Puesta en valor y Cambio de uso del antiguo Convento San Agustin como un Hotel Boutique en Zaña, Chiclayo
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Reyes Ramos, Romina AntonellaAdvisors
Cáceres Gal`Lino, María AlessandraAguilar Málaga, Jorge Eduardo
Ramos Sánchez Concha, Juan Pablo
Issue Date
2024-01-30Keywords
Desarollo turisticoPpuesta en valo
Falso histórico
Conservación
Touristic development
Value proposal
False his tory
Conservation
Metadata
Show full item recordOther Titles
Valorization and change of use of the old San Agustin Convent as a Boutique Hotel in Zaña, ChiclayoAbstract
El proyecto en curso tiene como objetivo destacar la importan - cia histórica y cultural del antiguo Convento de San Agustín, ubicado en el distrito de Zaña, en Chiclayo, a través de su transformación en un exclusivo hotel boutique. Según informes del MINCETUR, la región de Lambayeque ha experimentado un notable crecimiento turístico en los últimos años. Sin embargo, se ha identificado una carencia de opciones hoteleras para satisfacer la creciente demanda de turistas. En respuesta a esta necesidad, se propone un hotel boutique en este convento, que ofrezca una experiencia única y resalte la riqueza cultural de la zona. El diseño del hotel fue concebido siguiendo rigurosamente las normativas de conservación de inmuebles, evitando caer en interpretaciones históricas inauténticas y generando nuevos espacios con la mínima intervención posible para preservar la integridad del monumento. Este antiguo convento, estratégicamente ubicado en una ruta turística que, por su accesibilidad y proximidad a otras zonas turísticas de interés, ofrece a los turistas la oportunidad de ex - plorar lugares no tan frecuentados, proporcionando una expe - riencia auténtica y enriquecedora. La transformación del convento San Agustín en un hotel boutique busca satisfacer la demanda hotelera en la región y poner en valor un importante patrimonio cultural, respetando su historia y contribuyendo al desarrollo turístico sostenible de Lambayeque. Para alcanzar el objetivo del proyecto, se llevaron a cabo una serie de análisis y estrategias de diseño integrales. Se inició con un exhaustivo análisis de contexto que abarcó mapeos de flujos peatonales, rutas turísticas en el distrito de Zaña, evaluación de la accesibilidad, estudio de los elementos físicos del paisaje, identificación de rutas de evacuación frente al riesgo de inun - dación, análisis de la incidencia solar, detección de patologías del contenedor y evaluación espacial del mismo. Además, se realizó un análisis detallado del usuario, con el que se desarro - lló un arquetipo y un journey map, así como la exploración de las experiencias de usuario dentro del proyecto. Los resultados obtenidos de estos análisis sirvieron de base para la generación de estrategias organizativas, tales como la definición de un programa de zonas y áreas, la elaboración de un organigrama de espacios y la zonificación del proyecto. Asimismo, se diseñaron estrategias formales de lenguaje visual, recorridos, volúmenes, moodboards y collages de la experien - cia del usuario. Finalmente, se materializaron los hallazgos en planos de inter - vención detallados, propuestas con especificaciones de materia - les, detalles constructivos y diseño de mobiliario. Además, se realizaron renders de los espacios más relevantes del proyecto para una visualización más clara y comprensible.El proyecto en curso tiene como objetivo destacar la importan - cia histórica y cultural del antiguo Convento de San Agustín, ubicado en el distrito de Zaña, en Chiclayo, a través de su transformación en un exclusivo hotel boutique. Según informes del MINCETUR, la región de Lambayeque ha experimentado un notable crecimiento turístico en los últimos años. Sin embargo, se ha identificado una carencia de opciones hoteleras para satisfacer la creciente demanda de turistas. En respuesta a esta necesidad, se propone un hotel boutique en este convento, que ofrezca una experiencia única y resalte la riqueza cultural de la zona. El diseño del hotel fue concebido siguiendo rigurosamente las normativas de conservación de inmuebles, evitando caer en interpretaciones históricas inauténticas y generando nuevos espacios con la mínima intervención posible para preservar la integridad del monumento. Este antiguo convento, estratégicamente ubicado en una ruta turística que, por su accesibilidad y proximidad a otras zonas turísticas de interés, ofrece a los turistas la oportunidad de ex - plorar lugares no tan frecuentados, proporcionando una expe - riencia auténtica y enriquecedora. La transformación del convento San Agustín en un hotel boutique busca satisfacer la demanda hotelera en la región y poner en valor un importante patrimonio cultural, respetando su historia y contribuyendo al desarrollo turístico sostenible de Lambayeque. Para alcanzar el objetivo del proyecto, se llevaron a cabo una serie de análisis y estrategias de diseño integrales. Se inició con un exhaustivo análisis de contexto que abarcó mapeos de flujos peatonales, rutas turísticas en el distrito de Zaña, evaluación de la accesibilidad, estudio de los elementos físicos del paisaje, identificación de rutas de evacuación frente al riesgo de inun - dación, análisis de la incidencia solar, detección de patologías del contenedor y evaluación espacial del mismo. Además, se realizó un análisis detallado del usuario, con el que se desarro - lló un arquetipo y un journey map, así como la exploración de las experiencias de usuario dentro del proyecto. Los resultados obtenidos de estos análisis sirvieron de base para la generación de estrategias organizativas, tales como la definición de un programa de zonas y áreas, la elaboración de un organigrama de espacios y la zonificación del proyecto. Asimismo, se diseñaron estrategias formales de lenguaje visual, recorridos, volúmenes, moodboards y collages de la experien - cia del usuario. Finalmente, se materializaron los hallazgos en planos de inter - vención detallados, propuestas con especificaciones de materia - les, detalles constructivos y diseño de mobiliario. Además, se realizaron renders de los espacios más relevantes del proyecto para una visualización más clara y comprensible.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections