Browsing Banca y Finanzas by Title
Now showing items 41-60 of 156
-
Economía-FP22-201400(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 14/11/2013)El curso de economía corresponde al área de finanzas y economía siendo de carácter teórico ¿ práctico. Se propone desarrollar el análisis de las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de analizar el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial por ello presenta una introducción al análisis económico orientado a estudiantes de las carreras de negocios. El desarrollo del curso se divide entonces entre el desarrollo del análisis microeconómico como herramienta que permita al alumno entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; y el análisis macroeconómico que permita al alumno entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP22-201401(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 12/02/2014)El curso de economía corresponde al área de finanzas y economía siendo de carácter teórico ¿ práctico. Se propone desarrollar el análisis de las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de analizar el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial por ello presenta una introducción al análisis económico orientado a estudiantes de las carreras de negocios. El desarrollo del curso se divide entonces entre el desarrollo del análisis microeconómico como herramienta que permita al alumno entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; y el análisis macroeconómico que permita al alumno entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP22-201402(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 09/07/2014)El curso de economía corresponde al área de finanzas y economía siendo de carácter teórico práctico. Desarrolla el análisis de las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de analizar el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial por ello presenta una introducción al análisis económico. El desarrollo del curso se divide en dos partes el análisis microeconómico como herramienta que permita al alumno entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; y el análisis macroeconómico que permita al alumno entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP22-201501(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 09/03/2015)El curso de economía corresponde al área de finanzas y economía siendo de carácter teórico práctico. Desarrolla el análisis de las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de analizar el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial por ello presenta una introducción al análisis económico. El desarrollo del curso se divide en dos partes el análisis microeconómico como herramienta que permita al alumno entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; y el análisis macroeconómico que permita al alumno entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP22-201502(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 09/07/2015)El curso de economía corresponde al área de finanzas y economía siendo de carácter teórico práctico. Desarrolla el análisis de las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de analizar el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial por ello presenta una introducción al análisis económico. El desarrollo del curso se divide en dos partes el análisis microeconómico como herramienta que permita al alumno entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; y el análisis macroeconómico que permita al alumno entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP22-201600(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 06/11/2015)El curso de economía corresponde al área de finanzas y economía siendo de carácter teórico práctico. Desarrolla el análisis de las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de analizar el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial por ello presenta una introducción al análisis económico. El desarrollo del curso se divide en dos partes el análisis microeconómico como herramienta que permita al alumno entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; y el análisis macroeconómico que permita al alumno entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP28-201601(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 25/03/2016)Economía es un curso de la línea de Finanzas y Economia EPE de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes en microeconomía como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro de un mercado; y macroeconomía que permite entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundoAcceso abierto
-
Economía-FP28-201602(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 27/07/2016)Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento Contabilidad Marketing y Negocios Internacionales que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes en microeconomía como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro de un mercado; y macroeconomía que permite entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP28-201700(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 11/11/2016)Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento Contabilidad Marketing y Negocios Internacionales que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes en microeconomía como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro de un mercado; y macroeconomía que permite entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP28-201701(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 09/03/2017)Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento Contabilidad Marketing y Negocios Internacionales que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes en microeconomía como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro de un mercado; y macroeconomía que permite entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP28-201702(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 01/08/2017)Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento Contabilidad Marketing y Negocios Internacionales que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes en microeconomía como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro de un mercado; y macroeconomía que permite entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP28-201800(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 11/12/2017)El curso de Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento Contabilidad Marketing y Negocios Internacionales que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes; microeconomía como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro de un mercado; y macroeconomía que permite entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP28-201801(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 13/02/2018)Descripción: El curso de Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento Contabilidad Marketing y Negocios Internacionales que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes; microeconomía como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro de un mercado; y macroeconomía que permite entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Propósito: El curso de economía ha sido diseñado con el propósito que el estudiante identifique variables económicas relevantes en la preparación de estrategias comerciales que serán necesarias para su ejercicio profesional. Es así que el curso permite al educador desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial ambas a un nivel 1.Acceso abierto
