Envíos recientes

  • Sistema Estomatognático 2 - OD456 - 202102

    Arauzo Fernandez, Pablo Cesar; Arroyo Ccellccascca, Claudia Elizabeth; Benites Zevallos, Carmen Matilde; La Rocca Chiappe, Flavia; Lister Blondet, Christian Roberto; Oliva Valencia, Milagros Teresa; Sanchez Gamarra, Vania Stephanie; Terán Chávez, Edith Stephanie (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso de Sistema Estomatognático 2 es un curso Blended teórico-práctico que desarrolla conceptos básicos en periodoncia, complejo dentino-pulpar, principios de adhesión, crecimiento y desarrollo cráneo-facial, oclusión en dentición decidua y mixta y las condiciones que afectan estos sistemas. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Práctica Clínica y Profesionalismo. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de que relaciones cómo la afección de diferentes componentes del sistema estomatognático puede causar desequilibrio en tal sistema. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en Nivel 1. Cuenta con el curso pre- requisito de Sistema Estomatognático 1 OD160.
    Acceso abierto
  • Fundamentos De Odontología 1 - OD195 - 202102

    Baglietto Alva, Gianfranco; Bravo Carrillo, Cesar Alfonso; La Rocca Chiappe, Flavia; Loza Lescano, Alexis Erickson; Munive Méndez, Arnaldo Alfredo; Quiñones Ascanoa, Silvana Milagros; Ramirez Torres, Maria Cecilia; Salazar Gamarra, Rodrigo Ernesto; Terán Chávez, Edith Stephanie (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    El curso Fundamentos de Odontología 1 es un curso teórico práctico que pertenece al bloque de cursos que desarrollan la Educación clínica y Profesional dirigido a estudiantes del primer nivel. En este curso el estudiante aprenderá a realizar entrevistas a pacientes para analizar cómo su entorno puede afectar en su salud positiva o negativamente. Para realizar la anamnesis es fundamental establecer una relación empática entre el Odontólogo y el paciente, la cual tiene como esencia la ética y la conducta moral. Para realizar la anamnesis es fundamental establecer una relación empática entre el Odontólogo y el Paciente la cual tiene como esencia la ética y la conducta moral. Además, analizar la información recogida y poder contextualizarla para determinar el estado de salud del paciente y establecer la importancia de la influencia del entorno sobre el mantenimiento de la salud general y oral de la población. Para ello te prepararas en desarrollar habilidades como el respeto a terceros, bioseguridad y el desarrollo del registro de las funciones antropométricas. El curso Fundamentos de Odontología 1 es un curso de modalidad BLENDED. Esto significa que tiene dos tipos de dinámica: sesiones virtuales y sesiones presenciales. Durante este semestre, el curso contará con 2 horas virtuales asincrónicas quincenales que buscan que el estudiante revise la información teórica compartida, esta información estará disponible desde el inicio del curso. Además, el curso tiene 2 horas virtuales sincrónicas que se trabajarán a través de videoconferencias en la plataforma Blackboard Collaborate. Las sesiones sincrónicas reemplazan las sesiones presenciales y son una estrategia para hacer frente a la cuarentena frente a 1la pandemia por COVID-19. Propósito: Este curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional desarrollar el sentido ético de sus acciones y decisiones durante su práctica profesional, respetando las normas del pluralismo cultural propio de la sociedad moderna en que vivimos. Este curso contribuye directamente a desarrollar la Competencia General de Comunicación Oral (Nivel 1), Ciudadanía (Nivel 1) y la Competencia Específica de Práctica Clínica.
    Acceso abierto
  • Seminario Integrador I - OD326 - 202101

    Autor desconocido (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripcion: Curso de especialidad del Programa de Odontologia, de caracter teoorico del ciclo 9, en el que los estudiantes al realizar revision bibliografica y analisis de casos clinicos, elaboran diagnoosticos integrales y planes de trabajo. Este curso les permitira desarrollar un abordaje multidisciplinario, relacionando enfermedades o condiciones de salud más prevalentes que tengan implicancias con la salud oral. Proposito: El curso de Seminario Integrador 1 ha sido diseñado con el proposito de integrar los conocimientos adquiridos durante la carrera, mediante la revisión y analisis de casos clinicos con patologias o condiciones de salud más prevalentes. Esto permitira al futuro odontologo el manejo adecuado e integral de sus pacientes y estar capacitado para trabajar en un equipo de salud multidisciplinario. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias especificas de Practica clinica (nivel 3), Manejo de la informacion (nivel 3) y Profesionalismo-Aprendizaje (nivel 3). Este curso se llevara a cabo en simultaneo con el curso Internado Clinico y tiene como pre requisito Clinica Integral 4.
    Acceso abierto
  • Odontología Legal y Ética - OD196 - 202102

    Camere Colarossi, Rosella Vanina; Loza Lescano, Alexis Erickson; Rosas Moyano, Glicerio Alberto (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    DESCRIPCIÓN: El curso de Odontología Legal y Ética es un curso Blended teórico ¿ práctico que pertenece al bloque de cursos electivos de la carrera de odontología, donde aplica los fundamentos legales y éticos de la práctica odontológica. Asimismo, los estudiantes conocerán los principios de los códigos de procesos penales, civiles, como también la Constitución Política del Perú y el manejo básico de un negocio odontológico desde una perspectiva legal.
    Acceso abierto
  • Proyecto de Tesis 1 - OD463 - 202101

    Castilla Minaya, Olga Isabel; López Rodriguez, Gabriela del Pilar; Segura Paucar, Eddy Roberto (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso de especialidad en el Programa de Odontología, es de carácter práctico, y está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Esta asignatura cuenta con herramientas virtuales que ayudarán al estudiante a crear y organizar toda la documentación requerida para la investigación que realizarán. Esta asignatura permite plantear la estrategia necesaria para realizar la recolección de los datos del estudio, aprender a construir una base de datos y analizarlos con programas estadísticos como Stata y EPIDAT. Las sesiones se realizarán en su totalidad en la plataforma virtual de la universidad y utilizando los programas estadísticos necesarios. Propósito: El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito ayudar al estudiante a realizar la ejecución y recolección de datos completa de su trabajo de investigación posterior a la aprobación del Comité de Ética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad. Además, en este curso también se brindará apoyo al estudiante en analizar los datos de sus investigaciones a partir de los diferentes métodos estadísticos propuestos en el protocolo y con el propósito de obtener los resultados finales. También tiene como propósito contribuir al desarrollo de la competencia general de comunicación escrita (3) y la competencia específica de investigación en odontología (2). La evaluación de la competencia comunicación escrita será evaluada en el producto final que se solicitará en el curso (semana 16). Tiene como requisito el curso de Metodología de la Investigación Científica (OD460).
    Acceso abierto
  • Práctica Preclínica Odontológica 1 - OD168 - 202102

    Baglietto Alva, Gianfranco; Davila Flores, Cesar Luis; Hermoza Novoa, Monica Mercedes; Kinoshita Rivas, Haru Antony; Manrique Holguín, Paola Cecibel; Vargas Borda, Fanny Pilar (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: Curso de la Carrera de Odontología, dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo. El curso de Práctica Preclínica Odontológica 1 pertenece a la línea de Simulación. De esta manera, debes entrenar habilidades en simuladores y escenarios de simulación. Propósito: En este curso podrás realizar procedimientos odontológicos estandarizados en pacientes adultos simulados, con enfoque integral en las áreas de Periodoncia, Radiología y Odontología Restauradora, que te preparará para los cursos clínicos de Pregrado y tu futuro desempeño profesional. El curso contribuye al desarrollo de la competencia específica de Práctica Clínica: Nivel 1. Así mismo, el curso cuenta con el pre-requisito de Introducción al Diagnóstico (OD457) .
    Acceso abierto
  • Práctica Preclínica Odontológica 2 - OD323 - 202101

    Alegre Rubina, Yalina Nataly; Kinoshita Rivas, Haru Antony; Manrique Holguín, Paola Cecibel; Sanchez Gamarra, Vania Stephanie (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: Curso de la Carrera de Odontología, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. El curso de Práctica Preclínica Odontológica 2 pertnece al bloque de cursos que desarrollan la Educación Clínica y Profesional y lo hace a través de la Simulación. Por ello desarrollarás habilidades clínicas a través de simuladores físicos, simuladores virtuales y escenarios de simulación. Propósito: En este curso podrás realizar procedimientos odontológicos estandarizados en pacientes adultos y pediátricos simulados, con enfoque integral en las áreas de Rehabilitación Oral, Periodoncia, Endodoncia y Odontopediatría, lo cual te preparará para los cursos clínicos de pregrado y para tu futuro desempeño profesional. El curso contribuye al desarrollo de la competencia específica de Práctica Clínica-Tratamiento (nivel 1). Así mismo, el curso cuenta con el pre requisito de Práctica Preclínica Odontológica 1 (OD168) y en simultáneo con Clínica Integral I (OD536).
    Acceso abierto
  • Epidemiología - OD171 - 202102

    Espezúa Murillo, Alejandro; López Rodriguez, Gabriela del Pilar; Magallanes Aguilar, Viviana Lucia; Requena Suárez, Angela Fiorella (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: En Odontología, la Epidemiología es una herramienta fundamental que nos permite evaluar el estado de salud de distintas poblaciones y así poder diseñar medidas factibles de intervención. Este curso está diseñado para que aprendan los conceptos básicos de la epidemiología, la medición de salud y enfermedad relacionado a odontología a través de la comprensión de los distintos indicadores epidemiológicos más utilizados en el área. Asimismo, busca que entiendan los diferentes diseños de estudios epidemiológicos y su medición utilizando como herramienta la estadística. Propósito: El curso de Epidemiología tiene como propósito, brindar las herramientas necesarias a los estudiantes, para que puedan realizar una correcta interpretación y análisis de los datos obtenidos de bases de datos disponibles mediante la utilización de paquetes estadísticos. El curso contribuye directamente en la competencia general de Ciudadanía (nivel 2), razonamiento cuantitativo (nivel 2), Manejo de información (nivel 2) y la competencia específica de Práctica de salud pública (nivel 2). Tiene como requisito el curso de NU145 Salud Pública.
    Acceso abierto
  • Tópicos Selectos en Radiología - OD485 - 202101

    Autor desconocido (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: El curso electivo de Tópicos Selectos en Radiología es de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar las capacidades y habilidades del estudiante para aplicar correctamente las medidas de protección frente a radiaciones, reconocer las diferentes proyecciones radiográficas, interpretar patologías y alteraciones dentomaxilofaciales con profesionalismo y aprendizaje autónomo. Así mismo provee al estudiante las herramientas de diagnóstico más actuales que permite desarrollar una radiología moderna, de acuerdo con los últimos avances de la tecnología que recientemente se desarrollan dentro de lo que se conoce como la ¿odontología digital¿, permitiendo de esta manera, recibir una formación más globalizada y acorde con las necesidades de la odontología, donde el estudiante pueda realizar una interpretación diagnóstica adecuada basada en la evaluación clínica pero apoyándose en las diferentes herramientas de diagnóstico que hoy contamos. El curso propicia el trabajo en equipo con enfoque interprofesional, desarrollando habilidades de decisión, interpretación diagnóstica y de comunicación que permitan que el estudiante asuma su liderazgo en forma innovadora, asertiva y organizada en comunidad. Además, propicia la investigación, el análisis crítico y el uso de herramientas tecnológicas. Propósito: El curso electivo de Tópicos Selectos en Radiología ha sido diseñado con el propósito de proporcionar al futuro profesional, las herramientas necesarias para fortalecer el trabajo en equipo, aprender a decidir qué examen realizar, cómo y cuándo realizar el estudio radiográfico, así como la manera más correcta de interpretar los estudios radiográficos. 2 Desarrolla las competencias que requiere el estudiante para su futuro ejercicio profesional en la práctica de la salud oral con énfasis en la etapa diagnóstica, con un adecuado nivel de profesionalismo en forma ética y 1responsable. El curso contribuye directamente al desarrollo de Profesionalismo: aprendizaje autónomo Nivel 3. Requisito OD474 Internado Clínico
    Acceso abierto
  • Emprendedurismo 1 - OD175 - 202101

    Diaz Del Olmo Morey, Carlos Enrique; Gutierrez Leiva, Steve Guillermo; Ige Carranza, Manuel; Rojas Sepúlveda, Maritza Giovana (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: En la actualidad los conocimientos científicos que históricamente fueron la diferencia entre los profesionales del sector salud, ya no son suficientes. Por lo antes mencionado, tener conocimientos en gestión es una ventaja competitiva que te permitirá generar ideas innovadoras para la práctica profesional entendiendo las tendencias del mercado. Propósito: Este curso le permitirá al futuro profesional desarrollar herramientas para diseñar una correcta estructura organizacional de una empresa. Así mismo conocerá y desarrollará herramientas de marketing para enfrentar al mercado con un plan de negocios innovador asociado a tu carrera profesional. Curso de especialidad en la carrera de Odontología, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar la Competencia General de Pensamiento Innovador y la Competencia Específica de Gestión ambas en Nivel 2.
    Acceso abierto
  • Marketing de Fidelización para Servicios de Salud - OD543 - 202102

