Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Blanc Arias, DanCruz Rojas, Nidia

Sánchez Huaman, Carolina

Ushiñahua Meza, Maria Fernanda
Zavala Huaytan, Kevin Omar
Advisors
Rivera Peirano, Violeta LidiaIssue Date
2020-07-08
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad, todos los seres humanos utilizan dispositivos móviles. Con el pasar del tiempo, las personas utilizan los diversos servicios que éstos ofrecen. Entre sus principales atributos están las aplicaciones móviles (“Apps”); y se han vuelto parte esencial de la vida. Por otro lado, los animales domésticos, especialmente los perros, han pasado de ser mascotas a miembros importantes en los hogares. Las familias reconocen su influencia positiva en lo psicológico y social. En el presente trabajo se busca determinar la viabilidad de un servicio que mezcla la tecnología que ofrecen los dispositivos móviles con las necesidades de los perros y a su vez de sus dueños, es decir, los paseos. Este proyecto pretende ofrecer una aplicación móvil que facilitará la conexión entre los dueños de mascotas y paseadores capacitados, seleccionando el horario, seguimiento en tiempo real y cuidados especiales en caso se necesite. Para ello se ha realizado un proceso de ideación, desarrollo de modelo de negocio, considerando la descripción del problema a solucionar del usuario, y la determinación del segmento objetivo. Además, se diseñó experimentos que permitan validar el modelo de negocio, las estrategias para la ejecución del concierge y las proyecciones de ventas. Una vez consolidada toda la información mencionada anteriormente, se desarrolló planes que requiere el negocio, los cuales son: Estratégico, Operativo, Recursos Humanos, Marketing, Responsabilidad Social Empresarial, Financiero y Financiamiento. Por último, se hallarán las conclusiones del trabajo y el resultado potencial que tendría el negocio una vez sea implementado.En la actualidad, todos los seres humanos utilizan dispositivos móviles. Con el pasar del tiempo, las personas utilizan los diversos servicios que éstos ofrecen. Entre sus principales atributos están las aplicaciones móviles (“Apps”); y se han vuelto parte esencial de la vida. Por otro lado, los animales domésticos, especialmente los perros, han pasado de ser mascotas a miembros importantes en los hogares. Las familias reconocen su influencia positiva en lo psicológico y social. En el presente trabajo se busca determinar la viabilidad de un servicio que mezcla la tecnología que ofrecen los dispositivos móviles con las necesidades de los perros y a su vez de sus dueños, es decir, los paseos. Este proyecto pretende ofrecer una aplicación móvil que facilitará la conexión entre los dueños de mascotas y paseadores capacitados, seleccionando el horario, seguimiento en tiempo real y cuidados especiales en caso se necesite. Para ello se ha realizado un proceso de ideación, desarrollo de modelo de negocio, considerando la descripción del problema a solucionar del usuario, y la determinación del segmento objetivo. Además, se diseñó experimentos que permitan validar el modelo de negocio, las estrategias para la ejecución del concierge y las proyecciones de ventas. Una vez consolidada toda la información mencionada anteriormente, se desarrolló planes que requiere el negocio, los cuales son: Estratégico, Operativo, Recursos Humanos, Marketing, Responsabilidad Social Empresarial, Financiero y Financiamiento. Por último, se hallarán las conclusiones del trabajo y el resultado potencial que tendría el negocio una vez sea implementado.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Language
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons