Illa, J. Rivas, B. & Sánchez, O. (Eds.) (2021). Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Aliaga Salazar, RocíoIssue Date
2021-12-19
Metadata
Show full item recordJournal
Lengua y SociedadDOI
10.15381/lengsoc.v20i2.22264Additional Links
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22264Abstract
El término deporte se asocia, usualmente, con un entramado de significados de valor positivo: forma de vida saludable, entretenimiento, juego, participación, disciplina, sana competencia e identificación, entre otras posibilidades. No en vano, se le atribuye la socialización como una de sus principales funciones, se le identifica como un recurso de cohesión social, se le vincula con valores como la confianza, cooperación e integración y se le reconoce beneficios (físicos y cognitivos) en el individuo y en su entorno (Pérez y Muñoz, 2018) Sin embargo, más allá de esta percepción extendida e indiscutible en ciertos ámbitos como el educativo, el deporte puede adquirir otras connotaciones y relacionarse con otros aspectos.Type
info:eu-repo/semantics/articleRights
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Language
spaISSN
1729-9721EISSN
2413-2659ae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.15381/lengsoc.v20i2.22264
Scopus Count
Collections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons