Características del vendedor y percepción de la plataforma en la intención de social commerce en marcas de diseño independiente de ropa y calzado femenino en Instagram
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Advisors
Veliz Chumbiauca, Tulia PalmiraGuardamino Baskovich, Romy Barbel Ruth
Issue Date
2020-12-03Keywords
Comercio socialDiseño independiente
Redes sociales
Social commerce
Independent design
Social media
Metadata
Show full item recordOther Titles
Vendor characteristics and perception of the platform in the social commerce intention in independent designer brands of women's clothing and footwear on InstagramAbstract
El crecimiento del e-commerce y el incremento de usuarios activos en redes sociales ha dado lugar al desarrollo del comercio social. Este implica la interacción de los usuarios entre ellos y con las marcas con el fin de generar transacciones. En el Perú, la industria de la moda y calzado tiene una participación relevante en el crecimiento del e-commerce y buscan incrementar su presencia digital en plataformas de redes sociales como Instagram. En esta línea, el presente trabajo de investigación busca dar luces sobre el grado de significancia de las características del vendedor en la formación de la confianza, y esta a su vez sumada a la percepción del usuario de la plataforma de Instagram, en la influencia de la intención de social commerce. Para lo cual se desarrollará un estudio basado en una muestra de 384 participantes que siguen páginas de marcas independientes de moda femenina en Instagram.The growth of e-commerce and the increase in active users on social media has led to the development of social commerce. It implies the interaction of users with each other and with the brands in order to generate transactions. In Peru, the fashion and footwear industry has a relevant participation in the growth of e-commerce and seeks to increase its digital presence through social media platforms like Instagram. Therefore, this research examines the degree of significance of the vendor characteristics, in a context of social commerce, in the formation of trust, and this added to the user's perception of the platform of Instagram, in the influence of the intention of social commerce. For which a survey-based study with 384 participants will be developed.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Language
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El microtargeting como herramienta para elevar la efectividad del mensaje de las campañas sociales publicitarias del Estado en FacebookPeñaflor Guerra, Renato; Fernández Toscano, Alexandra Isabelle (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-08-26)La situación actual de las campañas sociales impulsadas por el Estado peruano indica que existe una baja efectividad. Solo en el 2017, el 18% del total de campañas impulsadas por Estado fueron consideradas como efectivas, hecho que preocupa al Estado, al tratarse de problemas altamente importantes para el cuidado y desarrollo del país. Por otro lado, hoy en día, los países y sus Estados vienen implementando varias herramientas pertinentes del marketing digital con la finalidad de optimizar su gestión y mejorar los problemas de la sociedad. Una de estas herramientas es el microtargeting, una herramienta del campo del marketing político digital utilizada principalmente en Facebook, que ha logrado optimizar campañas políticas. Ante ello, se realizó un estudio sobre esta herramienta y sus posibilidades de ser aplicada en otro campo diferente al político: el social. El objetivo central de este estudio es identificar de qué manera el microtargeting podría elevar la efectividad del mensaje de las campañas sociales publicitadas en Facebook. Para realizar el análisis, se ha considerado como metodología una investigación de tipo exploratoria de método cualitativo. El enfoque considerado es estudio de caso, utilizando la técnica de entrevistas. Se ha considerado realizar doce entrevistas a especialistas dentro de las siguientes especialidades: marketing social y publicidad social, marketing digital y comunicación para el desarrollo. Los resultados indican que el microtargeting sí mejoraría parte de la efectividad del mensaje, debido a su gran aporte en identificación del target y el aseguramiento de la llegada del mensaje exacto al público exacto.Acceso abierto
-
Calidad de información, precio, presencia social y confianza con relación a la intención de compra en el social commerce en las páginas de tiendas departamentalesCristobal Suvderlan, Damaris Heidi; Mendoza Cuellar, Hector Jose; Marín Nolasco, Brenda Solange; Shepherd Figueroa, Ana Paula (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-12-03)La evolución de las nuevas tecnologías y el uso creciente de la redes sociales ha desencadenado un nuevo modelo de comercialización a través de ellas llamado social commerce. Este es una manera de comprar productos o servicios mediante las redes sociales, además, durante el proceso los usuarios pueden animarse a comprar conjuntamente con otros usuarios en las distintas comunidades existentes en redes sociales tales como grupos cerrados, foros, reseñas, vídeos, etcétera. En este contexto, existen diferentes variables que pueden influenciar a que el usuario compre, como son: la confianza, el precio, la calidad de información y la presencia social estas, van a determinar o incrementar su intención de compra. Es por ello que los vendedores online en redes sociales, especialmente las tiendas por departamento, deben tomar en cuenta los constructos dentro del comercio social que ayudan a incrementar la intención de compra de los usuarios. En el presente trabajo, buscamos analizar qué tan importante son los constructos mencionados en la intención de compra en un contexto peruano y como las tiendas por departamento pueden mejorar o aplicar el comercio social. Además, se va a determinar cual es el grado de significancia de cada uno de los constructos mencionados con relación a la intención de compra en el social commerce. Finalmente, esperamos que la investigación pueda seguir contribuyendo con la literatura de este nuevo modelo de comercialización.Acceso abierto
-
Identidad social en raperos de LimaCabrera Chacón, José Luis; Zavaleta Espinoza, Laura Giuliana (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-01-18)El objetivo del estudio es analizar los procesos de construcción de la identidad social en raperos de Lima. Participaron 10 personas de sexo masculino cuyas edades fluctuaron entre los 23 a 26 años, quienes reconocen pertenecer a la cultura hip hop desde hace más de seis años. La metodología utilizada fue cualitativa con diseño fenomenológico. La técnica de recolección de información fue la entrevista enfocada. Se utilizó el análisis temático para establecer las siguientes categorías: características del grupo, valor otorgado al grupo y diferencias con otros grupos de rap. Los resultados señalan que estos jóvenes son parte de la cultura hip hop al encontrar elementos que les otorgan satisfacción, brindándoles así una reafirmación y beneficios a su identidad social.Acceso abierto