Show simple item record

dc.contributor.authorGuarnizo Chávez, Andres Joaquin
dc.contributor.authorRomero Heredia, Nathaly Alejandra
dc.date.accessioned2022-03-02T15:04:45Z
dc.date.available2022-03-02T15:04:45Z
dc.date.issued2021-09-23
dc.identifier.issn1814-5469
dc.identifier.doi10.25176/rfmh.v21i4.3984
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10757/659204
dc.description.abstractObjetivo: Presentar las características del suicidio adolescente, durante el periodo de confinamiento por pandemia en el año 2020 en el Ecuador, para con su conocimiento atender las necesidades de salud mental en este grupo etario. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal retrospectivo, con la información de la base de datos de muertes violentas del Ministerio de Gobierno, desde el 17 de marzo al 13 de septiembre que duró el estado de excepción. El análisis se llevó a cabo por provincia, sexo, edad, método de suicidio y frecuencia en días de ocurrido el evento. Se estimó la tasa de mortalidad de suicidio (por 100 000 habitantes) para cada provincia. Todos estos resultados se compararon con estadísticas del 2019 durante el mismo periodo de tiempo. Resultados: Durante el confinamiento por estado de excepción en el año 2020 en el Ecuador, se registraron 97 suicidios en adolescentes de entre 10 a 19 años de edad. Se estimó el número más alto en varones de 15 a 19 años, siendo la edad más frecuente a los 19. El día con más frecuencia de levantamiento de cadáveres fueron los lunes, y el modo preferido de suicidio fue la ahorcadura con 81 casos reportados, seguido con diferencia de la intoxicación y envenenamiento. Conclusiones: Las características del suicidio adolescente durante la pandemia por COVID-19 en Ecuador indican que merece una atención especial en nuestro medio, al tratarse de un problema de salud pública.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto de Investigacion en Ciencias Biomedicases_PE
dc.relation.urlhttps://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/3984es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectSuicidioes_PE
dc.subjectCuarentenaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAislamiento sociales_PE
dc.titleEstadística epidemiológica del suicidio adolescente durante confinamiento por pandemia de Covid-19 en Ecuadores_PE
dc.title.alternativeEpidemiological statistics of adolescent suicide during confinement due to the Covid-19 pandemic in Ecuadores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.identifier.eissn2308-0531
dc.identifier.journalRevista de la Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.source.journaltitleRevista de la Facultad de Medicina Humana
dc.source.volume21
dc.source.issue4
dc.source.beginpage797
dc.source.endpage803
refterms.dateFOA2022-03-02T15:04:46Z


Files in this item

Thumbnail
Name:
10.25176rfmh.v21i4.3984.pdf
Size:
3.214Mb
Format:
PDF

This item appears in the following Collection(s)

  • Articulos [95]
    Investtigaciones científicas publicadas en revistas indexadas peruanas sobre COVID-19

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess