Estrategia de inbound marketing para la atracción y captación de clientes a través del canal digital: caso de agencia de trade marketing y publicidad.
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Advisors
Cárdenas Solis, Celia HermelindaIssue Date
2022-05-20Keywords
Inbound marketingMarketing digital
Estrategia de contenido digital
Canal digital
Agencia de trade marketing y publicidad
Inbound marketing
Online marketing
Digital content strategy
Digital channel
Trade marketing agency
Metadata
Show full item recordOther Titles
Inbound marketing strategy for attracting and capturing customers through the digital channel: the case of Agency of Trade Marketing and AdvertisingAbstract
Este trabajo de investigación desarrolla la estrategia Inbound Marketing como herramienta para impulsar el marketing digital en una agencia del sector publicitario. La situación del confinamiento por la pandemia hizo que muchas empresas implementaran herramientas digitales para suplir sus necesidades comerciales, ya que no podían hacerlo de la forma tradicional. Sin embargo, la implementación de estas herramientas no fue aprovechada de manera adecuada por algunas empresas, debido a que no se planteaba un contenido estratégico. Este es el caso de la agencia de Trade marketing y publicidad de ahora en adelante nombrada por sus siglas” TMP” que, a pesar de contar con plataformas digitales, no ha conseguido fidelizar, ni incrementar su cartera de clientes. En primer lugar, la investigación repasa la coyuntura digital que se vive actualmente, en función del desarrollo tecnológico creciente y de las restricciones ocasionadas por la pandemia de la covid-19. En este contexto, la estrategia inbound marketing puede cumplir una función necesaria para el desarrollo empresarial nacional. Seguidamente se identifican a través de encuestas y entrevistas a profundidad los conocimientos y expectativas que tiene el sector de la publicidad y comunicación acerca de la estrategia de inbound marketing. Finalmente, a través del análisis detallado de la situación actual de la agencia TMP, de la construcción de un buyer persona, de la creación del proceso de compra y del análisis de proyecciones de resultados se planteará la estrategia para dicha empresa.This research work develops the Inbound Marketing strategy as a tool to promote digital marketing in an advertising agency sector. The situation of confinement due to the pandemic caused many companies to implement digital tools to meet their business needs, since they could not do it in the traditional way. However, some companies did not use the implementation of these tools adequately, because they didn’t create strategic content to share. This is the case of agency of Trade Marketing and Advertising, which, despite having digital platforms, has not managed to gain loyalty or increase its client portfolio. In the first place, the research reviews the current digital situation, based on the growing technological development and the restrictions caused by the covid-19 pandemic. In this context, the inbound marketing strategy can play a necessary role in national business development. Next, through surveys and in-depth interviews, we identify the knowledge and expectations that the advertising and communication sector has about the inbound marketing strategy. Finally, through a detailed analysis of the current situation of Agency of Trade Marketing and Advertising, the construction of a buyer person, the creation of the purchase process and the analysis of the projections of results, we will propose the strategy for said company.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Language
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Actividades de Inbound Marketing y valor de marca de cervezas tradicionales del segmento masculino del NSE C que residen en la zona 8 de Lima, año 2019Aragaki Vilela, Alfredo Miguel; Lázaro Abarca, Hugo Enrique (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2019-07-04)El mercado de bebidas alcohólicas en el Perú es peculiar debido a las preferencias de los consumidores, en este sentido la cerveza cobra gran protagonismo, debido a su arraigo con el consumidor peruano. Así mismo, las actividades de marketing digital se han incrementado exponencialmente en el rubro en mención, por lo que es determinante para la presente investigación analizar ambos factores de cara a la escena actual del mercado de cervecería tradicional y la digitalización de los consumidores. Por lo antes expuesto, el objetivo del presente estudio es investigar como las actividades de Inbound Marketing guardan relación con el valor de marca de las cervezas tradicionales del segmento masculino del NSE C que residen en la zona 8 de Lima metropolitana. Para ello se diseñó una investigación cualitativa con la aplicación de instrumentos como focus group y entrevistas a especialistas, así mismo una investigación cuantitativa a una muestra de 385 personas a las cuales se le aplicó una encuesta. En este sentido, se consulta y contrasta con principales autores de investigaciones respecto a la metodología del Inbound Marketing y valor de marca, para que permita corroborar los resultados de la presente investigación. Finalmente, se obtuvo que las variables descritas si guardan relación entre sí, pues las actividades de atracción e interacción, propias del Inbound Marketing, incrementan positivamente el valor de marca, dado a sus esfuerzos en la comunicación empática y bidireccional.Acceso abierto
-
La relación entre el uso de redes sociales como acción de marketing digital y el Brand Awareness de músicos independientes en jóvenes de 18 a 24 años de Lima MetropolitanaCortés Quiroz, José Luis; Espinosa León, Juan Pablo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-02-29)Hoy en día, el uso de las redes sociales de manera profesional y las mismas reglas y restricciones que imponen estas plataformas al momento de ofrecer espacios publicitarios en sus webs, hace que el mundo sea competitivo para crecer y hacer un negocio conocido. Esto sucede con los músicos independientes en Lima dado que en su mayoría no cuenta con los recursos necesarios para crear una estrategia que impacte en redes sociales o simplemente no tiene un presupuesto de inversión. El tema investigado consiste en demostrar que el uso óptimo y eficiente de las redes sociales es una estrategia digital es esencial para generar Brand Awareness en el negocio de los músicos independientes. Se buscó investigar una audiencia joven, la cual es considerada como nativos digitales, que entra durante varios momentos en el día a sus redes sociales y que escuchan a sus artistas favoritos a través de plataformas de streaming digital en su gran mayoría. Basándonos en la aplicación estudios cualitativos y cuantitativos, se buscará evidenciar y demostrar que esta relación existe y es relevante para el negocio de la industria de la música en la ciudad de Lima, Perú.Acceso abierto
-
Content marketing en redes sociales en relación a la intención de compra en supermercados de Lima MetropolitanaCristobal Suvderlan, Damaris Heidi; Alvarado Huari, Yolanda Yareli; Torres Balcázar, Luis Andres (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2019-11-11)El sector retail se ha visto influenciado por el ecommerce, provocando que empresas del sector dirijan sus esfuerzos al Marketing digital. Dentro del estudio, se encontró que las ventas generadas por este canal tuvieron un aumento dentro de su portafolio. De igual forma, se encontró que el comportamiento del consumidor, en supermercados, era distinto al resto del sector, por lo que el Marketing digital si influía en su intención de compra, no obstante, el recorrido terminaba en la compra física. Por otro lado, en base a los autores recolectados en el estudio, se halló que el inbound Marketing desarrolla varias características que involucran a los esfuerzos de Marketing de contenidos; cuyo objetivo es atraer, adquirir y comprometer a un segmento del mercado. Asimismo, siendo los blogs, comunidades virtuales y aplicaciones; herramientas que influencian al consumidor a una intención de compra.Acceso abierto