Percepción emocional del COVID-19 en México: Estudio comparación entre la fase 1, fase 2 y medios de información
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Autor
Lugo-González, Isaías VicentePérez-Bautista, Yuma Yoaly
Becerra-Gálvez, Ana Leticia
Fernández-Vega, Margarita
Reynoso-Erazo, Leonardo
Fecha de publicación
2021-01Palabras clave
COVID-19Percepción de enfermedad
Percepción emocional
Modelo de Sentido Común
Illness perception
Emotional perception
Common Sense Model
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemJournal
InteraccionesEnlaces adicionales
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-44652021000100001&lng=es&nrm=isoResumen
Introducción: Desde el registro de los primeros casos de COVID-19 en México, se han derivado una serie de respuestas emocionales caracterizadas por miedo y estrés. Dicho impacto emocional se debe en gran medida a la inundación de información paralela a las fases de la pandemia y la transición entre ellas y la percepción que los individuos tienen de la enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue comparar la percepción del COVID-19 entre la fase 1 y 2 de la pandemia y entre los medios de información usados para informarse en población mexicana. Métodos: Considerando un muestreo en cadena, se realizó un estudio comparativo en el que se diseminó por medio de correo electrónico y redes sociales una batería de evaluación que respondieron 1560 participantes. Resultados: La preocupación por las consecuencias del COVID-19 y su impacto emocional incrementaron al pasar de la fase 1 a la fase 2 de la pandemia. Además, se identificó que el impacto emocional fue mayor en quienes se informaron a través de Facebook® y televisión. Conclusiones: La pandemia tendrá un impacto emocional progresivo en medida en que avancen sus fases y en la importancia de informarse en medios adecuados para prevenir consecuencias emocionales.Tipo
info:eu-repo/semantics/articleDerechos
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Idioma
spaColecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
- Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess