Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Del Prado Chavez Herrera LuisIssue Date
25/02/2011Keywords
AV07
Metadata
Show full item recordAbstract
Para contar historias de distintas maneras considerando los variados medios y soportes existentes hace falta diferenciar los públicos y aplicar nuestras propuestas a los mismos. Por ello es importante reflexionar sobre la base de la experiencia mediática aprender a ver aprender a reconocer tendencias temáticas y autorales. Una vez que aprendemos a ver y apreciar nuestro pasado es el momento correcto para lanzar propuestas desarrollando un laboratorio creativo que promueva nuevos estilos y formas al mercado. Para hacer nuestras historias cercanas a una audiencia no solo hace falta la teoría es muy importante el ejercicio la practica constante de esta labor. Es fundamental por tanto conocer las diferentes técnicas y secretos del formato.Se trata de proponer un estudio diferencial del género de ficción en el audiovisual haciendo especial hincapié en el medio televisivo. Ahora queremos conocer los paradigmas de la telenovela la sit com y el seriado. Todos estos en especial la telenovela tienen una clara conexión con nuestro público latinoamericano por tanto es un deber conocer el por que y los factores que logran una identificación clara y constante con el espectador.El eje principal del curso será el ejercicio aprender haciendo e innovando. El modulo está dividido en teoría y práctica el análisis específico de cada formato y su posterior ejercicio grupal o individual según sea el caso.Type
info:eu-repo/semantics/reportRights
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
Language
spaCollections