Food Media Industry - GA84 - 202102
dc.contributor.author | Lopez Uribe, Manuel Alexander | |
dc.date.accessioned | 2022-11-14T22:54:30Z | |
dc.date.available | 2022-11-14T22:54:30Z | |
dc.date.issued | 2021-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/664072 | |
dc.description.abstract | Descripción: El ejercicio de la gestión gastronómica actual requiere de conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para publicitar y comercializar sus propios bienes o servicios de alimentos a través de un enfoque empresarial de marca y marketing personalizado. Así mismo se necesita construir mensajes creativos y tomar decisiones en la búsqueda de los medios apropiados de comunicación, para lograr los resultados empresariales deseados. La metodología se concentra en las fases de diagnóstico y el análisis, así como la aplicación de la metodología proporcionada. Propósito: El curso de Food Media Industry tiene como pre-requisito las asignaturas de Análisis Sensorial y Comunicación en las organizaciones. Esta asignatura permitirá a los estudiantes en su vida profesional aplicar las herramientas de marketing y social media, literatura gastronómica y critica gastronómica en los diversos medios donde se comunican las empresas de Alimentos y Bebidas. Busca contribuir al desarrollo de la competencia específica de Asesor Gastronómico N3 y la competencia general de Comunicación Escrita N3. | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.subject | GA84 | |
dc.title | Food Media Industry - GA84 - 202102 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
refterms.dateFOA | 2022-11-14T22:54:30Z |