Recent Submissions

  • Segmentación y Posicionamiento - CM51 - 202302

    Estrella García Naranjo, Giugliana; Mauricio Andia, Martin Alonso; Málaga Ortiz, María Teresa; Pancorvo Rosazza, César Augusto (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: Frente a los nuevos cambios tecnológicos, un consumidor bien informado comunica permanentemente las ventajas y desventajas, triunfos y fracasos de los productos y servicios que consume, exponiéndolos además en forma global a través de las diversas plataformas, portales y redes sociales. Para estar preparado a estos nuevos tiempos, el curso permitirá identificar nuevas necesidades y oportunidades para encontrar el mercado objetivo adecuado, a través de un proceso de segmentación estratégico, que sea viable y rentable, de la mano con un posicionamiento capaz de colocarse (en forma positiva) en lo más profundo de la mente y emociones del consumidor. Propósito: El curso de especialidad Segmentación y Posicionamiento de la carrera de Comunicación y Marketing ha sido diseñado con el propósito que los alumnos de cuarto ciclo logren, a través del desarrollo de casos prácticos y trabajos de campo, realizar una adecuada segmentación y posicionamiento de su mercado objetivo, siendo estos conocimientos la base para el futuro plan de marketing que deberá ser capaz de elaborar en su vida profesional. Con este curso se contribuye a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo, nivel 2 y la competencia específica Gestión Comercial y de Marketing en el nivel 1. Esta asignatura es pre requisito de los cursos Marketing e Innovación de Producto, así como de Canales de Distribución y Trade.
    Acceso abierto
  • Investigación Avanzada 1 en Marketing - CM75 - 202302

    Bazo Quintana, Pedro Vicente; Lodeiros Zubiria, Manuel Luis; Mauricio Andia, Martin Alonso; Mendoza Cuellar, Hector Jose; Munayco Abanto, Lucia Vanessa; Rojas Suarez, Cristhian Moises; Talledo Flores, Oscar Hernan (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: La asignatura de Investigación Avanzada 1 en Marketing es un espacio abierto y riguroso donde el estudiante continua elaborando la primera mitad de su trabajo de investigación de fin de carrera y cuyo tema fue propuesto en la asignatura Seminario Avanzado de Investigación. El curso brinda las herramientas para desarrollar a profundidad el marco teórico y la metodología correspondiente al trabajo de investigación. Así mismo, se debe presentar la revista de publicación correspondiente para la publicación del trabajo. Propósito: El desarrollo del trabajo incentiva la búsqueda exhaustiva de información sobre un tema en particular en repositorios académicos y bases de datos. El estudiante toma conciencia de las diferentes corrientes, enfoques, procesos y autores alrededor del objeto de estudio, lo cual fortalece su especialización profesional en un área específica de la comunicación y marketing. El curso busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Actualización e Innovación Comercial (ambas de nivel 3). El curso pre-requisito es Seminario Avanzado de Investigación (CM58).
    Acceso abierto
  • Marketing Tools - CM87 - 202300

    Alarcón Chumbes, Medalit Elcina (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)
    Descripción: Marketing Tools es un curso de la carrera de Comunicación y Marketing, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. El curso ofrece a los alumnos la oportunidad de reforzar las herramientas cuantitativas y de gestión necesarias para sustentar y poder tomar decisiones adecuadas sobre los negocios y/o empresas. El curso contribuye directamente con el desarrollo de las competencias de Razonamiento Cuantitativo y Gestión Comercial y de Marketing, ambas a un nivel avanzado (nivel 2) y tiene como pre- requisito haber alcanzado 90 créditos. Propósito: El curso contribuirá a que los alumnos comprendan, articulen y utilicen de mejor manera los conocimientos adquiridos en los cursos de especialidad que se llevarán a partir del séptimo ciclo. Con el propósito que los estudiantes logren fortalecer sus capacidades para elaborar, analizar y dar un diagnóstico cuantitativo que le permita evidenciar la correcta toma decisiones al definir una estrategia, la asignatura provee al estudiante un adecuado reforzamiento de los cursos que le brindan herramientas cuantitativas y de gestión.
    Acceso abierto
  • Marketing Decisions Making - CM85 - 202302

    Pacheco Gamboa Aparicio, Yuriella (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Description: The Marketing Decisions course ensures and strengthens the knowledge acquired by students throughout the program, showing it in a practical way by setting out a strategy and business objectives, making a series of decisions that seek to increase the market share, profitability and other indicators of the company's management success, so that students compete for leadership in a simulated market. Purpose: The course allows students to become executives in charge of a business area in a new company, where they will test their interpretation and rational analysis of the data, their strategic thinking and their ability to make business decisions as a team, understanding the impact on the business results and on the competitive position in the market. The course contributes directly to the development of the core competency Quantitative Reasoning at an advanced level (level 3) and of the specific competency Commercial and Marketing Management at an advanced level (level 3), too. The pre-requisite course is Marketing Plan Design (CM59).
    Acceso abierto
  • Costos y Presupuestos - CM28 - 202302

    Loaiza Negreiros, Jaime Fernando; Yarlequé Wong, Victor (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: El curso de Costos y Presupuestos brinda al estudiante las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos, con el fin de contribuir en la gestión de las empresas comerciales y de servicios, resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos. Propósito: El curso permite al futuro profesional en Comunicación y Marketing, cuantificar los resultados de sus decisiones y desarrollar estrategias eficaces para maximizar la rentabilidad de la empresa. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a un nivel intermedio (nivel 2) y de la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing a un nivel novato (nivel 1). Esta asignatura es pre-requisito para los cursos de Matemática Aplicada al Marketing (EF91), Marketing e Innovación de Producto (CM66) y Canales de Distribución y Trade (CM29).
    Acceso abierto
  • Segmentación y Posicionamiento - CM51 - 202301

    Estrella García Naranjo, Giugliana; Mauricio Andia, Martin Alonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    Descripción: Frente a los nuevos cambios tecnológicos, un consumidor bien informado comunica permanentemente las ventajas y desventajas, triunfos y fracasos de los productos y servicios que consume, exponiéndolos además en forma global a través de las diversas plataformas, portales y redes sociales. Para estar preparado a estos nuevos tiempos, el curso permitirá identificar nuevas necesidades y oportunidades para encontrar el mercado objetivo adecuado, a través de un proceso de segmentación estratégico, que sea viable y rentable, de la mano con un posicionamiento capaz de colocarse (en forma positiva) en lo más profundo de la mente y emociones del consumidor. Propósito: El curso de especialidad Segmentación y Posicionamiento de la carrera de Comunicación y Marketing ha sido diseñado con el propósito que los alumnos de cuarto ciclo logren, a través del desarrollo de casos prácticos y trabajos de campo, realizar una adecuada segmentación y posicionamiento de su mercado objetivo, siendo estos conocimientos la base para el futuro plan de marketing que deberá ser capaz de elaborar en su vida profesional. Con este curso se contribuye a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo, nivel 2 y la competencia específica Gestión Comercial y de Marketing en el nivel 1. Esta asignatura es pre requisito de los cursos Marketing e Innovación de Producto, así como de Canales de Distribución y Trade.
    Acceso abierto
  • Informática para el Marketing - CM91 - 202302

    Infante Chavez, Jorge Ricardo; Vasquez Ore, Marco Antonio; Vertiz Diaz, Mauricio Javier (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: El curso de Informática para el Marketing tiene por objetivo, proveer a los estudiantes las herramientas del MS Excel que le permitan comprender y analizar información cuantitativa, en el complejo y cambiante mundo del marketing. Propósito: Curso de la carrera de Comunicación y Marketing, de carácter teórico-práctico, obligatorio para los estudiantes del tercer ciclo de la carrera cuyo requisito es el curso de Matemática Básica (MA431) y es prerrequisito del curso de Estadistica (MA470) para comunicadores. Busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo de nivel 1. Este curso permitirá la resolución de casos y problemas en los diversos campos del marketing mediante la utilización pertinente de las herramientas informáticas de Microsoft Office, integrando este saber técnico con los conocimientos y capacidades relacionadas con su especialidad desarrollando en el estudiante la capacidad para el análisis y criterio para la toma de decisiones.
    Acceso abierto
  • Campañas Publicitarias - CM36 - 202300

