Proyecto Profesional 1 - IS226 - 202101
dc.contributor.author | Bugarín Peche, José Luis | |
dc.contributor.author | Bustos Díaz, Mercedes Susana | |
dc.contributor.author | Cayetano Vasquez, Darwin Dexter | |
dc.contributor.author | Contreras Caja, Luis Lenin | |
dc.contributor.author | Coronado Gutierrez, Jaime Juniors | |
dc.contributor.author | Díaz Amaya, Edgar David | |
dc.contributor.author | Encarnación Zúñiga, Raúl Humberto | |
dc.contributor.author | Espejo Villaizan, Daniel Derek | |
dc.contributor.author | Flores Orihuela, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Hernández Rojas, Yolfer Roberto | |
dc.contributor.author | Huarcaya Junes, Alejandrina Nelly | |
dc.contributor.author | Livia Cavalié, Fabio Luis Ángel | |
dc.contributor.author | Maco Victoria, José Brando | |
dc.contributor.author | Moreno Molina, Joel | |
dc.contributor.author | Páucar Amado, Eduarth Jorge | |
dc.contributor.author | Pérez Pichis, Roy | |
dc.contributor.author | Rodríguez Condezo, David Armando | |
dc.contributor.author | Wong Portillo, Lenis Rossi | |
dc.contributor.author | Zerpa Zerpa, Luis Jonathan | |
dc.date.accessioned | 2022-11-19T00:32:27Z | |
dc.date.available | 2022-11-19T00:32:27Z | |
dc.date.issued | 2021-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/664776 | |
dc.description.abstract | Descripción: El curso es el primero de una secuencia de tres cursos que permitirán elaborar un proyecto de sistemas que llevará hacia su proyecto de tesis. El curso permite que el estudiante desarrolle proyectos de sistemas, buscando soluciones a problema reales con sentido ético en base a información pertinentemente seleccionada. Propósito: El curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Sistemas, tiene como propósito que el estudiante desarrolle las competencias que le permitan llevar a cabo proyectos de sistemas, que abarcan las líneas de desarrollo de software bajo enfoques tradicionales o ágiles, mejora de procesos o sistemas de seguridad y auditoría. 1El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Manejo de la información y Ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de ABET : ABET 2: La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideración de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (nivel 2), ABET 4: La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (nivel 2), ABET 5: La capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno de colaboración e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos (nivel 2), ABET 1: La capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática (nivel 3), ABET 7: La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas (nivel 3) | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.subject | IS226 | |
dc.title | Proyecto Profesional 1 - IS226 - 202101 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
refterms.dateFOA | 2022-11-19T00:32:27Z |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Ingeniería de Sistemas [1006]