Habilidades sociales y soledad en adolescentes usuarios de redes sociales de colegios privados de Lima-Sur
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Valencia Chacón , María Esther
Issue Date
2019-12-04Keywords
Habilidades socialesSoledad
Adolescentes
Redes sociales
Social skills
loneliness
Adolescents
Social networks
Metadata
Show full item recordOther Titles
Social skills and loneliness in adolescents users of social networks of private schools in Lima-SurAbstract
El objetivo de la presente investigación es conocer la relación entre las habilidades sociales y la soledad en un grupo de adolescentes usuarios de redes sociales. En esta investigación se contó con 151 participantes de ambos sexos (Hombres =76, Mujeres =75), cuyas edades fluctuaron entre los 13 y 16 años de edad (M = 14.25, DE = 1.12). Para la recopilación de información se utilizó una ficha sociodemográfica, así como la Escala de habilidades sociales (Oliva, 2012) y la Escala de soledad para adolescentes (Richaud, 2004). De acuerdo a lo planteado se obtuvieron correlaciones negativas entre las habilidades comunicativas e inadecuación personal; del mismo modo asertividad y resolución de conflictos. Asimismo, se obtuvo una correlación positiva entre el factor de déficit familiar y horas de uso de la red social en los participantes.The objective of this research is to know the relationship between social skills and loneliness in a group of adolescents who use social networks. A total of 151 participants of both sexes participated in this study (Men = 76, Women = 75), whose ages fluctuated between 13 and 16 years of age (M = 14.25, SD = 1.12). For the collection of information, a sociodemographic record was used, as well as the Social Skills Scale (Oliva, 2012) and the Loneliness Scale for adolescents (Richaud, 2004). According to the proposal, negative correlations were obtained between communication skills and personal inadequacy; as well as assertiveness and conflict resolution with the same dimension. Likewise, a positive correlation was obtained between the family deficit factor and hours of use of the social network in the participants.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Language
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El microtargeting como herramienta para elevar la efectividad del mensaje de las campañas sociales publicitarias del Estado en FacebookPeñaflor Guerra, Renato; Fernández Toscano, Alexandra Isabelle (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-08-26)La situación actual de las campañas sociales impulsadas por el Estado peruano indica que existe una baja efectividad. Solo en el 2017, el 18% del total de campañas impulsadas por Estado fueron consideradas como efectivas, hecho que preocupa al Estado, al tratarse de problemas altamente importantes para el cuidado y desarrollo del país. Por otro lado, hoy en día, los países y sus Estados vienen implementando varias herramientas pertinentes del marketing digital con la finalidad de optimizar su gestión y mejorar los problemas de la sociedad. Una de estas herramientas es el microtargeting, una herramienta del campo del marketing político digital utilizada principalmente en Facebook, que ha logrado optimizar campañas políticas. Ante ello, se realizó un estudio sobre esta herramienta y sus posibilidades de ser aplicada en otro campo diferente al político: el social. El objetivo central de este estudio es identificar de qué manera el microtargeting podría elevar la efectividad del mensaje de las campañas sociales publicitadas en Facebook. Para realizar el análisis, se ha considerado como metodología una investigación de tipo exploratoria de método cualitativo. El enfoque considerado es estudio de caso, utilizando la técnica de entrevistas. Se ha considerado realizar doce entrevistas a especialistas dentro de las siguientes especialidades: marketing social y publicidad social, marketing digital y comunicación para el desarrollo. Los resultados indican que el microtargeting sí mejoraría parte de la efectividad del mensaje, debido a su gran aporte en identificación del target y el aseguramiento de la llegada del mensaje exacto al público exacto.Acceso abierto
-
El rendimiento financiero de las empresas sociales de Lima: un análisis desde su orientación empresarial y al mercadoPacheco Cano, Jannete; Aquino Porras, Angela Karolina; Hernandez Huamañahui, Kelly Esther (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2019-02-20)La presente investigación se desarrolló a partir de los diversos problemas sociales que acontecen en nuestro país, debido a que las empresas sociales cumplen un rol fundamental en grupos vulnerables; se determinó como finalidad principal de esta investigación el estudio de estas en base a variables de gestión, que según la literatura afectarían el rendimiento de estas organizaciones. De esta manera, se plantea conocer el comportamiento del rendimiento financiero de las empresas sociales en estudio y de las variables orientación al mercado y orientación empresarial; según si estas poseen una orientación empresarial y al mercado: fuertes o débiles. Asimismo, se consideró relevante definir el tipo de interacción entre las variables orientación al mercado y orientación empresarial y se planteó identificar si las variables orientación al mercado y orientación empresarial influyen en la variable rendimiento financiero en las empresas sociales. En ese sentido, se busca que las empresas sociales puedan garantizar una contribución constante a aquellos sectores desatendidos a través de la autosostenibilidad financiera. Sin embargo, los hallazgos para la muestra del presente estudio demostraron que no es posible afirmar la existencia de la relación entre el rendimiento financiero y las orientaciones empresarial y al mercado. No obstante, se determinó que para dicha muestra existen indicios de interacción entre las variables independientes orientación empresarial y al mercado.Acceso abierto
-
Storytelling Transmedia en la Publicidad Ambiental: Caso TomsMezarina Castilla, Melina Haydeé; Martínez Vásquez, Renato Adrián (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-08-15)El siguiente ensayo tiene como propósito demostrar la influencia y efecto que puede tener una herramienta de inmersión y participación comunicativa en el consumidor, como el Storytelling Transmedia; con un discurso repetido por parte de diversas marcas, como lo es el eco-amigable. La importancia de demostrar los efectos que puede tener esta estrategia de narrativa en un discurso, que en la actualidad genera desconfianza y falta de credibilidad por parte de un consumidor comprometido y preocupado, es corroborarla como una estrategia y recurso que puede ser adoptado por las marcas para generar un vehículo para transmitir las ideas de marca y ser aceptadas de manera eficiente por el público objetivo. De igual manera, se corroboraría su extrapolación a otros ámbitos publicitarios con la finalidad de tener una conversación verídica y creíble con los usuarios.Acceso abierto