Listar Administración y Gerencia del Emprendimiento por Título
Mostrando ítems 1-20 de 139
-
Desarrollo De Negocios 1-GD23-201702(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 01/08/2017)Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y por ello su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente creativa y ética.Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera a través de la experimentación de la validación del mercado.Acceso abierto
-
Desarrollo De Negocios 1-GD23-201800(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 08/12/2017)Descripción:El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y por ello su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente creativa y ética.Propósito:El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera a través de la experimentación de la validación del mercado.Acceso abierto
-
Desarrollo De Negocios 1-GD23-201801(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 08/02/2018)Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y por ello su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente creativa y ética.Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera a través de la experimentación de la validación del mercado. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y de Pensamiento innovador y específica de Investigación e innovación todas a un nivel 3.Acceso abierto
-
Desarrollo De Negocios 1-GD23-201802(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 08/07/2018)Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y por ello su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente creativa y ética.Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera a través de la experimentación de la validación del mercado. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y de Pensamiento innovador y específica de Investigación e innovación todas a un nivel 3.Acceso abierto
-
Desarrollo De Negocios 1-GD23-201900(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 21/11/2018)Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y por ello su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente creativa y ética.Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera a través de la experimentación de la validación del mercado. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y de Pensamiento innovador y específica de Investigación e innovación todas a un nivel 3.Acceso abierto
-
Desarrollo De Negocios 1-GD23-201901(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 29/01/2019)Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y por ello su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente creativa y ética. Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera a través de la experimentación de la validación del mercado. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y de Pensamiento innovador y específica de Investigación e innovación todas a un nivel 3.Acceso abierto
-
Dirección Estratégica-GD10-201602(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 30/07/2016)Curso de especialidad en la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. El curso aporta al desarrollo de la competencia general de Manejo de la Información y de competencia específica de Dirección estratégica y de Liderazgo y tiene como requisitos indispensable los cursos de Emprendimiento y Responsabilidad Social Evaluación de Proyectos y Operaciones.El desarrollo del curso busca alcanzar una compresión total del pensamiento estratégico como globalidad entendiendo la estrategia como una combinación adecuada de factores empresariales. El alumno debe obtener las capacidades para entender y desarrollar una organización con visión estratégica asumiendo y desarrollando un modelo de Dirección Estratégica que se adecue a su realidad empresarial o emprendimiento en todas sus fases: análisis formulación implantación seguimiento y control.Acceso abierto
-
Dirección Estratégica-GD10-201700(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 11/11/2016)Curso de especialidad en la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. El curso aporta al desarrollo de la competencia general de Manejo de la Información y de competencia específica de Dirección estratégica y de Liderazgo y tiene como requisitos indispensable los cursos de Emprendimiento y Responsabilidad Social Evaluación de Proyectos y Operaciones.El desarrollo del curso busca alcanzar una compresión total del pensamiento estratégico como globalidad entendiendo la estrategia como una combinación adecuada de factores empresariales. El alumno debe obtener las capacidades para entender y desarrollar una organización con visión estratégica asumiendo y desarrollando un modelo de Dirección Estratégica que se adecue a su realidad empresarial o emprendimiento en todas sus fases: análisis formulación implantación seguimiento y control.Acceso abierto
-
Dirección Estratégica-GD10-201701(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 23/02/2017)Curso de especialidad en la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. El curso aporta al desarrollo de la competencia general de Manejo de la Información y de competencia específica de Dirección estratégica y de Liderazgo y tiene como requisitos indispensable los cursos de Emprendimiento y Responsabilidad Social Evaluación de Proyectos y Operaciones.El desarrollo del curso busca alcanzar una compresión total del pensamiento estratégico como globalidad entendiendo la estrategia como una combinación adecuada de factores empresariales. El alumno debe obtener las capacidades para entender y desarrollar una organización con visión estratégica asumiendo y desarrollando un modelo de Dirección Estratégica que se adecue a su realidad empresarial o emprendimiento en todas sus fases: análisis formulación implantación seguimiento y control.Acceso abierto
-
Emprendimiento Y Responsabilidad Social-GD07-201601(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 23/03/2016)Curso de especialidad en la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que aprenderán las herramientas necesarias para poder diseñar implementar y/o evaluar una estratégica de responsabilidad social basadas en los reportes de sostenibilidad y en las nuevas tendencias del mercado . El curso aporta al desarrollo de la competencia general de Ciudadanía y la competencia especifica de Emprendimiento y tiene como requisitos indispensable el conocimiento del curso de Gestión de los Negocios familiares. La responsabilidad social empresarial es una forma de hacer negocios cuya estrategia busca satisfacer las necesidades sociales económicas y ambientales de todos los grupos de interés. A lo largo del curso los alumnos conocerán y entenderán la importancia de una estrategia socialmente responsable en los negocios para poder alcanzar un desarrollo sostenible.Acceso abierto
-
Emprendimiento Y Responsabilidad Social-GD07-201602(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 30/07/2016)Curso de especialidad en la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que aprenderán las herramientas necesarias para poder diseñar implementar y/o evaluar una estratégica de responsabilidad social basadas en los reportes de sostenibilidad y en las nuevas tendencias del mercado . El curso aporta al desarrollo de la competencia general de Ciudadanía y la competencia especifica de Emprendimiento y tiene como requisitos indispensable el conocimiento del curso de Gestión de los Negocios familiares. La responsabilidad social empresarial es una forma de hacer negocios cuya estrategia busca satisfacer las necesidades sociales económicas y ambientales de todos los grupos de interés. A lo largo del curso los alumnos conocerán y entenderán la importancia de una estrategia socialmente responsable en los negocios para poder alcanzar un desarrollo sostenible.Acceso abierto
-
Emprendimiento Y Responsabilidad Social-GD07-201701(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 23/02/2017)Curso de especialidad en la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que aprenderán las herramientas necesarias para poder diseñar implementar y/o evaluar una estratégica de responsabilidad social basadas en los reportes de sostenibilidad y en las nuevas tendencias del mercado . El curso aporta al desarrollo de la competencia general de Ciudadanía y la competencia especifica de Emprendimiento y tiene como requisitos indispensable el conocimiento del curso de Gestión de los Negocios familiares. La responsabilidad social empresarial es una forma de hacer negocios cuya estrategia busca satisfacer las necesidades sociales económicas y ambientales de todos los grupos de interés. A lo largo del curso los alumnos conocerán y entenderán la importancia de una estrategia socialmente responsable en los negocios para poder alcanzar un desarrollo sostenible.Acceso abierto
-
Emprendimiento-GD01-201300(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 30/11/2012)El curso busca que el alumno se identifique con las diez competencias emprendedoras y reconozca las oportunidades de mejora para migrar de emprendedor a empresario. Comprende un análisis cualitativo de las oportunidades fortalezas debilidades y amenazas de su negocio y busca encontrar las soluciones en función a las herramientas con las que el alumno cuenta en su entorno.Acceso abierto
-
Emprendimiento-GD01-201301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 12/04/2013)El curso busca que el alumno se identifique con las diez competencias emprendedoras y reconozca las oportunidades de mejora para migrar de emprendedor a empresario. Comprende un análisis cualitativo de las oportunidades fortalezas debilidades y amenazas de su negocio y busca encontrar las soluciones en función a las herramientas con las que el alumno cuenta en su entorno.Acceso abierto
-
Emprendimiento-GD01-201302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 06/08/2013)El curso busca que el alumno se identifique con las diez competencias emprendedoras y reconozca las oportunidades de mejora para migrar de emprendedor a empresario. Comprende un análisis cualitativo de las oportunidades fortalezas debilidades y amenazas de su negocio y busca encontrar las soluciones en función a las herramientas con las que el alumno cuenta en su entorno.Acceso abierto
-
Emprendimiento-GD01-201400(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 20/11/2013)El curso busca que el alumno se identifique con las diez competencias emprendedoras y reconozca las oportunidades de mejora para migrar de emprendedor a empresario. Comprende un análisis cualitativo de las oportunidades fortalezas debilidades y amenazas de su negocio y busca encontrar las soluciones en función a las herramientas con las que el alumno cuenta en su entorno.Acceso abierto
-
Emprendimiento-GD01-201401(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 14/03/2014)El curso busca que el alumno se identifique con las competencias emprendedoras y reconozca oportunidades de mejora. Comprende un análisis cualitativo de las oportunidades fortalezas debilidades y amenazas de su negocio y busca encontrar las soluciones en función a las herramientas con las que el alumno cuenta en su entorno.Acceso abierto
-
Emprendimiento-GD01-201402(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 14/07/2014)El curso busca que el alumno se identifique con las competencias emprendedoras y reconozca oportunidades de mejora. Comprende un análisis cualitativo de las oportunidades fortalezas debilidades y amenazas de su negocio y busca encontrar las soluciones en función a las herramientas con las que el alumno cuenta en su entorno.Durante el curso el alumno entenderá la mentalidad startup en el marco de un mundo que cambia rápidamente con la tecnología como factor clave.Acceso abierto
-
Emprendimiento-GD01-201500(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 02/12/2014)El curso busca que el estudiante se identifique con las competencias de emprendiento e innovación y reconozca oportunidades de mejora a la hora de trasladar una idea a un negocio potencial. Comprende un análisis cualitativo de las oportunidades fortalezas debilidades y amenazas de su negocio y busca encontrar las soluciones en función a las herramientas con las que el estudiante cuenta en la sociedad actual.Naturaleza teórica y practica.Compentencia durante el curso el estudiante entenderá la mentalidad de los emprendedores a la hora de formular una idea de negocio en el marco de un mundo en continuo cambio con la tecnología como factor clave.Acceso abierto
-
Emprendimiento-GD01-201501(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 06/03/2015)El curso busca que el estudiante se identifique con las competencias de emprendiento e innovación y reconozca oportunidades de mejora a la hora de trasladar una idea a un negocio potencial. Comprende un análisis cualitativo de las oportunidades fortalezas debilidades y amenazas de su negocio y busca encontrar las soluciones en función a las herramientas con las que el estudiante cuenta en la sociedad actual.Naturaleza teórica y practica.Compentencia durante el curso el estudiante entenderá la mentalidad de los emprendedores a la hora de formular una idea de negocio en el marco de un mundo en continuo cambio con la tecnología como factor clave.Acceso abierto