Fundamentos De Ingeniería De Gestión Empresarial-GE01-201401
dc.contributor.author | Viacava Campos Gino Evangelista | |
dc.date.accessioned | 2020-01-28T13:08:58Z | |
dc.date.available | 2020-01-28T13:08:58Z | |
dc.date.issued | 19/02/2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/639131 | |
dc.description.abstract | La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente se está dando paso a laincorporación de nuevos competidores el aumento de alianzas fusiones y adquisiciones la mayor demanda decalidad y servicio los grandes avances tecnológicos y la creación de una estructura global de los mercados.Dada esa coyuntura el mercado laboral necesita cada vez más profesionales capaces de gestionar empresascreando nuevas o conduciendo eficientemente las existente hacia el éxito.El alumno de la carrera de Ingeniería en Gestión de Empresas no sólo será capaz de identificar esos cambios ensu entorno sino que transformará esos cambios en oportunidades planificando e implementando negocios oproyectos de manera tal que se obtenga la mayor rentabilidad a largo plazo. | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.subject | GE01 | |
dc.title | Fundamentos De Ingeniería De Gestión Empresarial-GE01-201401 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
refterms.dateFOA | 2020-01-28T13:08:58Z |