Recent Submissions

  • Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202101

    Chávez Bravo, Juan Carlos; Delfín Altamirano, Carlos Ernesto; Fernandez Caceres, Diego Alvaro; Lesevic Roberto, Pablo Antonio; Maekawa Miyasato, César Daniel; Malpartida Carpena, Luis Enrique; Martínez Torres Lara, Pedro Carlos; Morales Guzmán Barrón, Alex Nicolás; Ojeda Pino, Jorge Luis (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
    Acceso abierto
  • Dirección Estratégica - AD184 - 202101

    Calvo Cordova, Juan Fernando; Díaz Guedes, José Luis Rafael; Huamán Pulgar, Laura María Del Carmen; Senmache Sarmiento, Ana Elena Del Carmen; Vidal Izaguirre, Patricia Estela; Villavicencio Aranibar, Jorge Arturo; Vásquez Osorio, José Alfonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Curso general de administración teórica y práctica, dirigido a los estudiantes de las carreras de las facultades de Negocios y Hoteleria y Administración, que desarrolla durante todo el curso la competencia general en manejo de la información y las competencias específicas de la administración en cuanto a planificación y control. Descripción: Las organizaciones hoy en día enfrentar continuos cambios que significan grandes retos en la vida profesional de quienes las dirigen; más aún cuando nos encontramos compitiendo no solo con nuestro entorno local sino con un mundo globalizado cada día más competitivo; es por ello necesario que el futuro administrador mediante el adecuado manejo de la información interna y del entorno utilice metodologías para planificar y formular estrategias que le permita implantarlas de manera exitosa en sus empresas. En el curso, el estudiante desarrollará su capacidad de análisis que lo ayudará a tomar de decisiones estratégicas con un enfoque innovador y visionario; conociendo primero los conceptos básicos de la dirección estratégica, la competitividad y las estrategias a utilizar. Posteriormente el estudiante se familiarizará con el diagnóstico estratégico, análisis, selección, formulación e implantación de las estrategias. Propósito: 1Para lograr los objetivos del curso, éste se desarrolla de manera teórica-práctica: marco teórico en clases, lecturas, casos prácticos de aplicación; así como trabajos de investigación en organizaciones reales donde el alumno aplica lo aprendido, entrenándose y desarrollando su enfoque y visión de largo plazo, construye modelos organizacionales integrando información del conjunto y de cada parte de la organización, relacionándolo sistémicamente, toma conciencia de la responsabilidad que implica la toma de decisiones planificadas estratégicamente y su importancia como guía para la dirección estratégica en su futuro desempeño profesional.
    Acceso abierto
  • Planificación Estratégica Aplicada - AD187 - 202102

    Calvo Cordova, Juan Fernando; Díaz Guedes, José Luis Rafael; Huamán Pulgar, Laura María Del Carmen; Vidal Izaguirre, Patricia Estela; Villavicencio Aranibar, Jorge Arturo; Vásquez Osorio, José Alfonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: Las decisiones forman parte principal de la gestión y éxito de las organizaciones, por lo cual, debemos profundizar en temas relevantes de la administración estratégica de las empresas, obteniendo una visión completa y enriquecida con temas actuales como el análisis de los stakeholders, las empresas familiares, el proceso de cambio, el gobierno corporativo, las fusiones y adquisiciones de empresas, la innovación y el emprendimiento como base de la competitividad y la óptima implantación de las estrategias a través del diseño organizacional, la gestión de personas, la asignación de recursos y los respectivos controles corporativos y funcionales como temas relevantes que serán parte del estudio de este curso. Propósito: El curso de Planificación Estratégica Aplicada, de la Facultad de Negocios, se dicta en el 9no ciclo de las diferentes carreras de Administración a través de actividades teórico-practicas; que desarrollan las competencias específicas de Pensamiento estratégico (nivel 3) y Toma de decisiones (nivel 3)
    Acceso abierto
  • Data Science - Analyst I - AD2187 - 202101

    Alcántara Gavidia, Luis Alberto; Ramírez Sologuren, Guillermo Antonio Enrique (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    La importancia de la ciencia de datos abarca todos los sectores y ámbitos empresariales constituyendo un factor crítico de éxito como fuente para la acertada toma de decisiones y adecuada selección de estrategias. Este es el segundo curso del Programa Data Science ofrecido por UPC a los alumnos de la facultad de negocios a través de sus cursos electivos. Al realizar los 5 cursos electivos del programa el alumno obtiene una mención Data Science UPC. Al desarrollar cada curso, obtiene un certificado de culminación. El curso Analyst I es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de las carreras de la Facultad de Negocios, resalta la comprensión de disciplinas diversas, entre ellas: estadística, minería de datos, aprendizaje automático y analítica predictiva. Los resultados del análisis de datos deben comunicarse de manera eficaz, y las imágenes y gráficos son herramientas útiles para este propósito. Los estudiantes explorarán los principios de la comunicación eficaz y compartirán conocimientos e implicaciones de las técnicas de visualización de datos.
    Acceso abierto
  • Derecho para la Gestión de Negocios Internacionales - AD2366 - 202102

    Angulo De Ridder, Antonio Jonathan (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso Derecho de la gestión de los Negocios Internacionales realiza un análisis sobre los conocimientos jurídicos necesarios para desarrollar transacciones e implementar planes de negocios en el marco del comercio internacional. De esta manera, resulta fundamental que quienes lideren la administración de cualquier empresa, adquieran herramientas legales para comprender adecuadamente las consecuencias jurídicas de sus decisiones empresariales con respecto al ingreso y salida del mercado, las necesidades de financiamiento, así como las consecuencias de sus relaciones con proveedores, clientes, competidores y las normas relativas al sistema multilateral de comercio, que incluyan la priorización del comercio de bienes, servicios, cuestiones relativas a la defensa de la propiedad intelectual y la solución de controversias. Propósito: Derecho de la gestión de los Negocios Internacionales es un curso general, de carácter teórico, desarrolla la competencia de Ciudadanía al nivel 2 y está dirigido a los estudiantes de las carreras de Administración y Negocios Internacionales en el ciclo XX. La asignatura buscar generar en los estudiantes, un alto fundamento teórico-práctico de los compromisos asumidos en el marco del comercio internacional tanto a nivel multilateral, regional y bilateral. Asimismo, brinda al estudiante la capacidad de entender el lenguaje técnico utilizado en los acuerdos comerciales internacionales, así como el alcance de los compromisos en casos concretos.
    Acceso abierto
  • Design Thinking - AD186 - 202100

    Arteaga Cueva, Javier Alcides; Gallardo Valencia, Julian (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción: Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Se busca aproximar a los alumnos al Human Centered Design (HCD), colocando como protagonista del proceso empresarial al usuario, rompiendo así los paradigmas tradicionales de hacer negocios. El curso llevará a los alumnos a través de un viaje por lo concreto y lo abstracto, para regresar nuevamente a lo concreto, cuyo fin es empatizar con el usuario y así crear soluciones que respondan a verdaderas necesidades. Asímismo, a través de las distintas sesiones, los alumnos podrán empoderarse de una herramienta de innovación que pondrá en marcha la creatividad de cada uno y que tomará al error y el fracaso como el mayor aprendizaje que pueda existir. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el usuario a través del real conocimiento de sus necesidades para la obtención de soluciones a problemas de forma disruptiva. Requiere la exploración e identificación de dichas necesidades, la concepción del problema desde su punto de vista y el desarrollo de constantes prototipos para validar las soluciones desarrolladas. Propósito: El curso tiene como objetivo el fortalecimiento de la creatividad y la innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profunda inmersión en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking) y mediante la puesta en escena de desafíos reales (desarrollo de proyectos de creatividad que resulten en una idea de negocio). Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la 1creación de equipos de trabajo creativos, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación como base de la metodología del Design Thinking. El presente curso, integrador de la línea de Iniciativa Empresarial, se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Gestión de información (nivel 3) y la competencia general de UPC: Pensamiento crítico (nivel 3). El requisito para llevar el curso es 120 créditos aprobados.
    Acceso abierto
  • Emprendimiento de Negocios Sostenibles: Formulación - AD688 - 202101

    Calderón Lártiga, Carlos Emilio; Chacón Arenas, Edinson Miguel; Gallardo Valencia, Julian; Mendez Navarro, Luis Renato; Ramos Malpica, Evelyn Melissa; Rojas Plasencia, Karina Milagros; Trelles Cruz, Martin Eduardo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    El presente es un curso integrador, de especialidad de la carrera Iniciativa Empresarial, se articula con las competencias generales comunicación escrita, ciudadanía y pensamiento innovador. Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del IX ciclo. El curso busca que los alumnos puedan desarrollar un proyecto de emprendimiento o negocio escalable, global e innovador que sea rentable y sostenible a partir de explotar la creatividad y la puesta en marcha de la innovación, realizando una profunda inmersión en la metodología del Lean Startup y mediante el desarrollo de modelos de negocio a través del Business Model Canvas poniendo en práctica los mismos en desafíos reales. Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de emprendedores, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación de los modelos de negocio.
    Acceso abierto
  • Emprendimiento de Negocios Sostenibles Impleme. - AD689 - 202101

    Davila Orozco, César Antonio; Gallardo Valencia, Julian; Zavala Lucar, Christian Enrique (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    El presente curso, integrador de la Línea de Iniciativa Empresarial, se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: toma de decisiones y la competencia general de la UPC: espíritu empresarial. Es un curso de especialidad de la carrera y es de carácter teórico-práctico para el X ciclo, tiene como objetivo proveer al alumno de los conocimientos y habilidades teórico-prácticas que le permita el óptimo desarrollo de un proyecto de emprendimiento en el escenario empresarial actual. Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a evaluar la factibilidad y a implementar el proyecto. Entre otros, se desarrolla el plan estratégico, el plan de operaciones y de desarrollo organizacional, las políticas de RSE y finalmente definirán la viabilidad económica financiera así como los mecanismos de levantamiento de fondos.
    Acceso abierto
  • Emprendimiento de Negocios Sostenibles: Formulación - AD204 - 202102

    Arteaga Cueva, Javier Alcides; Calderón Lártiga, Carlos Emilio; Chacón Arenas, Edinson Miguel; Daneri Romero, Miguel Ángel; Davila Orozco, César Antonio; Gallardo Valencia, Julian; Lizarzaburu Bolaños, Juan Carlos Orlando; Mendez Navarro, Luis Renato; Quedas Lobatón, Guillermo Martín; Ramirez Bohada, Juan Carlos; Rivera Peirano, Violeta Lidia; Rojas Plasencia, Karina Milagros; Torres García, Fernando Iván; Trelles Cruz, Martin Eduardo; Zavala Lucar, Christian Enrique; Delgado Saavedra, Ivan Gustavo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación al ser una especialidad de la carrera, tiene carácter teórico-práctico. Se basa en que los estudiantes elaboren un proyecto de emprendimiento o negocio digital que sea escalable, global e innovador donde a la vez sea rentable y sostenible. Para ello, los estudiantes serán expuestos a la metodología del Lean Canvas y el Lienzo del Modelo de Negocios (Business Model Canvas) para ponerlo en práctica durante el desarrollo de su proyecto. Propósito: El propósito del curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación es darle al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias que deberá utilizar cuando se le presente una situación de emprender 1un proyecto o negocio digital. El mercado laboral actual está afrontando una transformación digital, por lo que deben de adecuarse a esta tendencia. La realidad es que no todos terminan trabajando para una compañía ya establecida, por lo que deben de ser capaces de generar ideas de negocio disruptivas digitales. Este curso debe lograr motivar a esos estudiantes emprendedores la capacidad de poner una idea de negocio en marcha y tener éxito. Elaborar un proyecto de emprendimiento les permitirá saber los procedimientos a seguir al poner una idea de negocio en marcha aplicando la metodología adquirida. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general UPC ¿Comunicación escrita¿, ¿Ciudadanía¿ y ¿Pensamiento innovador¿ a nivel de logro 3. El curso cuenta con el prerrequisito del curso Design Thinking.
    Acceso abierto
  • Derecho para la Gestión de Negocios Internacionales - AD2366 - 202101

    Angulo De Ridder, Antonio Jonathan (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: El curso Derecho de la gestión de los Negocios Internacionales realiza un análisis sobre los conocimientos jurídicos necesarios para desarrollar transacciones e implementar planes de negocios en el marco del comercio internacional. De esta manera, resulta fundamental que quienes lideren la administración de cualquier empresa, adquieran herramientas legales para comprender adecuadamente las consecuencias jurídicas de sus decisiones empresariales con respecto al ingreso y salida del mercado, las necesidades de financiamiento, así como las consecuencias de sus relaciones con proveedores, clientes, competidores y las normas relativas al sistema multilateral de comercio, que incluyan la priorización del comercio de bienes, servicios, cuestiones relativas a la defensa de la propiedad intelectual y la solución de controversias. Propósito: Derecho de la gestión de los Negocios Internacionales es un curso general, de carácter teórico, desarrolla la competencia de Ciudadanía al nivel 2 y está dirigido a los estudiantes de las carreras de Administración y Negocios Internacionales en el ciclo XX. La asignatura buscar generar en los estudiantes, un alto fundamento teórico-práctico de los compromisos asumidos en el marco del comercio internacional tanto a nivel multilateral, regional y bilateral. Asimismo, brinda al estudiante la capacidad de entender el lenguaje técnico utilizado en los acuerdos comerciales internacionales, así como el alcance de los compromisos en casos concretos.
    Acceso abierto
  • Fundamentos de la Gerencia - AD144 - 202102