    Ruiz Sillero, Carlos Antonio (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)
    Descripción: El curso campañas publicitarias ofrece una visión integral del desarrollo de una campaña publicitaria, considerando la estrategia, el desarrollo creativo y el planteamiento de medios. Así mismo presenta a los distintos proveedores de comunicación, su estructura y los servicios que ofrecen. En el curso se desarrollan campañas publicitarias de distintos tipos, utilizando ATL, BTL y medios digitales. Propósito: El curso ha sido diseñado para que los estudiantes conozcan el rol de los clientes en función de la oferta de las distintas empresas de comunicación, a fin de poder elegirlas correctamente, saber cómo solicitarles campañas y piezas publicitarias, así como los tiempos y costos que implican dichas demandas. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Comunicación y la competencia de Facultad Estrategia Comunicacional, ambas a un nivel avanzado (nivel 3).
    Acceso abierto
  • Digital Project Design - CM89 - 202302

    Luna-victoria Saravia, Diego; Pacora Bazalar, Mercedes Rocio; Rojas Chávez, Lorenzo; Tello Horna, Diana Luz (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: Conocer a fondo las herramientas digitales y entender la importancia de cada touchpoint digital no bastan para lograr el éxito de un emprendimiento o startup. Debemos aprender a ejecutar una estrategia digital utilizando metodologías ágiles e innovadoras que marquen la diferencia hoy en día. Cada touchpoint digital tiene una razón de ser para lograr alcanzar los objetivos trazados de un emprendimiento o startup. Y, si bien la generación de contenido es de suma importancia, la distribución del mismo de una manera articulada y consistente a través de los canales digitales elegidos, es la clave para el éxito de cualquier proyecto digital innovador. Debemos pasar del Storytelling al Storydoing y esto se evidenciará en un Plan de Marketing Digital que no solo contemple las estrategias digitales/blended a ser usadas, sino sobre todo, la justificación de cómo su ejecución se alineará a los objetivos empresariales y cómo se evidenciará su cumplimiento a través de KPIs. Propósito: El curso de Digital Project Design responde a la necesidad de ejecución de una estrategia omnicanal para un proyecto innovador determinado, pudiendo así lograr los objetivos planteados de awareness, consideración, atracción de nuevos clientes o fidelización de clientes recurrentes. Con este curso, los alumnos podrán aplicar los conocimientos aprendidos en los cursos Digital Marketing & 1Customer Centric (Ciclo VII) y Digital Strategy & E-Tools (Ciclo VIII). Esto, con miras a construir un Plan de Marketing Digital orientado a ejecutar campañas en redes sociales del emprendimiento o startup y crear contenido relevante para alcanzar los objetivos trazados, como por ejemplo, generar nuevos leads. El alumno podrá establecer un plan de acciones tácticas, elaborar y ejecutar un plan de medios digital y de contenido, así como acciones online y offline para lograr una presencia importante dentro del ecosistema digital de la categoría de negocio donde se desenvuelva. Esta asignatura contribuye directamente a desarrollar las competencias específicas de Actualización e Innovación Comercial y Gestión Comercial y de Marketing, ambas a un nivel avanzado (nivel 3). El curso pre- requisito es Digital Strategy & E-Tools (CM70).
    Acceso abierto
  • Marketing e Innovación de Servicios - CM71 - 202301

