Propiedades psicométricas de la escala de funcionamiento familiar modificado en padres de familia de Lima Metropolitana
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Advisors
Alarcón Parco, DanitsaIssue Date
2024-02-01Keywords
Funcionamiento familiarEscala de funcionamiento familiar modificado
Escala de satisfacción familiar
Satisfacción familiar
Padres de familia
Family functioning
Modified family functioning scale
Family satisfaction scale
Family satisfaction
Parents
Metadata
Show full item recordOther Titles
Psychometric Properties of the Modified Family Functioning Scale in Parents from Lima MetropolitanaDOI
http://doi.org/10.19083/tesis/673061Additional Links
https://audio.com/raupc/audio/10385Abstract
Introducción: La evaluación del funcionamiento familiar permite observar la relación entre sus integrantes y para lograrlo, existe el instrumento denominado Escala de Funcionamiento Familiar Modificado (EFFAMO). Se considera que no hay estudios cuantitativos en el Perú realizados con dicha escala. Objetivo: Evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Funcionamiento Familiar Modificado con la participación de 500 padres de familia de Lima Metropolitana (25 a 45 años). Método: Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo instrumental y los padres fueron seleccionados mediante un muestreo por conveniencia [edad promedio 36.2 años] (DE = 6.40). Discusión: La Escala de Funcionamiento Familiar Modificado demuestra altos índices de validez y confiabilidad, yendo acorde con el objetivo, dado que, su consistencia interna es adecuada y superan los valores mínimos esperados (0.70). De acuerdo a las limitaciones, al ser un muestreo no probabilístico por conveniencia, no se podrán visualizar los resultados de cada participante, porque no es una muestra representativa y es anónima. Dentro de los aportes, dicha escala puede beneficiar a la población peruana al ser usada en el área clínica de forma preventiva y promocional para identificar posibles problemáticas de los padres y ver cómo se presenta la cohesión familiar en las familias peruanas.Introduction: The evaluation of family functioning allows observing the relationship between its members and to achieve this, there is an instrument called the Modified Family Functioning Scale (EFFAMO). It is considered that there are no quantitative studies in Peru using this scale. Objective: To evaluate the psychometric properties of the Modified Family Functioning Scale with the participation of 500 parents from Metropolitan Lima (25 to 45 years old). Method: This research has a quantitative instrumental approach and parents were selected by convenience sampling [mean age 36.2 years] (SD = 6.40). Discussion: The Modified Family Functioning Scale demonstrates high validity and reliability indexes, in accordance with the objective, given that its internal consistency is adequate and exceeds the minimum expected values (0.70). According to the limitations, as it is a non-probabilistic convenience sample, it will not be possible to visualize the results of each participant, because it is not a representative sample and it is anonymous. Among the contributions, this scale can benefit the Peruvian population by being used in the clinical area in a preventive and promotional way to identify possible parental problems and to see how family cohesion is presented in Peruvian families.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaEmbedded videos
ae974a485f413a2113503eed53cd6c53
http://doi.org/10.19083/tesis/673061
Scopus Count
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las empresas familiares, de nuestra muestra, tienen en común que los aspectos en los que no son competitivas son precisamente en los que no se siguen los Principios del Buen Gobierno Corporativo, teniendo como sugerencia su aplicación a través de un protocolo familiarGuarniz Izquierdo, Antonio; Victorio Moscoso, Koska Melissa; Salvador Edwards, Arturo Manuel; Álvarez Valdivia, Ángel Carlos (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2016-01-01)Para el desarrollo de la presente investigación, ha sido necesario plantearse un objetivo general, el cual consiste en determinar la importancia en la implementación de un Protocolo Familiar fundamentado en los Principios del Buen Gobierno Corporativo a efectos de asegurar continuidad y competitividad en las empresas familiares de nuestra muestra. La metodología utilizada para llevar a cabo esta investigación consiste precisamente en fuentes bibliográficas acompañadas de una muestra no probabilística de empresas líderes en su rubro, a partir de la cual se podrá apreciar el crecimiento cuantitativo y cualitativo de las empresas familiares, que no cotizan en bolsa en el Perú, por un análisis de descarte. De la muestra analizada y fuentes bibliográficas, hemos podido concluir que las Empresas Familiares de nuestra muestra que no cotizan en bolsa tienen en común que en los que no son competitivas son precisamente en los que no se siguen los Principios del Buen Gobierno Corporativo, con lo cual podemos afirmar que la hipótesis planteada si encuentra un correlato con lo que suscita en la realidad.Acceso abierto
-
El protocolo familiar. La contractualización en las familias empresarias para la gestión de las empresas familiaresEchaiz Moreno, Daniel (Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 2014-04-30)Las empresas familiares son un fenómeno mundial de gran trascendencia por el elevado número de ellas, no obstante se ven agobiadas por el problema de la transición generacional que, en muchas ocaciones, marca el inicio del fin de la empresa familiar. El derecho peruano ha desatendido hasta ahora el presente tema; sin embargo, en otros países se aprecia la atención que se le ofrece desde la perspectiva jurídica, por ejemplo a través del protocolo familiar, un instrumento contractual que favorece a la gestión de las empresas familiares.Acceso abierto
-
El rol que cumple la cultura familiar en la cultura empresarial de una empresa familiarNureña Yafac, Nicolás Alfonso; Leiva Tuesta, Carolina Cristina; Espinoza Leon, Renzo Arturo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-06-18)La cultura familiar está conformada por todas las costumbres y valores propios del seno familiar, los mismos que luego serán compartidos en las siguientes generaciones. Así, esta cultura familiar muchas veces es proyectada por los dueños o fundadores hacia la administración de sus empresas familiares. Para el desarrollo de esta investigación se recopiló información de distintos autores desde el año 2017 al 2022. Esta investigación es tipo exploratoria y emplea un enfoque cualitativo para poder explicar los hallazgos encontrados en las investigaciones de los autores consultados respecto al rol de la cultura familiar en la cultura empresarial de una empresa familiar. Se desarrollan subtemas como el liderazgo, el proceso de la sucesión y generación de una ventaja competitiva, debido a que es necesario evaluar las posibles distintas posturas frente a estos puntos en mención, para poder identificar y entender el rol de la cultura familiar en la cultura empresarial de una empresa familiar. Se encontró evidencia de una controversia en cuanto a la conceptualización de la empresa familiar; también se obtuvo controversias respecto a la sucesión y ventaja competitiva, develando que en ambos hay autores que plantean sus ideas en forma de oposición. Por último, a partir del trabajo desarrollado, este estudio permite direccionar a otros investigadores hacia otros nuevos temas de investigación, vinculado a la cultura familiar en la cultura empresarial de una empresa familiar.Acceso abierto