Derecho Procesal Penal-DE79-201002
dc.contributor.author | Vargas Valdivia Luis Gilberto | |
dc.date.accessioned | 2020-01-22T21:33:10Z | |
dc.date.available | 2020-01-22T21:33:10Z | |
dc.date.issued | 21/07/2010 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/634433 | |
dc.description.abstract | El curso de Derecho procesal penal estudia esencialmente el proceso penal y como tal se relaciona con el Derecho Constitucional y especialmente con el Derecho Penal. En rigor es su parte dinámica por su propia naturaleza de derecho de realización. La imposición de una sanción penal por la comisión de una infracción penal requiere del proceso penal y éste sólo puede desarrollarse en la medida en que preponderantemente el Estado haga valer una concreta pretensión punitiva. Las reglas para que esto pueda suceder los principios y garantías así como las atribuciones derechos deberes y obligaciones de las partes deben estar claramente fijadas en la ley y sólo en la medida en que así suceda se podrá sostener que las garantías del ciudadano estarán a cubierto del arbitrio estatal. Esto último explica la vinculación con el Derecho Constitucional | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.subject | DE79 | |
dc.title | Derecho Procesal Penal-DE79-201002 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
refterms.dateFOA | 2020-01-22T21:33:10Z |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Derecho [1735]