Estadística epidemiológica del suicidio adolescente durante confinamiento por pandemia de Covid-19 en Ecuador
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Issue Date
2021-09-23
Metadata
Show full item recordOther Titles
Epidemiological statistics of adolescent suicide during confinement due to the Covid-19 pandemic in EcuadorJournal
Revista de la Facultad de Medicina HumanaDOI
10.25176/rfmh.v21i4.3984Additional Links
https://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/3984Abstract
Objetivo: Presentar las características del suicidio adolescente, durante el periodo de confinamiento por pandemia en el año 2020 en el Ecuador, para con su conocimiento atender las necesidades de salud mental en este grupo etario. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal retrospectivo, con la información de la base de datos de muertes violentas del Ministerio de Gobierno, desde el 17 de marzo al 13 de septiembre que duró el estado de excepción. El análisis se llevó a cabo por provincia, sexo, edad, método de suicidio y frecuencia en días de ocurrido el evento. Se estimó la tasa de mortalidad de suicidio (por 100 000 habitantes) para cada provincia. Todos estos resultados se compararon con estadísticas del 2019 durante el mismo periodo de tiempo. Resultados: Durante el confinamiento por estado de excepción en el año 2020 en el Ecuador, se registraron 97 suicidios en adolescentes de entre 10 a 19 años de edad. Se estimó el número más alto en varones de 15 a 19 años, siendo la edad más frecuente a los 19. El día con más frecuencia de levantamiento de cadáveres fueron los lunes, y el modo preferido de suicidio fue la ahorcadura con 81 casos reportados, seguido con diferencia de la intoxicación y envenenamiento. Conclusiones: Las características del suicidio adolescente durante la pandemia por COVID-19 en Ecuador indican que merece una atención especial en nuestro medio, al tratarse de un problema de salud pública.Type
info:eu-repo/semantics/articleRights
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Language
spaISSN
1814-5469EISSN
2308-0531ae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.25176/rfmh.v21i4.3984
Scopus Count
Collections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons