Aplicación de la Gestión por procesos para la mejora del proceso de Ventas en una empresa inmobiliaria
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Issue Date
2021-04-15Keywords
Gestión por procesosMejora de procesos
Proceso de venta
Inmobiliaria
Process management
Process improvement
Sales process
Real estate
Metadata
Show full item recordOther Titles
Application of Process Management for the improvement of the Sales process in a real estate companyAbstract
El presente estudio está enfocado en la mejora del proceso de ventas actual de una empresa inmobiliaria utilizando la metodología de la Gestión por procesos. En el diagnóstico inicial del proceso de ventas de la empresa se encontró que el tiempo de ejecución del mismo es de 105 días mientras que el tiempo estándar del mercado es de 45 días. Las principales causas de estas demoras se debieron a que el procedimiento no se encontraba estandarizado por lo que no se realizaba un control de las actividades y el personal involucrado desconocía sus funciones dentro de este. Con la implementación de la propuesta de mejora se eliminaron las actividades que no añadían valor al proceso, se establecieron indicadores que permiten la medición del mismo y se desarrolló un procedimiento para la estandarización de las actividades. Con esto, se obtuvo una reducción del tiempo del proceso de ventas en un 65% que representará un ahorro de S/. 323,074 para la empresa.This study is focused on improving the current sales process of a real estate company using the Process Management methodology. The initial diagnosis of the company's sales process found that the company's execution time is 105 days while the standard market time is 45 days. The main causes of these delays were because the procedure was not standardized so there was no monitoring of the activities and the personnel involved were not noticing their functions within it. The implementation of the improvement proposal eliminated activities that did not add value to the process, established indicators that allow the measurement of the process and developed a procedure for the standardization of activities. This resulted in a 65% reduction in sales process time resulting in S/323,074 savings for the company.
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Language
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de mejora de los procesos backOffice y core para un holding gastronómico en el Perú, 2021Morales Arévalo, Juan Carlos; Hinojosa Coral, Ronald Stacy; Salazar Montesinos, John Elmer (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-07-17)El presente trabajo analiza la problemática existente en la operación del holding gastronómico NGR S.A. perteneciente al grupo Intercorp, mediante el estudio de mejoras de procesos Core en la industria gastronómica en Lima, y de las actividades de valor que crean una ventaja competitiva en la actualidad. Así mismo, el proyecto tiene como meta principal presentar una propuesta de mejora en los procesos primarios del holding gastronómico, los cuales son: ventas, cobranzas e inventario. Propuesta que contribuirá en mejorar la capacidad para la toma de decisiones de la organización. También se pone bajo consideración implementar un modelo de integración entre los procesos BackOffice con los procesos Core del negocio (punto de venta), relacionando de forma oportuna y confiable la información generada en los procesos indicados líneas arriba. Para llevar a cabo esta propuesta de integración se plantea crear un proceso único y estándar para las seis unidades de negocio de comida rápida donde, la organización ha estimado un periodo máximo 12 meses y una semana el análisis, diseño, documentación e implementación del nuevo proceso propuesto. El patrocinador del proyecto está representado por el Directo de Finanzas de la compañía. Con la implementación de esta estrategia se resolverán los problemas de indisponibilidad de la información de venta inmediata, retrasos en las conciliaciones financieras y los cálculos erróneos durante las proyecciones de inventario.Acceso abierto
-
Introducción A La Investigación-DM194-201901Zevallos Luna Korali Myriam; Lopez De Romaña Fernandez Sofia; Garcia Calderon Mendoza Del Solar Maite (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 06/03/2019)III.Acceso abierto
-
Mejora del proceso administrativo a través de Lean Office - Kaizen: un caso de estudio en una empresa peruana de serviciosQuiroz Flores, Juan Carlos; Galicia Moreno, Marcell Andrés; Salas Coronado, Holly Christie (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-08-11)El pensamiento Lean ha limitado históricamente su aplicación a la mejora de procesos manufactureros, con el fin de lograr eficiencias a través de la reducción de desperdicios. Sin embargo, los avances en la aplicación de dicho pensamiento en diferentes entornos han sido escasos, dejando este campo de investigación como una oportunidad de extender la literatura de la filosofía Lean. El propósito de este proyecto, es mejorar procesos administrativos empleando la variante de la filosofía lean conocida como Lean Office. En el desarrollo, se analizó los principales procesos administrativos de una empresa del rubro de servicios financieros, a fin de entender cuáles son los desperdicios del proceso, qué actividades que agregan valor y cómo funciona el flujo de la información. En la propuesta, se ha desarrollado un modelo basado en Lean Office Kaizen, teniendo como objetivo la eliminación continua de desechos y actividades que no generan valor para lograr un proceso más esbelto, ganando mayor competitividad y reduciendo costos.Acceso abierto