresos estables para los pequeños agricultores, sino que también genera empleo formal y utiliza eficientemente las tierras durante períodos prolongados. A pesar de sus beneficios económicos, los comercializadores de herramientas especializadas para este cultivo no han visto un aumento significativo en sus ventas. En respuesta a esta situación, se propone una solución que combina el ciclo PDCA, la metodología comercial del Inbound Marketing y el CRM Scorecard en una empresa comercializadora minorista de herramientas agrícolas. Teniendo como objetivo general incrementar las ventas y la participación de mercado; para ello se propone utilizar un conjunto de herramientas para reducir las causas que generan el problema identificado previamente. Los resultados de la implementación de estas estrategias muestran un aumento en las ventas respecto al año 2022 (88,785 soles) en 0.97 % anual, representando los ingresos en el 2023 de 89,645 soles. También, un incremento en la participación de mercado para el 2023 que fue de 29.70 %, superando a su competidor directo que obtuvo 29.30 %. Asimismo, la implementación generó una mayor retención y satisfacción de clientes. Por ello, la campaña de marketing digital logró un CTR del 4.11%, superando el objetivo del 4%, lo que indica su efectividad. Además, la tasa de conversión fue del 10.28%, el ROAS fue del 517.50%, y el ticket promedio de venta fue de 88.19 soles, todos superando sus respectivos objetivos. Asimismo, la tasa de retención de clientes alcanzó el 94.29%, mientras que la tasa de abandono de clientes se mantuvo dentro del objetivo establecido. Estos resultados se reflejan en un NPS del 78%, indicando una alta lealtad del cliente y una disposición a recomendar los productos de la empresa. En resumen, la implementación de estas estrategias ha demostrado ser efectiva para mejorar la participación en el mercado y garantizar el éxito en empresas comercializadoras minoristas de herramientas agrícolas.The cultivation of oil palm in Peru has experienced significant growth in recent years, with a 119.90% increase in harvested area between 2015 and 2021. This cultivation not only provides stable income for small-scale farmers but also generates formal employment and efficiently utilizes land over extended periods. Despite its economic benefits, specialized tool marketers for this cultivation have not seen a significant increase in their sales. In response to this situation, a solution is proposed that combines the PDCA cycle, the Inbound Marketing commercial methodology, and the CRM Scorecard in a retail company specializing in agricultural tools. The general objective is to increase sales and market share; to achieve this, a set of tools is proposed to address the causes identified previously. The results of the implementation of these strategies show an increase in sales compared to the year 2022 (88,785 soles) by 0.97% annually, representing income in 2023 of 89,645 soles. Also, an increase in market share for 2023, which was 29.70%, surpassing its direct competitor, which obtained 29.30%. Likewise, the implementation generated greater customer retention and satisfaction. Therefore, the digital marketing campaign achieved a CTR of 4.11%, surpassing the 4% target, indicating its effectiveness. Additionally, the conversion rate was 10.28%, the ROAS was 517.50%, and the average sales ticket was 88.19 soles, all surpassing their respective objectives. Furthermore, the customer retention rate reached 94.29%, while the customer abandonment rate remained within the established target. These results are reflected in an NPS of 78%, indicating high customer loyalty and a willingness to recommend the company's products. In summary, the implementation of these strategies has proven effective in improving market participation and ensuring the sustainable success of retail companies specializing in the sale of agricultural tools.