    Gutierrez Leiva, Steve Guillermo; Ige Carranza, Manuel (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: EL curso de marketing de fidelización de servicios de salud es un curso electivo de carácter teórico dirigido a los estudiantes a partir del nivel 5. El marketing de fidelización de servicios de salud está enfocado en la búsqueda del bienestar del usuario, brindándoles el valor que requieren en términos de servicios de calidad (servicios de salud), proporcionándoles una experiencia que llene sus expectativas; por consecuencia afianzando la lealtad del usuario a los servicios que se brinden. Propósito: Este curso ha sido diseñado con el propósito de brindarle al futuro profesional las herramientas que le permitan conocer las diferentes formas de fidelización de usuario de servicios odontológicos, identificar las situaciones en las que se puedan aplicar estas herramientas de manera asertiva, manteniendo la ética, el cuidado y sensibilización de los servicios de salud, que brindará gran valor agregado para el desarrollo profesional y personal.
    Acceso abierto
  • Emprendedurismo 1 - OD175 - 202102

    Diaz Del Olmo Morey, Carlos Enrique; Gutierrez Leiva, Steve Guillermo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: En la actualidad los conocimientos científicos que históricamente fueron la diferencia entre los profesionales del sector salud, ya no son suficientes. Por lo antes mencionado, tener conocimientos en gestión es una ventaja competitiva que te permitirá generar ideas innovadoras para la práctica profesional entendiendo las tendencias del mercado. Propósito: Este curso le permitirá al futuro profesional desarrollar herramientas para diseñar una correcta estructura organizacional de una empresa. Así mismo conocerá y desarrollará herramientas de marketing para enfrentar al mercado con un plan de negocios innovador asociado a tu carrera profesional. Curso de especialidad en la carrera de Odontología, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar la Competencia General de Pensamiento Innovador y la Competencia Específica de Práctica de la Salud Pública ambas en Nivel 2.
    Acceso abierto
  • Seminario Integrador 2 - OD542 - 202101

    Bardalez Daza, Rogger; Ghersi Cordano, Vanessa; Oliva Valencia, Milagros Teresa; Salazar Gamarra, Rodrigo Ernesto; Zuiko Felix, Alfredo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripcion: Curso de la especialidad, de la carrera de Odontologia, de caracter teorico del ciclo 10, en el que los estudiantes al realizar revision bibliografica y analisis de casos clinicos elaboran diagnosticos integrales y planes de trabajo que les pemita desarrollar un abordaje multidisciplinario, relacionando enfermedades o condiciones de salud mas prevalentes que tengan implicancias con la salud oral. Proposito: El curso de Seminario Integrador 2 ha sido diseñado con el proposito de integrar los conocimientos adquiridos durante la carrera, mediante la revision y analisis de casos clinicos con patologias o condiciones de salud mas prevalentes. Esto permitira a los estudiantes enfrentarse a los diferentes retos diagnosticos y tratamiento multidisciplinario del paciente y de la comunidad en su futura vida profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias especificas de Pensamiento critico (nivel 3) y Profesionalismo- Aprendizaje (nivel 3). Este curso tiene como pre requisito Seminario Integrador 1.
    Acceso abierto
  • Planeamiento Digital En Odontología - OD404 - 202102

    Cueva Principe, Luis Alberto; Salazar Gamarra, Rodrigo Ernesto (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso electivo de Planeamiento Digital en Odontología es de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que permitirá al estudiante explorar recursos tecnológicos innovadores para los flujos de trabajo odontológico, permitiendo su aprendizaje autónomo. Dentro de dicha perspectiva, este curso provee al estudiante contenidos de adquisición de imagen 3D, modelado 3D aplicado a especialidades odontológicas y fabricación digital (impresión 3D y fresado 3D), permitiendo de esta manera, recibir formación más globalizada, criteriosa y acorde con las necesidades de la odontología moderna. El curso propicia el trabajo en equipo con enfoque interprofesional desarrollando habilidades de decisión, aplicación digital de criterio clínico y de comunicación que permitan que el estudiante asuma su liderazgo en forma innovadora, asertiva y organizada en comunidad. Además, propicia la investigación, el análisis crítico y el uso de herramientas tecnológicas 3D. Propósito: El curso de Planeamiento Digital en Odontología ha sido diseñado con el propósito de proporcionar al futuro profesional las herramientas necesarias para posicionarse ante una odontología moderna, con aún mejor conocimiento sobre recursos tecnológicos innovadores; fortalecer el trabajo en equipo, aprender a identificar las tecnologías como una ciencia y poderlas aplicar como flujos de trabajo digital según necesidad. Desarrolla las competencias que requiere el estudiante para su futuro ejercicio profesional en la práctica de la 1salud oral con énfasis en la etapa de plan de tratamiento, con un adecuado nivel de profesionalismo en forma ética y responsable. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía Nivel 3, Pensamiento innovador Nivel 3, y Profesionalismo ¿ aprendizaje autónomo Nivel 3. Requisito OD461 Clínica Integral 4.
    Acceso abierto
  • Práctica Preclínica Odontológica 2 - OD323 - 202102

