Recent Submissions

  • Liderazgo de Equipos de Alto Rendimiento - PR470 - 202302

    Prado Cordero, Romina Milagros (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Es un curso de carácter práctico y vivencial, el objetivo es contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades directivas del participante, partiendo de las intrapersonales tales como el autoconocimiento, el poder del protagonismo y la acción reflexiva, respeto a los demás y un alto sentido de integridad de valores y ética. Las competencias de creación y liderazgo de equipos (interpersonales) se construyen a través de la comunicación efectiva, la negociación y manejo del conflicto, la adaptabilidad al cambio, el trabajo en equipo, reconocer el rol más productivo dentro del equipo, el liderazgo y la motivación; de modo tal que pueda construir y fortalecer equipos poderosos en los emprendimientos que realice. El curso busca construir un ser humano mental y emocionalmente sano que se desarrolle eficientemente en cualquier rol de su vida: individual, pareja, amical, como empleado intra-emprendedor y como empresario emprendedor.
    Acceso abierto
  • Dirección Estratégica para Negocios Propios - PR133 - 202302

    Somocurcio Donet, Patricia Caridad (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: El presente es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del X ciclo. Tiene como objetivo el analizar los nuevos cambios y tendencias en el mundo de los negocios, facilitando así la dirección de los emprendimientos; consolidando los conocimientos de administración para hacer frente a un entorno globalizado en el marco de los negocios propios. Propósito: El curso de Dirección Estratégica de Negocios Propios, está orientado a que el alumno desarrolle las competencias necesarias para dirigir un negocio a través de estrategias de gestión de equipos, productos y resultados.
    Acceso abierto
  • Comunidad Digital I - PR527 - 202302

    Acosta Ticse, Deisy Lizbeth (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    El mundo de los negocios se ha visto afectado por una evolución constante, es por ello que la inclusión y dominio de las últimas tecnologías es clave para marcar la diferencia en la empresa. El curso de Comunidad Digital I es de carácter teórico práctico que introduce al estudiante en las bases del mundo digital para entender sus estructuras y enlaces con la finalidad de proponer nuevos usos de la tecnología o de optimizar los actuales. Se abordarán temas básicos sobre programación, algoritmos y la lógica de los lenguajes de programación que más se utilizan para crear servicios web y aplicaciones. A lo largo del curso también se descubrirá las amplias posibilidades que la computación en la nube ha traído para los negocios y herramientas de los líderes en el mercado como Microsoft Azure, desarrollando contenidos asociados a certificaciones internacionales en Microsoft Learn, específicamente la certificación AZURE FUNDAMENTALS (AZ-900). Este curso tiene como propósito contribuir al desarrollo de la competencia general de Emprendimiento Nivel 2, y de forma complementaria desarrolla, a este mismo nivel la competencia general Toma de decisiones.
    Acceso abierto
  • Innovación a través de la Cadena de Valor - PR125 - 202301

    Delgado Saavedra, Iván Gustavo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    Descripción: El curso Innovación en la Cadena de Valor realiza una profunda reflexión y exploración sobre la cadena de valor que existe en el negocio y cómo es que la innovación se hace presente en cada uno de los distintos componentes que la constituyen. El análisis y desarrollo de estos componentes permitirá generar estrategias innovadoras, fundamentales de la gestión contemporánea de cualquier emprendimiento. Es por ello, que deben desarrollarse competencias que permitan el empleo y despliegue de una cadena de valor considerando la innovación en cada uno de sus componentes de manera eficiente, creativa y ética. Este es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del V ciclo. Durante el curso recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de modelos de negocio y conseguir el logro propuesto. Propósito: El curso Innovación en la Cadena de Valor ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar sus competencias, a través de la exploración de la cadena de valor empresarial y distintos ejemplos de las mismas, que le permitan potenciar sus propios aprendizajes para desarrollar estrategias eficaces para su ejercicio profesional. El presente curso se articula con las competencias específicas de las carreras de Negocios: Gestión de la información y Toma de decisiones y con la competencia específica de la carrera Administración y Gerencia del Emprendimiento: Innovación.
    Acceso abierto
  • Lanzamiento de Productos Innovadores - PR129 - 202302

    López Tapia, Giancarlo René (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    El presente curso se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Pensamiento Estratégico y la competencia general y Pensamiento Innovador. Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de los conocimientos, prácticas y herramientas de emprendimiento e innovación para el lanzamiento de productos innovadores, centrados en el usuario. Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en el lanzamiento de dichos productos para alcanzar el logro del curso.
    Acceso abierto
  • Seminario de Tesis - PR532 - 202301

    Rojas Plasencia, Karina Milagros (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    El curso, tiene una carácter teórico ¿ práctico y se dicta en el décimo ciclo de la carrera y se desarrolla a través de asesorías metodológicas, así como la formación del marco teórico que sirva de base a la investigación que desarrolle el estudiante de la carrera de Administración y Gerencia del emprendimiento al terminar su formación universitaria. Está dividido en cinco unidades: (1) Introducción al curso (2) Análisis general (3) Revisión de la literatura (4) Metodología de la investigación (5) Aspectos administrativos A través de estas unidades se busca desarrollar un proyecto que desafíe desafiar al alumno a integrar los conocimientos del curso pre requisito (Metodología de la Investigación científica) con el fin de plantear diversos problemas que puedan desarrollar para sus propuestas de investigación en la obtención de su licenciatura futura.
    Acceso abierto
  • Entorno Legal para Negocios Propios y Franquicias - PR475 - 202301

    Prieto Hormaza, Armando Rafael (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    El presente curso, integrador de la línea de Iniciativa Empresarial, se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Dirección de personas, gestión de la innovación y Emprendimiento. Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del IX ciclo. Tiene como objetivo inducir al alumno dentro del marco legal para la creación y dirección de negocios propios y franquicias, otrogándole al alumno las herramientas para poder gestionar los mismos de forma eficiente. Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves del curso para la consecución del logro planteado.
    Acceso abierto
  • Ecosistema Emprendedor - PR469 - 202301

    García Peña, Andy Lew (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    El curso Ecosistema Emprendedor pertenece a las asignaturas de especialidad de la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento de la UPC; muestra al alumno el panorama general de la actividad del emprendimiento, los conceptos claves utilizados para gestionar el entorno y la forma en que los emprendedores interactúan con los diversos actores en la gerencia del emprendimiento. La asignatura es de carácter teórico y práctico, en donde se proporciona un preámbulo sobre la introducción y tendencias del emprendimiento en el Perú y el Mundo, los pilares del ecosistema emprendedor acorde al World Economic Forum (WEF,2014), e introduce al estudiante a la vista de casos globales sobre los ecosistemas emprendedores. Propósito: El presente curso desarrolla las competencias específicas Gestión de la Información y Emprendimiento en el nivel 1 al identificar oportunidades, investigar sobre casos específicos del área de la administración y gerencia del emprendimiento, en base a una solución y aplicación de los principios de la gestión. Además, desarrolla las competencias específicas de Gestión de información y Emprendimiento en el nivel 1, al realizar un análisis de las oportunidades que brinda el entorno del emprendimiento, empatía con el cliente y los actores del entorno, a través de experiencias tempranas que lo conecten con el entorno del emprendimiento y la gestión. Este curso tiene por pre-requisito PR00 Generación de Ideas de Negocios Sostenibles.
    Acceso abierto
  • Comunidad Digital II - PR531 - 202301

    Larios Franco, Alfredo Cesar (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    El mundo de los negocios se ha visto afectado por una evolución constante, es por ello que la inclusión y dominio de las últimas tecnologías es clave para marcar la diferencia en la empresa. El curso de Comunidad Digital II es de carácter teórico práctico que desarrollará el proceso para descubrir información valiosa de los datos para tomar decisiones y crear estrategias de negocio y obtener el máximo potencial de cualquier sector de la industria, empresa o institución mediante la naturaleza multidisciplinaria de la ciencia de datos, realizando la obtención de los datos, su transformación, exploración y analizarlos comunicando mediante visualización de sus resultados. El estudiante podrá conocer diferentes herramientas, para descubrir patrones y significados en los datos, así como el uso de las tecnologías tradicionales y modernas para la práctica del BI, Analytics y entender los patrones y Arquitecturas para diseñar soluciones empresarial en BigData. A lo largo del curso también se descubrirá las amplias posibilidades que la computación en la nube ha traído para los negocios y herramientas de los líderes en el mercado como Microsoft Azure, desarrollando contenidos asociados a certificaciones internacionales en Microsoft Learn, específicamente la certificación AZURE DATA FUNDAMENTALS (DP-900). Este curso tiene como propósito contribuir al desarrollo de la competencia general de Emprendimiento Nivel 2, y de forma complementaria desarrolla, la competencia general Toma de decisiones Nivel 3.
    Acceso abierto
  • Entorno Legal para Negocios Propios y Franquicias - PR475 - 202302

    Prieto Hormaza, Armando Rafael (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    El presente curso, integrador de la línea de Iniciativa Empresarial, se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Dirección de personas, gestión de la innovación y Emprendimiento. Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del IX ciclo. Tiene como objetivo inducir al alumno dentro del marco legal para la creación y dirección de negocios propios y franquicias, otrogándole al alumno las herramientas para poder gestionar los mismos de forma eficiente. Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves del curso para la consecución del logro planteado.
    Acceso abierto
  • Dirección Estratégica para Negocios Propios - PR133 - 202301

    Somocurcio Donet, Patricia Caridad (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    Descripción: El presente es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del X ciclo. Tiene como objetivo el analizar los nuevos cambios y tendencias en el mundo de los negocios, facilitando así la dirección de los emprendimientos; consolidando los conocimientos de administración para hacer frente a un entorno globalizado en el marco de los negocios propios. Propósito: El curso de Dirección Estratégica de Negocios Propios, está orientado a que el alumno desarrolle las competencias necesarias para dirigir un negocio a través de estrategias de gestión de equipos, productos y resultados.
    Acceso abierto
  • Gestión de Proyectos Sociales - PR280 - 202302

    Gallardo Valencia, Julian (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Existen diversas problemáticas sociales que afectan a parte importante de la población peruana y mundial, que en muchos casos viven por debajo de la línea de pobreza, sufren exclusión social o tienen necesidades básicas insatisfechas, que pueden ser mitigadas con una eficiente Gestión de Proyectos Sociales. En el curso se desarrollarán las capacidades para la formulación de proyectos sociales que satisfagan necesidades específicas de la población objetivo y que estén adaptados al entorno y al contexto en el que se implementan. Estos proyectos pueden involucrar desde nuevas formas de economía alternativa, hasta iniciativas de reconocimiento cultural, defensa de intereses de minorías y expresiones artísticas, pasando por intervenciones en sectores clásicos como la salud o la educación. Asimismo, se abordan los principales conceptos relacionado con la Gestión de Proyectos Sociales, sus componentes y las herramientas que se utilizan para una adecuada medición de los resultados basados en el impacto y el uso eficiente de recursos disponibles. Además, se identificarán potenciales aliados, como organizaciones gubernamentales, entidades de cooperación internacional, representantes de la sociedad civil, empresas y sociedades sin fines de lucro, entre otros, que permitan potenciar el impacto y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos.
    Acceso abierto
  • Liderazgo de Equipos de Alto Rendimiento - PR470 - 202301

    Navarro Cornejo, Juan Francisco (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    Es un curso de carácter práctico y vivencial, el objetivo es contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades directivas del participante, partiendo de las intrapersonales tales como el autoconocimiento, el poder del protagonismo y la acción reflexiva, respeto a los demás y un alto sentido de integridad de valores y ética. Las competencias de creación y liderazgo de equipos (interpersonales) se construyen a través de la comunicación efectiva, la negociación y manejo del conflicto, la adaptabilidad al cambio, el trabajo en equipo, reconocer el rol más productivo dentro del equipo, el liderazgo y la motivación; de modo tal que pueda construir y fortalecer equipos poderosos en los emprendimientos que realice. El curso busca construir un ser humano mental y emocionalmente sano que se desarrolle eficientemente en cualquier rol de su vida: individual, pareja, amical, como empleado intra-emprendedor y como empresario emprendedor.
    Acceso abierto
  • UX & Prototyping - PR530 - 202302

    Becerra Felipe, Jose Luis; Oliden Martínez, José Fortunato (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    El presente curso se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Creatividad, Gestión de la innovación y Emprendimiento. Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de creatividad e innovación para la generación de prototipos y la puesta en escena de estos en desafíos reales.
    Acceso abierto
  • Comunidad Digital I - PR527 - 202301

