Rol del Liderazgo en la Motivación de los colaboradores de una empresa de gestión ambiental y salud ocupacional, durante el periodo de crisis sanitaria COVID – 19, Lima 2021
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Alcántara León, Alex GiancarloLuque Tejada, Elmer Javier
Nina-Montero Novoa, Celina Adeley
Rivera Roca, Makibell Francesca Alcira Elizabeth
Advisors
Herrera Accinelli, Joaquin AlfredoIssue Date
2023-03-07Keywords
LiderazgoMotivación
Estilo de liderazgo
Factores de motivación
Liderazgo
Motivación
Estilo de liderazgo
Factores de motivación
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación titulada “El Rol del Liderazgo en la Motivación de los colaboradores de una empresa de gestión ambiental y salud ocupacional durante el periodo de crisis sanitaria COVID – 19, Lima 2021”, planteó como objetivo central determinar el rol del liderazgo en la motivación de los colaboradores de una empresa de gestión ambiental y salud ocupacional durante el periodo de crisis sanitaria COVID – 19, Lima – 2021; Se desarrolló bajo un marco metodológico de tipo correlacional con un diseño no experimental de corte transversal, guardando un enfoque mixto, albergando un análisis cuantitativo y cualitativo. Considerando como unidad muestral de estudio a 34 colaboradores de una empresa de gestión ambiental y salud ocupacional, bajo un muestreo no probabilístico - por conveniencia; haciendo uso de los instrumentos denominados cuestionario de Estilos de liderazgo y el cuestionario de Motivación laboral. Entre los principales resultados se evidenció la prevalencia de un estilo de liderazgo transaccional con 62%, seguido por un estilo de liderazgo transformacional con 26% y en menor medida un estilo de liderazgo conductual con 12%, dado que los colaboradores consideran que los líderes han sabido sobrellevar el contexto suscitado gracias al apoyo brindado por la alta gerencia; asimismo, entre los motivos más importantes consideraron a la autonomía (4.2), poder (4.3), logro (4.7), exploración (4.6) y contribución (4.8). Por ende, se pudo concluir que en la empresa de gestión ambiental y salud ocupacional predominó un estilo de liderazgo transaccional y los principales factores de motivación que impulsaron a los colaboradores fueron la autonomía, poder, logro, exploración y contribución, debido a que la empresa a través de la alta gerencia brindó el soporte y apoyo durante el periodo de crisis.The Role of Leadership in the Motivation of the collaborators of an environmental and occupational health management company during the period of sanitary crisis COVID - 19, Lima 2021. The present research entitled "The Role of Leadership in the Motivation of the collaborators of an environmental and occupational health management company during the period of sanitary crisis COVID - 19, Lima 2021", set as its main objective to determine the role of leadership in the motivation of the collaborators of an environmental and occupational health management company during the period of sanitary crisis COVID - 19, Lima - 2021; It was developed under a correlational methodological framework with a non-experimental cross-sectional design, keeping a mixed approach, with a quantitative and qualitative analysis. Consider as a sample unit of study 34 collaborators of an environmental management and occupational health company, under a non-probabilistic sampling - by convenience; making use of the instruments called Leadership Styles questionnaire and the Work Motivation questionnaire. The main results showed the prevalence of a transactional leadership style with 62%, followed by a transformational leadership style with 26% and to a lesser extent a behavioral leadership style with 12%, given that the collaborators consider that the leaders have been able to cope with the context raised thanks to the support provided by top management; also, among the most important motives they considered autonomy (4.2), power (4.3), achievement (4.7), exploration (4.6) and contribution (4.8). Therefore, it could be concluded that in the environmental and occupational health management company a transactional leadership style predominated and the main motivational factors that drove the collaborators were autonomy, power, achievement, exploration and contribution, due to the fact that the company, through top management, provided support and backing during the crisis period.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
RELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN DE LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y TRANSACIONAL Y LA MOTIVACIÓN LABORAL DE ACUERDO CON LA TEORÌA LA AUTODETERMINACIÓN EN TRABAJADORES DE UNA CONTRATISTA MINERA UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCABonelli Alzamora, Roberto Carlo; Noe Retamozo, Emir Jassim (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2025-01-06)Dentro del modelo multifactorial de liderazgo planteado se reconocen 3 elementos de orden superior: 1) laissez – faire que se caracteriza por un seudo liderazgo ausente carente de motivación o autoridad; 2) Liderazgo Transaccional, el cual se subdivide en: a) dirección por excepción y b) dirección por recompensa contingente y 3) Liderazgo Transformacional el cual cuenta con cuatro componentes: a) estimulación intelectual, b) motivación inspiracional, c) consideración individual y d) influencia idealizada. Por otro lado, la Teoría de la Autodeterminación es una macro teoría en donde se señalan que existen tres necesidades innatas y universales: a) la competencia, b) la relación y c) la autonomía, y además establece dos subtipos de motivación: a) Motivación Intrínseca y c) Motivación Extrínseca. El objetivo general es descubrir las relaciones que existen entre la percepción de Liderazgo Transformacional y Transaccional y los niveles de Motivación Extrínseca e intrínseca en los trabajadores de una contratista minera ubicada en la ciudad de Cajamarca. Material y Métodos: Como herramientas para la medición de las variables se usaron dos herramientas: a) Escala de Motivación Laboral (R-MAWS) elaborada por Gagné et al. (2010), y b) la escala de Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ 5x), de Bass y Avolio (2000), para el cálculo de confiabilidad de los instrumentos se utilizó la prueba Alpha de Crobach con un α > 0.80 para ambos casos. En cuanto a la población esta fue de tipo censal, la cual se da cuando esta pasa a ser, en su totalidad, la muestra objeto de estudio y siendo que la muestra (n) < 50 se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk, para el análisis de normalidad la cual en para todas las variables dio un Sig. 0.000 <0.050 a partir de lo cual se utilizó la prueba Rho de Spearman para medir la correlación de las variables. Resultados: Se encontró que entre el Liderazgo Transformacional y la Motivación Intrínseca existe una correlación del 0.78 y un p – valor =0.000 < 0.05, lo cual descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Se encontró una correlación moderada y negativa de -0.55 entre Liderazgo Transformacional y Motivación Extrínseca con un p- valor de 0.001 < .055 por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Se encontró que entre el Liderazgo Transaccional y la Motivación Extrínseca existe una relación no significativa positiva un p – valor de 0.290>0.05 lo cual acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna. Se encontró una correlación positiva no significativa de 0.01 con un p – valor de 0.953 > 0.05 esto quiere decir que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna. El hallazgo importante del presente estudio es que se demuestra una alta correlación entre Liderazgo Transformacional y Motivación Intrínseca, pero se evidencia como un tipo de liderazgo Transaccional en donde se ofrecen reforzadores contingentes al comportamiento de los trabajadores no necesariamente están alineados con aquello que el empleado puede considerar como importante, es decir el Liderazgo Extrínseco no necesariamente genera un comportamiento regulado externamente.Acceso abierto
-
Liderazgo transformacional docente y su relación con la motivación de los estudiantes de universidades privadas de Lima Metropolitana, 2023Vásquez Pajuelo, Lida; Aspilcueta Gamboa, Juan Ernesto; Lucana Callapiña, Maria Fernanda (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2025-01-17)La motivación desempeña un papel esencial en el funcionamiento de cualquier organización, y los líderes juegan un papel fundamental para promoverla. Un liderazgo transformacional efectivo puede unir esfuerzos y proporcionar una guía adecuada a los seguidores para lograr los objetivos en cualquier empresa. Por ello, el objetivo principal del presente trabajo es analizar la relación entre el liderazgo transformacional docente y la motivación de estudiantes universitarios en Lima Metropolitana en el 2023. La metodología empleada es el enfoque cuantitativo con alcance correlacional y diseño no experimental, para lo cual se construyó una encuesta con 16 ítems, medidas por la escala de Likert y que se aplicó a una muestra de 383 estudiantes de universidades privadas. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS, estadística inferencial y con el coeficiente del Tau b de Kendall, de manera que se probaron las hipótesis planteadas. Los hallazgos demostraron que existe relación directa y significativa entre el liderazgo transformacional docente y la motivación de los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Asimismo, sirve de apoyo para la mejora en la gestión y administración educativa. Así como también será de utilidad para que las universidades implementen estrategias administrativas que fomenten el liderazgo transformacional en las aulas y de esta forma se alcance mayores niveles de motivación y pensamiento crítico e innovador en los estudiantesAcceso abierto
-
Creatividad y Liderazgo (MTA1.): motivaciónUnknown author (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013-01-14)Acceso restringido