La relación entre los factores que inhiben la compra online de ropa casual en tiendas por departamento y el proceso de decisión de compra en mujeres de 25 a 39 años, de NSE B- y C+ de Lima Metropolitana
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Lajo Ñañez, Nuria ElizabethIssue Date
2020-07-08Keywords
Compra onlineDecisión de compra
Riesgos de la compra online
Online purchase
Purchase decision
Risks of online purchase
Metadata
Show full item recordOther Titles
The relationship between the factors that inhibit the online purchase of casual clothes in department stores and the purchase decision process in women aged 25 to 39, from NSE B- and C + in Metropolitan LimaAbstract
Hoy en día existe un nuevo comportamiento del consumidor, en donde la tecnología forma parte de su día a día. La falta de tiempo, representa cada vez menos un problema para las personas por lo que las empresas buscan llegar a ellos y estos puedan realizar compras sin la necesidad de salir de casa. Para la solución de esta problemática aparece la compra online, que se mantiene en auge y facilita la vida de muchos clientes. Sin embargo, a pesar de representar algo positivo para las empresas, aún presentan barreras. Por tal motivo, la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre las barreras que inhiben la compra de ropa casual en tiendas por departamento en el canal online y la decisión de compra Para ello, según los hallazgos encontrados, se analizaron los diferentes riesgos que giran en torno a la confianza: riesgo funcional (relacionado al funcionamiento del producto), temporal (tiempo de entrega del producto), financiero (el costo de devolución de una prenda) y la reputación (de la tienda en cuestión), las cuales se convierten en barreras al no poder ser mitigadas por las empresas. Los resultados indicaron que el riesgo funcional y la reputación de los retailers poseen una relación positiva con la intensión de compra. Esto se debe existe una fuerte desconfianza de adquirir productos online. No obstante, el riesgo financiero y riesgo temporal obtuvieron una relación negativa, lo cual indica que este tipo de riesgos han sido mitigados, ya que las consumidoras muestran mayor confianza.Today there is a new consumer behavior, where technology is part of their day to day. Lack of time represents less and less of a problem for people, so companies seek to reach them and they can make purchases without the need to leave home. For the solution of this problem, online shopping appears, which remains booming and makes life easier for many customers. However, despite representing something positive for companies, they still present barriers. For this reason, this research aims to determine the relationship between the barriers that inhibit the purchase of casual clothing in department stores in the online channel and the purchase decision. For this, according to the findings, the different risks that revolve around trust were analyzed: functional risk (related to the operation of the product), temporary (product delivery time), financial (the cost of returning a garment) and the reputation (of the store in question), which become barriers as they cannot be mitigated by companies. The results indicated that the functional risk and reputation of the retailers have a positive relationship with the intention to buy. This is because there is a strong distrust of purchasing products online. However, financial risk and temporary risk obtained a negative relationship, which indicates that these types of risks have been mitigated, as consumers show greater confidence.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La fiabilidad y la seguridad percibidas en relación con la intención de compra online en la categoría de ropa y accesorios en tiendas por departamento por hombres y mujeres en Lima MetropolitanaLodeiros Zubiria, Manuel Luis; Barandiarán Bueno, Luis Brian (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-04-10)El presente trabajo de investigación fue desarrollado con la finalidad de identificar y encontrar la relación que pueden tener las dimensiones de la calidad de servicio online en la intención de compra en tiendas por departamento como Ripley, Saga Falabella, en otros, en Lima Metropolitana. Se busca responder al problema de investigación planteado, donde según la teoría la calidad de servicio online influye y tiene una relación positiva con la intención de compra online, pero los peruanos seguimos comprando aún cuando se ha tenido o escuchado de una mala experiencia previa. Para poder desarrollar el presente estudio, se implementó una metodología mixta que, con el empleo de entrevistas a profundidad, focus group y encuestas, permite obtener una perspectiva más amplia y profunda del fenómeno en estudio, produciendo datos con más información y más variados. Dicha metodología implicará, además, un conjunto de procesos de recolección, un análisis de regresión lineal múltiple para conocer la relación entre las variables planteadas y la vinculación de datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio. El resultado de esta investigación muestra que, efectivamente existe una relación positiva entre las variables dependientes, la fiabilidad y seguridad como dimensiones de la calidad de servicio online, y la variable independiente que es la intención de compra online. Los principales hallazgos demuestran que, si bien las dimensiones planteadas de la calidad de servicio online tienen una relación positiva en la intención de compra online, existen otras dimensiones que pueden influenciar aún más en dicha intención. Además, aún cuando la fiabilidad se presentaba como la variable más decisiva según la teoría y el estudio cualitativo, el resultado cuantitativo de las 240 encuestas efectuadas evidenció a la seguridad como la variable con mayor relación en la intención de compra online. Como recomendación para las futuras investigaciones, con respecto a los modelos de investigación y a las dimensiones o variables seleccionadas para el presente trabajo de investigación, se propone incorporar y ampliar nuevas variables como la capacidad de respuesta o cumplimiento, personalización y empatía o servicio al cliente, las cuales son dimensiones que se repiten en los nuevos modelos de medición de la calidad de servicio online.Acceso abierto
-
Modelo tecnológico de Virtual Try-On para la mejora de experiencia del usuario en la decisión de compra online para el sector modaQuiroz Plefke, Christian; Pérez Mendoza, Henry Nicanor; Sanchez Ferrer, Agusto Guillermo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2019-09-29)El presente proyecto de tesis se enfoca en brindar una oportunidad de mejora para las empresas del sector moda que realizan las ventas de sus prendas a través del canal de ventas online. Se propone un modelo tecnológico que permita a los compradores online, en donde pondrán probarse las prendas virtuales de las empresas, este proceso es conocido como “virtual try-on”. El proyecto beneficia, en primer lugar, a los compradores online, quienes pueden alivianar la incertidumbre de cómo puede quedar la prenda que desean adquirir de modo online. En segundo lugar, reduce el porcentaje de devoluciones de compas online e inherentemente sus respectivos costos involucrados en la devolución. El proyecto inicia a partir de la investigación y análisis de las tecnologías actuales utilizadas para la generación de modelos que asocian la experiencia del usuario ante una compra; luego, por medio de un diseño un modelo planteado; la validación del modelo propuesto es a través de una encuesta de satisfacción que realiza el usuario sobre la interacción con una aplicación móvil virtual try-on, la cual certifica que los puntos desarrollados en el modelo, así como las procesos interrelacionados cumplan con su respectivo funcionamiento; además, una empresa del rubro de moda está siendo utilizada como caso de estudio para la extracción de información: operacional y de sus productos, esta empresa pone a disposición los recursos que los jefes de proyecto necesiten para su implementación; y, por último, se propone un plan de continuidad asegure los procesos y sea escalable con el tiempo.Acceso abierto
-
Compra y venta de tesis online: Un problema ético por controlarMoreno Loaiza, Oscar; Mamani Quispe, Patricia V.; Mayta-Tristan, Percy (Instituto Nacional de Salud (INS), 2014-01-10)Cartas al editorAcceso abierto