La innovación abierta vs la innovación cerrada. Análisis desde el enfoque de creación de valor
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Issue Date
2022-03-12Keywords
Innovación abiertaCreación de valor
Gestión de innovación
Estrategias de innovación
Open innovation
Value creation
Innovation management
Innovation strategies
Metadata
Show full item recordOther Titles
Open innovation vs closed innovation. analysis from the value creation approachAbstract
La innovación abierta y cerrada en relación con la creación de valor son temas muy controversiales para encontrar diferentes posturas de autores desde distintas perspectivas. En consecuencia, al pasar el tiempo han ido evolucionando con las investigaciones de los autores, siendo pieza fundamental para el desarrollo y competitividad de las empresas a nivel global y mundial. El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con un método cualitativo y un enfoque hermenéutico donde se procedió a la búsqueda de revistas científicas en bibliotecas digitales. Por un lado, se tomó en cuenta previa a la búsqueda tres subtemas que son: El diseño, gestión y la estrategia de la innovación para la creación de valor. Por otro lado, se pudo encontrar semejanzas y algunas controversias con los autores, sin embargo, la innovación abierta genera muy buenos resultados en las empresas que las han implementado, pero son pocas las que han llegado a concretarlas debido a la poca experiencia, costos y presupuestos que estas generan a las empresas. También, se pudo resaltar que algunos autores con altas tasas de innovación abierta generan valor en sus empresas y clientes. Además, utilizan como estrategia a los grupos de interés externos e internos como piezas fundamentales para su innovación. Es importante la reputación ganada de las empresas para que realicen cambios de innovación. Finalmente, en el caso de algunos autores mantienen su postura con relación a la que la innovación cerrada manifiestan que es adecuada y no debería cambiarse a una innovación abierta.Open and closed innovation in relation to value creation are very controversial topics to find different positions of authors from different perspectives. Consequently, over time they have evolved with the authors' research, being a fundamental piece for the development and competitiveness of companies at a global and global level. The present work of professional sufficiency was carried out with a qualitative method and a hermeneutical approach where we proceeded to search for scientific journals in digital libraries. On the one hand, three sub-topics were considered prior to the search, which are: The design, management and strategy of innovation for the creation of value. On the other hand, it was possible to find similarities and some controversies with the authors. However, open innovation generates very good results in the companies that have implemented them, but few have managed to achieve them due to the little experience, costs and budgets that these generate for companies. Also, it was possible to highlight that some authors with high rates of open innovation generate value in their companies and clients. What's more, they use external and internal interest groups as a strategy as fundamental pieces for their innovation. The earned reputation of companies is important for them to make innovation changes. Finally, in the case of some authors, they maintain their position in relation to which they state that closed innovation is adequate and should not be changed to open innovation.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Language
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadoresSallán Leyes, José María; Montoya Ramírez, Manuel Fernando (Universitat Politècnica de Catalunya, 2015-11-20)Existe la necesidad de desarrollar un clima adecuado en las empresas en el que los trabajadores se sientan seguros cuando tengan que asumir riesgos, proponer e implementar nuevas ideas, caso contrario el proceso de implementación de la innovación puede acabar fracasando (Baer y Frese, 2013). Cuando los trabajadores perciben un clima laboral de apoyo a la producción de innovaciones, un estilo de dirección que le estimula y unas prácticas de gestión que le animan a innovar, es logico pensar que dedicará más recursos a la generación, promoción y realización de innovaciones, de manera de que éstas resulten más efectivas ( Pons y Ramos, 2012) y se relaciona con uno de los objetivos del empoderamiento, que es proporcionar confianza a los trabajadores para generar una labor más activa y próposito en sus labores (Gonzales, Martínez, et. al). Por otra parte, si un trabajador se siente más satisfecho en su puesto de trabajo al tener un clima apropiado, es menos probable que desee abandonar su puesto de trabajo, por lo tanto se espera que se sienta más comprometido con la empresa logrando un compromiso organizativo (Perez, Vela y Abella, 2014). En este sentido esta investigación tiene como objeto proponer y validar un modelo que determine si los factores tales como empoderamiento de los trabajadores (EM) y la identificación de los trabajadores con los equipos de trabajo (ID) influyan en la generación de un clima de innovación en las empresas (CL) y como este clima de innovación (CL) genera un alto desempeño de los trabajadores (PF) y un alto compromiso organizativo de los trabajadores (AC).Acceso abierto
-
El porqué en la innovación: el caso TeslaQuiroga Persivale, Guillermo (PERU ECONOMICO S.A., 2016-04-19)Explica uno de los casos más representativos de innovación empresarial en el 2016. Expone la abrumadora demanda por adquirir el automóvil Tesla 3, a razón del carácter innovador con respecto a la sostenibilidad del motor del vehículo. Finalmente señala que si un producto requiere un manual para funcionar, está condenado a no ser usado, y justamente el Tesla 3 obtiene una ventaja competitiva en este aspecto.Acceso abierto
-
El otro lado de la innovación: la ejecuciónQuiroga Persivale, Guillermo (PERU ECONOMICO S.A., 2015-02-25)Explica que el tener la idea innovadora que revolucione un sector no es suficiente, pues el otro lado de la innovación es la ejecución de la misma. También narra la relación entre la conquista del del Polo Sur con la ventaja competitiva a partir de la innovación. Finalmente señala los cuatro tipos de aprendizajes para la gestión de la innovación.Acceso abierto