    Alarcón Chumbes, Medalit Elcina; Saracco Barriga, Ermela Fiorella (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    El curso de Marketing e Innovación de Servicios es un curso de especialidad de la carrera de Comunicación y Marketing, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. El curso ofrece a los estudiantes la oportunidad de conocer y aplicar las diferentes tendencias innovadoras y/o estrategias que emplean las empresas de servicios para lograr una experiencia única y satisfactoria hacia sus clientes. También ayuda a los estudiantes a seguir desarrollando su capacidad de análisis y entendimiento de las variables y mercados donde puede aplicar las diversas metodologías ágiles en especial, design thinking, las herramientas y el mix de marketing de servicios aprendido durante el curso y consolida lo visto en toda la carrera. El curso estimula la creatividad de los estudiantes para implementar de forma ordenada, un proceso de creación de ideas innovadoras enfocadas a solucionar problemas del mercado y/o a mejorar el servicio brindado al cliente final. Dicho proceso se enmarca en equipos de trabajo creativos. El curso de Marketing e Innovación de Servicios ha sido diseñado con el propósito de brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar un plan de marketing de servicios alineado con los objetivos y estrategias de las empresas enfatizando en las estrategias de captación, vinculación y retención de clientes y en la construcción de una oferta de valor para los servicios. También, podrá aplicar y elaborar el plan en todas sus etapas, desde la búsqueda de información, el análisis, el diseño de objetivos y estrategias, el marketing mix, la planificación, la proyección de la demanda, la viabilidad comercial, económica y financiera, el seguimiento y el control. Otro objetivo del curso es permitir a los estudiantes, integrar todo lo aprendido a lo largo de la carrera con las prácticas profesionales que realizan en simultáneo. 1 El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador a nivel de logro 3 y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing a nivel de logro 3. El curso cuenta con el prerrequisito de CM54 Estrategias de Marketing que en la nueva malla 2022-2 se le llamará CM83 Marketing & Strategy. Es importe que los alumnos tomen en cuenta que en el desarrollo del curso de marketing e Innovación de servicios se debe aplicar herramientas que ellos han aprendido previamente en los cursos de finanzas, gestión empresarial, métricas, costos y presupuestos, Marketing Relacional - CRM entre otros. Estos conocimientos previos son necesarios para que puedan desarrollar el curso de manera satisfactoria.
    Acceso abierto
  • Marketing & Strategy - CM83 - 202300

    Orellana Solari, Daniella (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)
    Curso de especialidad en la Carrera de Comunicación y Marketing, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. El curso ofrece a los alumnos, la oportunidad de conocer cómo se decide cuáles son las estrategias más adecuadas para una organización. Por otro lado los conocimientos adquiridos en el curso les permitirán a los alumnos redactar un Plan de Marketing Estratégico. La asignatura conforma parte del eje principal del planeamiento en marketing, articulándose luego con el curso de Diseño del Plan de Marketing. El alumno será capaz de elaborar un diagnóstico comercial para luego, a través de estrategias genéricas, competitivas, de crecimiento o consolidación, desarrollar una ventaja competitiva en el sector que le sea asignado. De esta forma, la asignatura provee al estudiante una adecuada preparación para su inserción laboral, donde podrá evidenciar la correcta toma de decisiones al definir una estrategia. El curso contribuye directamente con el desarrollo de las competencias generales Uso de la información para el Pensamiento Crítico (nivel 3) y Pensamiento Innovador (nivel 2), así como de la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing a un nivel avanzado (nivel 3). Este curso tiene como pre-requisitos: Marketing Tools (CM87), Category Management & Sales (CM67), Estudio y Análisis de Bases de datos (IM86) y Marketing de Precios (CM22).
    Acceso abierto
  • Marketing Metrics - CM84 - 202302

    Lozano Grández, Jorge Alfredo; Medina Fernández, Enrique Javier (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: El curso de Métricas de Marketing desarrolla el razonamiento cuantitativo en las distintas variables utilizadas en el proceso de planeamiento estratégico, con la finalidad de mejorar los indicadores de la gestión comercial y de marketing, así como, lograr una mayor contribución. Propósito: Este curso ha sido diseñado para desarrollar en el futuro profesional, un profundo análisis e interpretación de la información financiera y no financiera de diversos indicadores de gestión y medición, para mejorar la toma de decisiones de las acciones de marketing y generar una mejor contribución en los resultados financieros de la organización. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing, ambas a un nivel avanzado (nivel 3).
    Acceso abierto
  • Diseño del Plan de Marketing - CM79 - 202302

    Hildebrandt Lizarraga, Paul Gustavo; Monge Vargas, Mariana (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Curso de especialidad en la carrera de Comunicación y Marketing, de carácter teórico/práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. El curso ofrece a los alumnos la oportunidad de aplicar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera en la elaboración de un plan de marketing. Este consta de tres fases: Análisis del Entorno, Plan de Marketing Operativo y Proyección Financiera. El curso Diseño del Plan de Marketing tiene como objetivo brindar al estudiante las herramientas necesarias para desarrollar un plan anual de marketing que minimice riesgos y se encuentre alineado con los objetivos y estrategias de la organización. A lo largo del proceso de planeamiento, el alumno elabora las siguientes fases: análisis, planificación, proyección, implementación, evaluación y control. A través de las etapas en mención y debido a que el curso se encuentra en la penúltima fase de su vida académica, el estudiante puede integrar los conocimientos no solo en sus trabajos académicos, sino también en las prácticas laborales que realice en simultáneo. El curso contribuye directamente con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing, ambas a un nivel avanzado (nivel 3). Esta asignatura tiene como pre-requisito el curso de Marketing Metrics (CM84).
    Acceso abierto
  • Digital Strategy & E-Tools - CM70 - 202302

    Castillo Botetano, Fatima; Pacora Bazalar, Mercedes Rocio; Rodriguez Noblecilla, Antonio Daniel; Tello Horna, Diana Luz (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: El impacto que tienen los canales digitales en el proceso de decisión de compra del usuario, ha generado la oportunidad para crear experiencias integradoras blended que impacten a las variables de consumo del target y generar ingresos a las empresas. Esto, tomando en cuenta que el shopper digital ha ido cambiando sus hábitos de consumo y actitudes hacia el comportamiento offline/online de las marcas, estableciendo un escenario donde lo digital cobra relevancia para ser parte importante de la visión estratégica de cualquier empresa. Es por ello que existe la importancia de profundizar acerca de lo que los canales digitales nos pueden ofrecer, bajo un marco de investigación del consumidor para crear soluciones de negocio ágiles de iteración constante para obtener mayor rentabilidad a mediano y largo plazo. Propósito: El curso de Digital Strategy & E-Tools responde a la demanda de las empresas de digitalizar sus modelos de negocio a través del uso de herramientas que faciliten el conocimiento de sus consumidores, la atracción de nuevos clientes y el incremento de las ventas gracias a los canales online. Con este curso, el alumno podrá entender cuál es el proceso para implementar una estrategia digital, articulando todos los canales digitales en función a objetivos de negocio. Asimismo, aprenderá a usar herramientas de investigación digitales, y a realizar la gestión de los resultados obtenidos de la ejecución de acciones tácticas implementadas en el entorno digital. Así generará oportunidades sobre las cuales podrá optimizar los esfuerzos de adquisición de clientes y una relación más estrecha con ellos. De esta manera, se crearán oportunidades de negocio desde un punto de vista emocional, funcional, transaccional y ágil. 1 Esta asignatura contribuye directamente a desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia de Actualización e Innovación Comercial, ambas a un nivel avanzado (nivel 3). El curso pre- requisito es Digital Marketing & Customer Centric (CM68).
    Acceso abierto
  • Category Management & Sales - CM67 - 202302