-
Economía-FP28-201802(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 23/07/2018)Descripción: El curso de Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento Contabilidad Marketing y Negocios Internacionales que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes; microeconomía como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro de un mercado; y macroeconomía que permite entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Propósito: El curso de economía ha sido diseñado con el propósito que el estudiante identifique variables económicas relevantes en la preparación de estrategias comerciales que serán necesarias para su ejercicio profesional. Es así que el curso permite al educador desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial ambas a un nivel 1.Acceso abierto
-
Economía-FP28-201900(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 28/12/2018)El curso de Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento Contabilidad Marketing y Negocios Internacionales que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes; microeconomía como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro de un mercado; y macroeconomía que permite entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Acceso abierto
-
Economía-FP28-201901(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 21/02/2019)Descripción: El curso de Economía es un curso de carrera de la línea de Finanzas y Economía EPE de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Administración y Gerencia del Emprendimiento Contabilidad Marketing y Negocios Internacionales que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial. En el curso de economía se explican las principales características de un mercado y las principales variables que afecten al mismo además de indagar sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en un contexto nacional y mundial; es por ello que presenta una introducción al análisis económico. El curso se divide en dos partes; microeconomía como herramienta que permite entender las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro de un mercado; y macroeconomía que permite entender los fundamentos básicos de la evolución de los principales indicadores de la economía de un país integrado al resto del mundo.Propósito: El curso de economía ha sido diseñado con el propósito que el estudiante identifique variables económicas relevantes en la preparación de estrategias comerciales que serán necesarias para su ejercicio profesional. Es así que el curso permite al educador desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Gestión Comercial ambas a un nivel 1.Acceso abierto
-
Evaluación De Proyectos-FP17-201601(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 24/03/2016)Curso de especialidad en la linea de Finanzas y Economía EPE para la carrera de Administración de Empresas FDS dirigido a estudiantes del séptimo ciclo de carácter teórico-práctico que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial.La evaluación de proyectos consiste en un conjunto de herramientas financieras que ayudan a evaluar de manera eficiente segura y rentable la viabilidad de proyectos de inversión. Sin embargo la mayoría de las veces las decisiones de inversión no están sujetas únicamente a criterios económico-financieros. El enfoque de este curso sobrepasa la simple elaboración mecánica de flujos de caja y su descuento. Con este curso se pretende desarrollar las técnicas que permitan evaluar alternativas de inversión bajo distintos escenarios.Acceso abierto
-
Evaluación De Proyectos-FP17-201602(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 27/07/2016)Curso de especialidad en la linea de Finanzas y Economía EPE para la carrera de Administración de Empresas FDS dirigido a estudiantes del séptimo ciclo de carácter teórico-práctico que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial.La evaluación de proyectos consiste en un conjunto de herramientas financieras que ayudan a evaluar de manera eficiente segura y rentable la viabilidad de proyectos de inversión. Sin embargo la mayoría de las veces las decisiones de inversión no están sujetas únicamente a criterios económico-financieros. El enfoque de este curso sobrepasa la simple elaboración mecánica de flujos de caja y su descuento. Con este curso se pretende desarrollar las técnicas que permitan evaluar alternativas de inversión bajo distintos escenarios.Acceso abierto
-
Evaluación De Proyectos-FP17-201701(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 11/03/2017)Curso de especialidad en la linea de Finanzas y Economía EPE para las carreras de Administración de Banca yFinanzas Administración de Empresas Contabilidad Hotelería y Turismo Marketing NegociosInternacionales séptimo ciclo y Administración y Gestión del Emprendimiento octavo ciclo de carácterteórico-práctico que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competenciaespecífica de Gestión Comercial.La evaluación de proyectos consiste en un conjunto de herramientas financieras que ayudan a evaluar de manera eficiente segura y rentable la viabilidad de proyectos de inversión. Sin embargo la mayoría de las veces las decisiones de inversión no están sujetas únicamente a criterios económico-financieros. El enfoque de este curso sobrepasa la simple elaboración mecánica de flujos de caja y su descuento. Con este curso se pretende desarrollar las técnicas que permitan evaluar alternativas de inversión bajo distintos escenarios.Acceso abierto
-
Evaluación De Proyectos-FP35-201702(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 08/08/2017)Curso de especialidad en la linea de Finanzas y Economía EPE para las carreras de Administración de Banca yFinanzas Administración de Empresas Contabilidad Hotelería y Turismo Marketing NegociosInternacionales y Administración y Gestión del Emprendimiento de octavo ciclo de carácterteórico-práctico que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competenciaespecífica de Gestión Comercial.La evaluación de proyectos consiste en un conjunto de herramientas financieras que ayudan a evaluar de manera eficiente segura y rentable la viabilidad de proyectos de inversión. Sin embargo la mayoría de las veces las decisiones de inversión no están sujetas únicamente a criterios económico-financieros. El enfoque de este curso sobrepasa la simple elaboración mecánica de flujos de caja y su descuento. Con este curso se pretende desarrollar las técnicas que permitan evaluar alternativas de inversión bajo distintos escenarios.Acceso abierto