Ciclo del agua y resiliencia de los ecosistemas
dc.contributor.author | Dirección de Gestión del Conocimiento | |
dc.date.accessioned | 2022-12-13T13:34:09Z | |
dc.date.available | 2022-12-13T13:34:09Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/667015 | |
dc.description.abstract | El ciclo del agua está incluido entre los primeros conceptos que se aprenden durante la primaria. Sabemos que este consiste en las siguientes fases: evaporación al elevarse la temperatura del agua con lo que el vapor asciende a la atmósfera; luego tenemos la condensación en la que se forman las nubes, importantes para la conservación del calor en el planeta; posteriormente, se da paso a la precipitación que, dependiendo de la temperatura de la región, puede dar lugar a lluvias, granizo o nieve; finalmente, la fase de escorrentía, cuando regresa a los mares, ríos, lagos y subsuelo, e infiltración que ocurre al ser filtrada por la tierra y aprovechada por plantas y animales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.subject | Ciclo del agua | es_PE |
dc.subject | Efecto invernadero | es_PE |
dc.subject | Temperatura del planeta | es_PE |
dc.subject | Purificación del agua | es_PE |
dc.title | Ciclo del agua y resiliencia de los ecosistemas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
refterms.dateFOA | 2022-12-13T13:34:10Z | |
dc.identifier.isni | 0000 0001 2196 144X |