    Gutierrez Ramirez, Hugo Daniel; Pachas Caballero, Carlos Eduardo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Curso de especialidad de la carrera de Comunicación y Marketing, de carácter teórico práctico que profundiza los conocimientos de los canales de distribución e incorpora conceptos y distinciones utilizados en áreas de ventas, estudiando los formatos comerciales existentes en el mercado global y en mercados complejos como el nuestro. A partir de la aplicación de Category Management and Sales, el estudiante aprende a desarrollar un Plan de Comercialización y Ventas, con objetivos sustentables y criterios para evaluar a su fuerza de venta, cuotas y rentabilidad que generan valor a la organización. Desarrolla la capacidad de toma de decisiones y gestión comercial que el estudiante necesita tanto para su desarrollo académico como profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing, ambas a un nivel intermedio (nivel 2). Los cursos pre-requisito son: Canales de Distribución y Trade (CM29) y Marketing e Innovación de Productos (CM66).
    Acceso abierto
  • Marketing Metrics - CM84 - 202301

    Lozano Grández, Jorge Alfredo; Medina Fernández, Enrique Javier (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    Descripción: El curso de Métricas de Marketing desarrolla el razonamiento cuantitativo en las distintas variables utilizadas en el proceso de planeamiento estratégico, con la finalidad de mejorar los indicadores de la gestión comercial y de marketing, así como, lograr una mayor contribución. Propósito: Este curso ha sido diseñado para desarrollar en el futuro profesional, un profundo análisis e interpretación de la información financiera y no financiera de diversos indicadores de gestión y medición, para mejorar la toma de decisiones de las acciones de marketing y generar una mejor contribución en los resultados financieros de la organización. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing, ambas a un nivel avanzado (nivel 3).
    Acceso abierto
  • Canales de Distribución y Trade - CM29 - 202300

    Pachas Caballero, Carlos Eduardo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)
    Descripción: El curso de Canales de Distribución y Trade conforma parte del mix de marketing y comprende fundamentos necesarios para analizar estrategias exitosas de comercialización aplicadas a diferentes formatos de negocios. Busca evidenciar la importancia de una distribución eficiente para el éxito empresarial y la satisfacción de los clientes y consumidores. Las bases teóricas del curso aseguran la aplicabilidad de conceptos en procesos comerciales prácticos a través de la visita de campo a canales mayoristas y minoristas, poniéndose en contacto directo con los intermediarios de los canales de distribución para observar directamente cómo un producto se traslada comercialmente desde un fabricante, pasando por los distintos canales hasta llegar a los minoristas o consumidor final. El curso brinda la oportunidad al estudiante de tomar contacto directo con los comerciantes, el rol que cumplen como intermediarios, las actividades de Trade Marketing y comprender los beneficios que buscan dichos intermediarios tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. El curso sirve como base para la siguiente asignatura Category Management and Sales, y brinda al estudiante una nueva óptica sobre las áreas laborales en marketing donde puede desempeñarse en el futuro aportando valor a la organización. La primera parte del curso se centrará en el conocimiento de los principales actores de la comercialización, examinando acciones orientadas al canal y consumidor final. La segunda parte abordará los temas estratégicos por parte del establecimiento y particularmente la experiencia multicanal del consumidor. En esta segunda parte se hará énfasis en el análisis y entendimiento del concepto de Retorno de la Inversión (ROI) de las actividades de Trade Marketing. 1Propósito: El curso de Canales de Distribución y Trade ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante comprenda la estructura y dinámica de los canales de distribución comercial; identifique los formatos mayoristas y minoristas, tradicional y moderno; explique los principales KPIs de medición de estos canales; comprenda los conceptos básicos del Trade Marketing y su influencia en los canales y finalmente comprenda cómo se gestionan estos a través de los Key Account Managers y los ejecutivos de venta. El curso desarrolla directamente la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing, ambas a un nivel intermedio (nivel 2). Como pre-requisitos para llevar este curso, el estudiante debe haber aprobado los cursos de Costos y Presupuestos (CM28), así como el de Segmentación y Posicionamiento (CM51).
    Acceso abierto
  • Media Revenue Strategy - CM88 - 202302