    Armas Diéguez, Ana Karina; Cortavarría López, Erick Iván; Lizárraga Barragán, Luis Miguel; Lopez Calle, Jose Luis; Peña Cavassa, Viviana Hilda; Quiroz Fernández, Roxana Patricia; Tassara Corzo, Eduardo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso de Fundamentos de la Gerencia es un curso teórico-aplicado general, que introduce al estudiante al conocimiento de la Administración mediante conceptos y metodologías básicas, que le permitirán comprender el trabajo de los gerentes en las organizaciones, utilizando para ello el proceso de la administración, dentro de un enfoque técnico y a la vez humano, que son los elementos principales de la competitividad en el siglo XXI. El contenido del curso representa primero, el punto de partida para los cursos de ciclos siguientes dentro de la línea de Negocios, y segundo, la formación de la base para los criterios futuros que requiere un profesional de Administración para manejar situaciones y tomar decisiones. Propósito: El curso de Fundamentos de la Gerencia contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de Pensamiento Estratégico y Desarrollo de Personas en el Nivel 1, para cada una de ellas. Los cursos pre requisitos, dependiendo de la carrera, son Comprensión y Producción del Lenguaje o Introducción a los Negocios.
    Acceso abierto
  • Diseño Organizacional y Procesos - AD170 - 202100

    Alarco Pimentel, Leonardo Enrique; Senmache Sarmiento, Ana Elena Del Carmen (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    El curso de Diseño Organizacional y Procesos es un curso general teórico y práctico, dirigido a estudiantes de cuarto y quinto ciclo que desarrolla la competencia especifica de planificación y control. El ejercicio de la administración requiere de un sólido manejo de las etapas del proceso administrativo, el curso Diseño Organizacional y Procesos se concentra en la fase de organización proporcionando al estudiante una sólida formación en la metodología para el diseño de estructuras organizacionales, puestos de trabajo y procesos que, inspirados en los objetivos y actividades procedentes del planeamiento estratégico, harán posible la creación de una estructura organizacional dinámica que sostendrá y dará soporte a la implantación de la estrategia de cualquier organización. Propósito: El curso de diseño organizacional y procesos ha sido creado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar sus competencias a través de La creación de la estructura organizacional, los puestos de trabajo y los procesos que tienen como metodología diversos aplicativos en Excel que sistematizan el proceso de creación de los mismos en todas sus etapas.
    Acceso abierto
  • Design Thinking - AD687 - 202102

    Calderón Lártiga, Carlos Emilio; Davila Orozco, César Antonio; Gamarra Vargas, Natalie Margarita; Nuñez Huertas, Jacqueline; Osorio Delgado, Carlos Rubén; Ramos Malpica, Evelyn Melissa; Reyes Vizcarra, Harry Nelson; Rojas Plasencia, Karina Milagros; Toledo Coral, Carina; Delgado Saavedra, Ivan Gustavo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de creatividad e innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profunda inmersión en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking) y mediante la puesta en escena de desafíos reales (desarrollo de proyectos de creatividad que resulten en una idea de negocio). Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de trabajo creativos, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación como base de la metodología del Design Thinking. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el usuario y el real conocimiento de las necesidades del mismo para la obtención de solución de problemas de forma disruptiva, a través de la exploración e identificación de las reales necesidades del usuario, la concepción del problema desde su punto vista y el desarrollo de constante prototipos para validar la solución. El presente curso, integrador de la línea de Iniciativa Empresarial, se articula con la competencia específica de las 1carreras de Negocios: Gestión de información (nivel 3) y la competencia general de la UPC: Pensamiento crítico (nivel 3). El requisito para llevar el curso es 120 créditos aprobados.
    Acceso abierto
  • Organización y Dirección de Empresas - AD99 - 202100