    Acosta Ticse, Deisy Lizbeth (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    El mundo de los negocios se ha visto afectado por una evolución constante, es por ello que la inclusión y dominio de las últimas tecnologías es clave para marcar la diferencia en la empresa. El curso de Comunidad Digital I es de carácter teórico práctico que introduce al estudiante en las bases del mundo digital para entender sus estructuras y enlaces con la finalidad de proponer nuevos usos de la tecnología o de optimizar los actuales. Se abordarán temas básicos sobre programación, algoritmos y la lógica de los lenguajes de programación que más se utilizan para crear servicios web y aplicaciones. A lo largo del curso también se descubrirá las amplias posibilidades que la computación en la nube ha traído para los negocios y herramientas de los líderes en el mercado como Microsoft Azure, desarrollando contenidos asociados a certificaciones internacionales en Microsoft Learn, específicamente la certificación AZURE FUNDAMENTALS (AZ-900). Este curso tiene como propósito contribuir al desarrollo de la competencia general de Emprendimiento Nivel 2, y de forma complementaria desarrolla, a este mismo nivel la competencia general Toma de decisiones.
    Acceso abierto
  • Análisis y Técnicas para Empatizar - PR471 - 202301

    Muñoz Villafuerte, Sussy Magaly (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    El presente curso se articula con la competencia específica de la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento: Emprendimiento. En un mundo regido por el cambio, es necesario formar lìderes que sean capaces de adaptarse a él identificando problemas emergentes y planteando soluciones innovadoras centradas en el usuario. Para hacerlo se requiere romper con lo establecido, cuestionar lo aprendido y reconstruir la comprensión de la realidad a partir de un análisis sincero del entorno y del individuo desde una mirada empática. En este curso el alumno podrá desarrollar la capacidad de instropección a través de sus propias características, reflexionando sobre su historia y a partir de ella encontrarse con el otro: para entender y comprender su propia necesidad y aplicando nuevos métodos creativos basados en ellos.
    Acceso abierto
  • Seminario de Tesis - PR532 - 202302

    Rojas Plasencia, Karina Milagros (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    El curso, tiene una carácter teórico ¿ práctico y se dicta en el décimo ciclo de la carrera y se desarrolla a través de asesorías metodológicas, así como la formación del marco teórico que sirva de base a la investigación que desarrolle el estudiante de la carrera de Administración y Gerencia del emprendimiento al terminar su formación universitaria. Está dividido en cinco unidades: (1) Introducción al curso (2) Análisis general (3) Revisión de la literatura (4) Metodología de la investigación (5) Aspectos administrativos A través de estas unidades se busca desarrollar un proyecto que desafíe desafiar al alumno a integrar los conocimientos del curso pre requisito (Metodología de la Investigación científica) con el fin de plantear diversos problemas que puedan desarrollar para sus propuestas de investigación en la obtención de su licenciatura futura.
    Acceso abierto
  • Lanzamiento de Productos Innovadores - PR129 - 202301

    López Tapia, Giancarlo René (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    El presente curso se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Pensamiento Estratégico y la competencia general y Pensamiento Innovador. Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de los conocimientos, prácticas y herramientas de emprendimiento e innovación para el lanzamiento de productos innovadores, centrados en el usuario. Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en el lanzamiento de dichos productos para alcanzar el logro del curso.
    Acceso abierto
  • Innovación a través de la Cadena de Valor - PR125 - 202302

    Delgado Saavedra, Iván Gustavo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: El curso Innovación en la Cadena de Valor realiza una profunda reflexión y exploración sobre la cadena de valor que existe en el negocio y cómo es que la innovación se hace presente en cada uno de los distintos componentes que la constituyen. El análisis y desarrollo de estos componentes permitirá generar estrategias innovadoras, fundamentales de la gestión contemporánea de cualquier emprendimiento. Es por ello, que deben desarrollarse competencias que permitan el empleo y despliegue de una cadena de valor considerando la innovación en cada uno de sus componentes de manera eficiente, creativa y ética. Este es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del V ciclo. Durante el curso recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de modelos de negocio y conseguir el logro propuesto. Propósito: El curso Innovación en la Cadena de Valor ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar sus competencias, a través de la exploración de la cadena de valor empresarial y distintos ejemplos de las mismas, que le permitan potenciar sus propios aprendizajes para desarrollar estrategias eficaces para su ejercicio profesional. El presente curso se articula con las competencias específicas de las carreras de Negocios: Gestión de la información y Toma de decisiones y con la competencia específica de la carrera Administración y Gerencia del Emprendimiento: Innovación.
    Acceso abierto
  • Titulación TSP en Adm. y Ger. del Emprendimiento - PR556 - 202302

    Davila Orozco, César Antonio (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Programa de Titulación TSP Administración y Gerencia del Emprendimiento.
    Acceso abierto

View more