    Garcia Hidalgo, Jose Gabriel; Ruiz Sillero, Carlos Antonio; Tamayo Huaman, Melva Ines (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: El curso Media Revenue Strategy, de carácter teórico práctico, profundiza en los conceptos cuantitativos de la estrategia de medios, resaltando la importancia del conocimiento profundo del público objetivo, los medios que consumen, análisis de mercado relacionado a inversión publicitaria y exposición en medios, además de contemplar las métricas más relevantes para evaluar la eficiencia de una propuesta de inversión en medios. Así mismo, en el curso se desarrolla el esquema de comercialización de los principales medios de comunicación, formatos de compra y cómo estas herramientas ayudan en el cumplimiento de los objetivos planteados. Estos conocimientos se aplicarán en la elaboración de un Plan de Inversión de Medios para un portafolio de marcas de consumo masivo, inversión por marca individual, así como acciones en medios para negocios emergentes o emprendimientos. Propósito: El curso ha sido diseñado para que el futuro profesional analice, proyecte y sustente la inversión de medios de la marca bajo un rol estratégico, dominando los medios 360. Por ello, el estudiante estará en la capacidad de analizar al consumidor, a su competencia y a los medios más relevantes para el cumplimiento de los objetivos. El curso contribuye al desarrollo de las competencias específicas de Estrategia Comunicacional y Gestión Comercial y de Marketing, ambas a un nivel avanzado (nivel 3). Esta asignatura tiene como pre-requisito el curso de Branding (CM00).
    Acceso abierto
  • Seminario Avanzado de Investigación - CM58 - 202302

    Bazo Quintana, Pedro Vicente; Cristobal Suvderlan, Damaris Heidi; Guardamino Baskovich, Romy Barbel Ruth; Lodeiros Zubiria, Manuel Luis; Mauricio Andia, Martin Alonso; Mendoza Cuellar, Hector Jose; Munayco Abanto, Lucia Vanessa; Veliz Chumbiauca, Tulia Palmira (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Descripción: El curso de Seminario Avanzado de Investigación otorga al estudiante las habilidades para identificar un tema de investigación en marketing, justificarlo desde su contexto, estructurar sus antecedentes, para luego formular objetivos, una pregunta de investigación, hipótesis y establecer una metodología. De esta forma, desarrolla una propuesta con un tema viable que podrá continuar en los cursos de Investigación Avanzada en Marketing 1 y 2. Propósito: El curso de Seminario Avanzado de Investigación tiene carácter teórico-práctico, y está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo. El curso les permite fortalecer sus habilidades en investigación académica. Actualmente, dichas competencias son consideradas fundamentales para todo profesional de marketing pues analiza tendencias, posturas, a partir de un marco contemplativo y de reflexión desde la lectura crítica de artículos científicos que fortalecerán sus decisiones comerciales, actuales y futuras. El curso contribuye al desarrollo de las competencias: Uso de la Información para el pensamiento crítico (nivel 3) y Análisis e Interpretación de la realidad (nivel 3) y tiene como requisito a la asignatura Marketing & Strategy.
    Acceso abierto
  • Investigación Avanzada 2 en Marketing - CM74 - 202301

    Bazo Quintana, Pedro Vicente; Lodeiros Zubiria, Manuel Luis; Mauricio Andia, Martin Alonso; Mendoza Cuellar, Hector Jose; Rojas Suarez, Cristhian Moises; Talledo Flores, Oscar Hernan (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Comunicación y Marketing, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Este curso desarrolla el trabajo de investigación que enriquece el perfil profesional del estudiante al obtener hallazgos significativos que brinden respuesta a problemas teóricos y prácticos en el campo de marketing, ajustado a los estándares del proceso de investigación académica. Propósito: El presente curso es de utilidad para el estudiante dado que integra las competencias y conocimientos profesionales forjados a lo largo de la carrera, exigiendo la construcción de un aporte académico a la disciplina y su aplicación profesional del mismo, el cual además es elaborado bajo los estándares académicos internacionales para la elaboración de documentos de investigación. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Comunicación en nivel 3 y Razonamiento Cuantitativo en nivel 3. Para esta asignatura es necesario cumplir con el pre-requisito de Investigación Avanzada 1 en Marketing.
    Acceso abierto

View more