    Alegre Rubina, Yalina Nataly; Arauzo Fernandez, Pablo Cesar; Baglietto Alva, Gianfranco; Davila Flores, Cesar Luis; Lira Sanchez, Silvana Maria; Manrique Holguín, Paola Cecibel; Sanchez Gamarra, Vania Stephanie (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: Curso de la Carrera de Odontología, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. El curso de Práctica Preclínica Odontológica 2 pertenece al bloque de cursos que desarrollan la Educación Clínica y Profesional y lo hace a través de la Simulación. Por ello desarrollarás habilidades clínicas a través de simuladores físicos, simuladores virtuales y escenarios de simulación. Propósito: En este curso podrás realizar procedimientos odontológicos estandarizados en pacientes adultos y pediátricos simulados, con enfoque integral en las áreas de Rehabilitación Oral, Periodoncia, Endodoncia y Odontopediatría, lo cual te preparará para los cursos clínicos de pregrado y para tu futuro desempeño profesional. El curso contribuye al desarrollo de la competencia específica de Práctica Clínica (nivel 2). Así mismo, el curso cuenta con el pre requisito de Práctica Preclínica Odontológica 1 (OD168) y en simultáneo con Clínica Integral I (OD536).
    Acceso abierto
  • Emprendedurismo 2 - OD178 - 202101

    Diaz Del Olmo Morey, Carlos Enrique; Rojas Sepúlveda, Maritza Giovana (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: En la actualidad los conocimientos científicos que históricamente fueron la diferencia entre los profesionales del sector salud, ya no son suficientes. Por lo antes mencionado, tener conocimientos en gestión es una ventaja competitiva que te permitirá generar ideas innovadoras para la práctica profesional entendiendo las tendencias del mercado. Propósito: En este curso desarrollarás herramientas que te ayudarán a un correcto manejo y planificación de la inversión financiera de un emprendimiento. Así mismo complementarás e integrarás toda la metodología de la planificación estratégica en un plan de negocios innovador asociado a tu carrera profesional. Curso de especialidad en la carrera de Odontología, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la Competencia General de Pensamiento Innovador y la Competencia Específica de Gestión ambas en Nivel 3.
    Acceso abierto
  • Internado Clínico - OD540 - 202101

    Agurto Huerta, Andrés Marcos; Alcantara Chavez, Dante; Amaro Padilla, Rosalia Elena; Arauzo Fernandez, Pablo Cesar; Arroyo Ccellccascca, Claudia Elizabeth; Arze Quiroz, Lourdes Cecilia; Cabrejos Piedra, Peggy; Cuadros Bobadilla, Cynthia Marleny; Cupe Araujo, Ana Cecilia; Geller Palti, Dafna; Gomez Alarco, Jossep Mauro; La Rocca Chiappe, Flavia; Lara López, Ricardo Andrés; Lira Sanchez, Silvana Maria; Lister Blondet, Christian Roberto; Noriega Castañeda, Jorge Roberto; Paredes Paredes, Aníbal Germán; Pomacóndor Hernández, César Alberto; Rivera Chu, Roselen Karla; Santander Rengifo, Flor Magaly (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: Internado Clínico es un curso Blended que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clínico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas donde desarrollarán habilidades interprofesionales; teniendo como requisito el curso OD539 Clínica Integral 4 y se dicta en simultáneo con el curso OD326 Seminario Integrador I. 1El presente curso permite a los estudiantes demostrar las competencias clínicas propias de un odontólogo profesional, con sentido ético y responsabilidad, para realizar el correcto diagnóstico de los pacientes, identificando los determinantes de riesgos de enfermedad del individuo y asociarlos a un contexto clínico y familiar. De esta forma, el estudiante podrá plantear estrategias terapéuticas y preventivas consensuadas con los pacientes gracias a una comunicación oral efectiva y empática. Propósito: El curso ha sido diseñado de tal forma que el estudiante pueda demostrar no solo habilidades clínicas a través de requisitos procedimentales, sino también, su capacidad para trabajar en equipo interprofesional que le permitan satisfacer las demandas cada vez más complejas del entorno actual de atención en salud. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral en el nivel 3 y las competencias específicas de: Práctica Clínica- Diagnóstico , Práctica Clínica-Tratamiento , Práctica Clínica-Prevención y Profesionalismo-Sentido Ético y Legal y Responsabilidad Profesional en su nivel 3.
    Acceso abierto
  • Plan de Trabajo para el Paciente Odontológico - OD551 - 202101