    Talavera De La Fuente, Fernando (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción: El curso de Organización y Dirección de Empresas está diseñado con el propósito de preparar al estudiante para que pueda identificar oportunidades de negocio y generar iniciativas empresariales; con la finalidad de impulsar la creación de futuras empresas, teniendo en cuenta los fundamentos de la administración que incluye a la planificación, organización, dirección y control, considerando las diferentes áreas de la administración de cualquier organización. El curso se enfoca en 4 perspectivas básicas que son: creatividad, estrategias, procesos y competencias. Por otro lado, se reflexiona sobre el papel fundamental que cumplen los administradores o gerentes, el entorno en el que se enfrentan, la toma de decisiones y la consideración de aspectos éticos y morales así como la responsabilidad social que debe tener con el medio ambiente, donde el liderazgo y control del desempeño de una compañía juega un rol fundamental a la hora de gestionar una compañía. El empleo apropiado de estos conocimientos permitirá al profesional desarrollar las competencias gerenciales necesarias para gestionar apropiadamente un negocio. Así el curso busca la investigación, por parte del alumno, sobre la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, la validación de la misma y qué se requiere para llevarlas a cabo. Propósito: El curso de Organización y Dirección de Empresas ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias gerenciales necesarias para desenvolverse con familiaridad dentro de cualquier entorno de trabajo o emprendimiento, teniendo en cuenta las diferentes perspectivas o áreas que forman parte de una organización, permitiendo así lograr un flujo de ideas continuo dentro del marco del respeto y la empatía. El curso se dicta en las carreras de Ciencias de la Computación, Ingeniería de Sistemas de la Información y para Ingeniería de Software, contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General de Ciudadanía a nivel 1. Tiene como requisito al curso de Comprensión y Producción de Lenguaje I (Ciencias de la Computación) para las otras carreras Ingeniería de Sistemas de la Información y para Ingeniería de Software el curso no tiene 1requisitos.
    Acceso abierto
  • Data Science - Analyst I - AD2187 - 202102

    Alcántara Gavidia, Luis Alberto; Benavides Vidal, Diego Armando; Ramírez Sologuren, Guillermo Antonio Enrique (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    La importancia de la ciencia de datos abarca todos los sectores y ámbitos empresariales constituyendo un factor crítico de éxito como fuente para la acertada toma de decisiones y adecuada selección de estrategias. Este es el segundo curso del Programa Data Science ofrecido por UPC a los alumnos de la facultad de negocios a través de sus cursos electivos. Al realizar los 5 cursos electivos del programa el alumno obtiene una mención Data Science UPC. Al desarrollar cada curso, obtiene un certificado de culminación. El curso Analyst I es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de las carreras de la Facultad de Negocios, resalta la comprensión de disciplinas diversas, entre ellas: estadística, minería de datos, aprendizaje automático y analítica predictiva. Los resultados del análisis de datos deben comunicarse de manera eficaz, y las imágenes y gráficos son herramientas útiles para este propósito. Los estudiantes explorarán los principios de la comunicación eficaz y compartirán conocimientos e implicaciones de las técnicas de visualización de datos.
    Acceso abierto
  • Introducción a los Negocios - AD179 - 202102

    Peña Cavassa, Viviana Hilda; Quiroz Fernández, Roxana Patricia (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso Introducción a los Negocios es de especialidad en la carrera de Administración y Finanzas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de primer ciclo, que le permitirá conocer los conceptos fundamentales sobre cómo se conforma una empresa a través de la comprensión de los tipos de empresas y de las áreas funcionales y de apoyo en una organización. Para este fin se desarrollan temas como: el emprendimiento, los tipos de empresas, sectores empresariales, así como la composición y funcionamiento de las diferentes áreas que la conforman (operaciones, marketing, logística, finanzas y áreas de apoyo). Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general "Pensamiento innovador" en un nivel 1 y la competencia específica "Planificación y control" en nivel 1. Cabe mencionar que no tiene prerrequisitos.
    Acceso abierto
  • Emprendimiento de Negocios Sostenibles: Formulación - AD688 - 202100

    Arteaga Cueva, Javier Alcides; Chacón Arenas, Edinson Miguel; Gallardo Valencia, Julian; Delgado Saavedra, Ivan Gustavo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    El presente es un curso integrador, de especialidad de la carrera Iniciativa Empresarial, se articula con las competencias generales comunicación escrita, ciudadanía y pensamiento innovador. Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del IX ciclo. El curso busca que los alumnos puedan desarrollar un proyecto de emprendimiento o negocio escalable, global e innovador que sea rentable y sostenible a partir de explotar la creatividad y la puesta en marcha de la innovación, realizando una profunda inmersión en la metodología del Lean Startup y mediante el desarrollo de modelos de negocio a través del Business Model Canvas poniendo en práctica los mismos en desafíos reales. Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de emprendedores, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación de los modelos de negocio.
    Acceso abierto
  • Globalización: Apertura y Tendencias - AD196 - 202101

    Angulo De Ridder, Antonio Jonathan; Chávez Bravo, Juan Carlos; Delfín Altamirano, Carlos Ernesto; Lesevic Roberto, Pablo Antonio; Malpartida Carpena, Luis Enrique; Pulgar Vidal Otalora, Jaime Francisco; Rodríguez Luna, Rosnel Julia; Seiner Lizárraga, Lizardo Alfredo; Sáenz Ráez, Jorge Francisco José; Tejada Zapata, Miguel Ángel (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Curso general en la carrera de administración, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de I ciclo, que busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia específica "Planificación y control" nivel I. El curso introduce al alumno en el conocimiento de la historia económica, motiva su reflexión acerca de la importancia del escenario internacional y desarrolla en el estudiante la capacidad de comprensión. Permite entender cuál es la lógica de los negocios en la historia de la humanidad, la motivación y la satisfacción de necesidades detrás de cada uno de ellos. Los conocimientos que brinda el curso resultan fundamentales para el análisis de un mundo globalizado, que deben realizar los profesionales de la carrera de Negocios. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia específica "Planificación y control" nivel I. 1
    Acceso abierto
  • Planificación Estratégica Aplicada - AD187 - 202101

    Calvo Cordova, Juan Fernando; Díaz Guedes, José Luis Rafael; Huamán Pulgar, Laura María Del Carmen; Vidal Izaguirre, Patricia Estela; Villavicencio Aranibar, Jorge Arturo; Vásquez Osorio, José Alfonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: Las decisiones forman parte principal de la gestión y éxito de las organizaciones, por lo cual, debemos profundizar en temas relevantes de la administración estratégica de las empresas, obteniendo una visión completa y enriquecida con temas actuales como el análisis de los stakeholders, las empresas familiares, el proceso de cambio, el gobierno corporativo, las fusiones y adquisiciones de empresas, la innovación y el emprendimiento como base de la competitividad y la óptima implantación de las estrategias a través del diseño organizacional, la gestión de personas, la asignación de recursos y los respectivos controles corporativos y funcionales como temas relevantes que serán parte del estudio de este curso. Propósito: El curso de Planificación Estratégica Aplicada, de la Facultad de Negocios, se dicta en el 9no ciclo de las diferentes carreras de Administración a través de actividades teórico-practicas; que desarrollan las competencias específicas de Pensamiento estratégico (nivel 3) y Toma de decisiones (nivel 3)
    Acceso abierto
  • Emprendimiento de Negocios Sostenibles:Formulación - AD688 - 202102

    Calderón Lártiga, Carlos Emilio; Chacón Arenas, Edinson Miguel; Gallardo Valencia, Julian; Mendez Navarro, Luis Renato; Ramos Malpica, Evelyn Melissa; Rojas Plasencia, Karina Milagros; Trelles Cruz, Martin Eduardo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación al ser una especialidad de la carrera, tiene carácter teórico-práctico. Se basa en que los estudiantes elaboren un proyecto de emprendimiento o negocio digital que sea escalable, global e innovador donde a la vez sea rentable y sostenible. Para ello, los estudiantes serán expuestos a la metodología del Lean Canvas y el Lienzo del Modelo de Negocios (Business Model Canvas) para ponerlo en práctica durante el desarrollo de su proyecto. Propósito: El propósito del curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación es darle al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias que deberá utilizar cuando se le presente una situación de emprender un proyecto o negocio digital. El mercado laboral actual está afrontando una transformación digital, por lo que deben de adecuarse a esta tendencia. La realidad es que no todos terminan trabajando para una compañía ya establecida, por lo que deben de ser capaces de generar ideas de negocio disruptivas digitales. Este curso debe lograr motivar a esos estudiantes emprendedores la capacidad de poner una idea de negocio en marcha y tener éxito. Elaborar un proyecto de emprendimiento les permitirá saber los procedimientos a seguir al poner una idea de negocio en marcha aplicando la metodología adquirida. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general UPC ¿Comunicación escrita¿, ¿Ciudadanía¿ y ¿Pensamiento innovador¿ a nivel de logro 3. El curso cuenta con el prerrequisito del curso Design Thinking. 1
    Acceso abierto

View more