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIdioma
spaColecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Revisión epistémica, deontológica y teleológica de los programas de posgrado en marketing digital en el PerúGauna Peralta, Aníbal Francisco; Herrera Chiquillan, Eleazar (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2024-03-22)En esta investigación se indagaron y discutieron las bases epistemológicas, deontológicas y teleológicas de los programas curriculares de formación en marketing digital en escuelas de posgrado del Perú. Se optó por una metodología de enfoque cualitativo, siguiendo el paradigma hermenéutico-crítico. La técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento empleado fue la guía de análisis documental; la muestra estuvo conformada por cinco universidades peruanas. Se hizo una revisión exhaustiva de los planes curriculares de estas universidades, se analizó el perfil de graduado; además, de la revisión de los productos académicos resultantes de los programas. Para el procesamiento, interpretación y discusión de resultados, se contrastaron los planes curriculares, estructurando las similitudes y particulares de cada uno de ellos. Asimismo, se comparó la información obtenida en referencia al perfil de graduado y se identificó las tendencias investigativas de los productos académicos resultantes de estos programas. Se concluye que los programas académicos analizados contienen, en su mayoría, una formación instrumental que debe complementarse con directrices temáticas vinculadas a: la investigación científica, la responsabilidad social, la sostenibilidad, la economía circular, la ética profesional, entre otros ejes temáticos que fomenten la visión integradora del profesional y su rol en la transformación positiva de la sociedad. Se debe reforzar los fundamentos teóricos de la profesión en sus planes curriculares; es necesario reflexionar sobre las causas del poco abordaje a las ciencias que nutren esta disciplina y sus consecuencias en el perfil de los graduados, es necesario potenciar los aspectos teleológicos de la profesión y se requiere poner mayor énfasis al aspecto ético y deontológico de los programas educativos estudiados.Acceso restringido temporalmente
-
ESTRATEGIA DE MARKETING DE CONTENIDOS PARA INCREMENTAR LAS VENTAS DE LA PRE PIZZA FAMILIAR DE LA PANADERÍA LALO´S EN PLAZA VEA HUANCAYO - 2023Elorreaga Meléndez, Gianfranco Giovanni; Davila Paucar , Jessica Antonella (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2024-01-11)El presente trabajo se titula “Estrategia de marketing de contenidos para incrementar las ventas de la pre pizza familiar de la panadería Lalo´s en Plaza Vea Huancayo – 2023”. Tiene como objetivo general establecer una propuesta de marketing relacional enfocada en incrementar las ventas del producto pre pizza familiar de la panadería Lalo´s en el punto de venta Plaza vea Huancayo. La panadería Lalo´s es una empresa familiar que se dedica a la elaboración de productos de panadería y pastelería de forma industrial. El principal problema que enfrenta actualmente es que no se está llegando al objetivo de ventas propuesto para del 2023. Para obtener la información acerca de las estrategias de venta, marketing y plan de marketing que la empresa lleva a cabo, se realizó una entrevista presencial al Gerente. Con la información obtenida y la documentación de las ventas se lograron identificar las oportunidades de mejora y fortalezas de Lalo´s, también se logró desarrollar en detalle el marketing mix del producto pre pizza familiar que es el que tiene mayor margen. Se analizó toda la información recabada y se logró diseñar la estrategia de marketing de contenidos enfocada en incentivar la compra de la pre pizza familiar en Plaza Vea Huancayo con un contenido distinto y llamativo en las redes sociales de Facebook e Instagram, que son las que maneja la empresa.Acceso abierto
-
Estrategia de Marketing de la marca Koplast Industrial en el canal de distribución ferreteraEscala Pasco, Enzo; Cubas Mostacero, Hilary Kelly; Cruz Llontop, Lesly Nicole (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2023-11-15)En el presente trabajo de suficiencia profesional se describe el origen de la empresa peruana Koplast Industrial, tercera fábrica líder del sector construcción en el rubro de tuberías y conexiones. Se desarrolla su modelo de negocio específicamente en el canal de distribución ferretera del mercado peruano en base a un proyecto que lanzará en 2024 como relanzamiento de imagen de producto para sus commodities: cintillo Koplast con tecnología Heat Transfer para línea comercial de tubos de PVC. Dentro del vertiginoso crecimiento que Koplast Industrial ha logrado dentro del sector, se ha visto en la necesidad de capitalizar las oportunidades y desarrollar estrategias tanto comerciales como de marketing, que ayuden a fortalecer su posicionamiento de marca y aumentar la rentabilidad de su canal tradicional ferretero. Una de las estrategias de marketing para el crecimiento proyectado en 2024, es el proyecto antes mencionado, que a lo largo del trabajo se desarrollará con el análisis propio de su canal, la formulación estratégica del proyecto y finalmente una propuesta de valor SAVE aplicado al marketing en la industria de la construcción y los commodity que lo diferenciará del resto de los competidores del sector.Acceso abierto