Show simple item record

dc.contributor.authorNapanga Saldaña Edwin Omar
dc.contributor.authorCabrera Champe Rufino
dc.contributor.authorValdez Huarcaya William
dc.contributor.authorGambirazio Carbajal Carlos
dc.contributor.authorSuárez Ognio, Luises_PE
dc.date.accessioned2020-02-04T19:00:21Z
dc.date.available2020-02-04T19:00:21Z
dc.date.issued31/07/2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10757/646185
dc.description.abstractEl curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de carácter teórico-práctico. La epidemiología como ciencia básica es fundamental en la formación de los médicos; ha sido definida como la "lógica de la medicina moderna" y a partir de la aplicación del raciocinio epidemiológico surgió la nueva corriente de la "Medicina basada en Evidencias". La epidemiología cumple un rol integrador entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas así como entre la medicina recuperativa y la medicina preventiva. En este curso el estudiante aprenderá a comprender como evolucionan las enfermedades aprenderá cómo se mide la frecuencia de la enfermedad cómo se investiga la causa de las enfermedades cómo se investiga una epidemia cómo se hace un diagnóstico de la situación de salud de una población identificando los grupos poblacionales de mayor riesgo y proponiendo medidas de prevención y control. El curso de epidemiología busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo al lograr la capacidad para trabajar con datos alfanúmericos y/o gráficos para resolver problemas del contexto cotidiano para sacar conclusiones y contribuir argumentos basados en resultados válidos en el nivel 2; y la competencia general de Manejo de Información al lograr la capacidad para buscar y seleccionar información de forma eficiente y efectiva además de evaluar críticamente la calidad y veracidad de la misma utilizándola de manera ética y responsable en el nivel 2. Asimismo busca desarrollar la competencia específica de Salud Pública de Diagnóstico Situacional al lograr la capacidad para realizar el diagnóstico situacional de salud de una comunidad y diseñar proyectos de intervención en salud pública para la prevención o control de problemas de salud que afectan a la comunidad en el nivel 2. La epidemiología en la enseñanza de la medicina es imprescindible para el entendimiento del proceso salud enfermedad de lo
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationales_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.sourceRepositorio Académico - UPCes_PE
dc.subjectME21
dc.titleEpidemiología-ME21-201702
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
refterms.dateFOA2020-02-04T19:00:21Z


Files in this item

Thumbnail
Name:
ME21_Epidemiología_201702.pdf
Size:
22.52Kb
Format:
PDF

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess