• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Gestión del proyecto fase inicial para la formación de un clúster empresarial del sector textil industrial en la provincia de Ilo, región Moquegua

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
GutierrezA_O.pdf
Embargo:
2083-10-31
Size:
5.129Mb
Format:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Gutierrez Aguilar, Olger Albino
Flores Sánchez, Mariela Rosa
Montoya Delgado, Luis Amador
Issue Date
2013-10
Keywords
Clúster empresarial
Industria textil
Región Moquegua
Gestión de proyectos

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/651674
Abstract
El principal objetivo de la tesis es facilitar la implementación de un Clúster Empresarial del Sector Textil Industrial en la Provincia de Ilo, capacitando a personas interesadas en constituir microempresas de confección textil industrial para que atiendan la demanda compuesta por empresas industriales, contratistas locales e instituciones del Estado La capacitación estará integrada por módulos de gestión empresarial, organización, gestión del emprendimiento, conocimiento técnico industrial y talleres con clases teórico prácticas en temas de corte, patronaje de telas, confección industrial, confección a escala, control de calidad e higiene, seguridad industrial, entre otros. El proyecto tiene una duración de 360 días y está divido en cuatro etapas: planificación para la dirección del proyecto, preparación para la capacitación, capacitación técnica en confección de prendas textiles industriales y asistencia técnico empresarial. Como resultado del proyecto, se seleccionan 120 beneficiarios con capacidades para generar unidades de negocio, que facilitarán la formación del clúster de confecciones textiles. La región Moquegua se constituye en una zona del país con un potencial de crecimiento y desarrollo expectante debido, en gran parte, a la industria minera y a las expectativas de inversión en el sector energético, haciendo de Moquegua una región estratégica para el desarrollo de la industria extractiva en el Perú, por lo tanto, con oportunidades de desarrollo comercial. Esta tesis propone sentar las bases de desarrollo comercial en el rubro de las confecciones industriales, para que, apoyadas en las capacidades humanas, puedan evolucionar a la conformación de conglomerados de producción dirigidos a la atención de demanda local, sustentada en el movimiento actual y proyectada a la industria de la región. Luego se propone un modelo de conformación de una asociación de microempresas fabricantes confeccionistas de prendas textiles industriales que estará apoyada académicamente por la Universidad Católica de Santa María y empresarialmente por la Asociación Civil Desarrollo y Sociedad de Empresa Minera del Sur, que es parte de la Empresa Minera. El trabajo se ha dividió en tres capítulos: En el primer capítulo se realizó un Plan de Negocios, que como resultado de un proceso de planeación puede guiar hacia la implementación de la idea u oportunidad identificada, sobre la cual se desarrolla la tesis, con lineamientos para establecer la fase inicial a fin de conformar un clúster textil en la ciudad de Ilo, Moquegua, al sur del Perú.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Language
spa
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.