Salud e impacto en el desempeño académico
dc.contributor.author | Dirección de Gestión del Conocimiento | |
dc.date.accessioned | 2022-12-13T13:45:54Z | |
dc.date.available | 2022-12-13T13:45:54Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/667016 | |
dc.description.abstract | Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esto quiere decir que, para garantizar un desempeño académico adecuado en los estudiantes, deben ser evaluados varios aspectos en torno a la salud. Por otra parte, el desempeño o rendimiento académico hace referencia al hecho de poder alcanzar los objetivos trazados exitosamente en el ámbito de los estudios. Entre los diferentes aspectos definidos como parte de la salud, esta posee un rol fundamental. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.subject | Desempeño académico | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.subject | Estilos de vida saludables | es_PE |
dc.title | Salud e impacto en el desempeño académico | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
refterms.dateFOA | 2022-12-13T13:45:55Z | |
dc.identifier.isni | 0000 0001 2196 144X |