    Benites Zevallos, Carmen Matilde; Bravo Carrillo, Cesar Alfonso; Cueva Principe, Luis Alberto; Ramirez Torres, Maria Cecilia; Zuiko Felix, Alfredo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: Este curso permite al estudiante conocer, identificar y aplicar los diferentes exámenes auxiliares que serán utilizados por el odontólogo con la finalidad de realizar un diagnóstico presuntivo y definitivo adecuado y en consecuencia, generar objetivos personalizados para crear planes de tratamiento que se ajusten a las necesidades de cada paciente. Propósito: Conocer y experimentar el manejo del software SMILE con el objetivo de hacer eficiente el tiempo clínico del estudiante dentro del Centro Universitario de Salud; además el estudiante podrá tomar medidas terapéuticas integradas y específicas para las distintas patologías más prevalentes en el paciente luego de seleccionar, analizar e interpretar cada uno de los distintos exámenes auxiliares que dispone para realizar un adecuado diagnóstico. Este curso tiene como pre requisito tener aprobados 40 créditos.
    Acceso abierto
  • Introducción al Diagnóstico Odontológico - OD457 - 202101

    Agurto Huerta, Andrés Marcos; Arroyo Ccellccascca, Claudia Elizabeth; Benites Zevallos, Carmen Matilde; Cuadros Bobadilla, Cynthia Marleny; Kinoshita Rivas, Haru Antony; López Rodriguez, Gabriela del Pilar; Manrique Holguín, Paola Cecibel; Morzán Valderrama, Eduardo Javier; Munive Méndez, Arnaldo Alfredo; Ramirez Torres, Maria Cecilia (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    DESCRIPCIÓN: El curso de Introducción al Diagnóstico Odontológico es un curso teórico-práctico que pertenece al tercer nivel de la carrera, el cual realiza el diagnóstico odontológico de un paciente adulto y/o pediátrico en función a la historia clínica, exámenes clínicos, exámenes auxiliares del paciente. Durante el semestre académico 2021 - 1, las sesiones de aprendizaje serán virtuales sincrónicas desde la plataforma de Blackboard Collaborate Ultra y virtuales asincrónicas para la revisión de contenidos de aprendizaje desde el aula virtual del curso. PROPÓSITO: El curso de Introducción al Diagnóstico Odontológico ha sido diseñado con el propósito de desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica-Diagnóstico en el nivel de logro 2. Cuenta con el curso pre-requisito de Fundamentos de Odontología 2 OD123
    Acceso abierto
  • Proyecto de Tesis 2 - OD465 - 202101

    Caballero Garcia, Carmen Stefany; Casas Apayco, Leslie Caroll; Castilla Minaya, Olga Isabel; Leon Rios, Ximena Alejandra; López Rodriguez, Gabriela del Pilar; Sánchez Tito, Marco (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: Curso de especialidad del Programa de Odontología, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, en modalidad online y se desarrollará a partir de una metodología activa que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual, así como el uso de programas estadísticos como el Stata. Este curso es importante porque les permite completar la búsqueda de información relacionada a sus investigaciones de manera autónoma; también serán capaces de reconocer y valorar un buen texto científico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de ayudar al estudiante a culminar en su totalidad su investigación (artículo científico) para optar por el título de Cirujano-Dentista y realizar el envío de una publicación científica a una revista de especialidad en odontología. Asimismo, les permite tomar decisiones pertinentes en su campo de acción profesional basándose en la interpretación de los datos cuantitativos (resultados) obtenidos en sus respectivas investigaciones. Este curso busca desarrollar las competencias generales de manejo de información (3), razonamiento cuantitativo (3),comunicación escrita (3) y la competencia específica de investigación (3) en odontología. Tiene como requisito el curso de Proyecto de Tesis 1.
    Acceso abierto

Más