Envíos recientes

  • Agribusiness Management - AG62 - 202301

    Salazar Noriega, Linda Marianella (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. El agribusiness management o gestión de agronegocios tiene como objetivo desarrollar las capacidades analíticas a fin de afrontar la toma de decisiones y la resolución de problemas en un entorno de negocios sostenibles. El curso busca capacitarte en las principales funciones de la administración de empresas agroalimentarias. Los contenidos temáticos te permitirán obtener un conocimiento sólido del manejo gerencial de una empresa y sus recursos como sistema, valorando la importancia de la planificación, la organización, la dirección y el control en el desarrollo de una organización.
    Acceso abierto
  • Agrocomercio Internacional - AG63 - 202301

    Loayza Bellido, Juan Epifanio (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    El curso de Agrocomercio Internacional es un curso de especialidad permite la integración de conceptos de comercio exterior y de Agrocomercio, logrando la identificación de nuevas oportunidades comerciales de los productos agropecuarios en el Perú, esto se puede realizar en base a enfoques estratégicos y de gerencia, realizando la gestión comercial, por ello exige el desarrollo de análisis en profundidad de la realidad en el Perú y el potencial exportador. Este curso va dirigido a los estudiantes de noveno ciclo, lo que implica que los alumnos diseñen un informe del potencial agroexportador peruano para los mercados globales. Los contenidos temáticos tienen por finalidad que obtengas un conocimiento sólido del marco institucional en el que se desenvuelven las empresas dedicadas a esta rama de los agronegocios. Propósito: El agro comercio internacional se desarrolla como actividad productiva entre dos países, siendo un sector de constante evolución en el marco del comercio internacional, por tal motivo toda empresa, compañía u organización que tenga relación busca la consolidación en los mercados globales, es por eso en que la capacitación para la identificación de acciones y herramientas necesarias para llevar a cabo operaciones de comercio exterior hacen exitosas estas entidades. Este curso desarrolla dos competencias una es el Razonamiento Cuantitativo y la otra es Direccion Agrocomercial, lo que permitirán desarrollar protocolos para potenciar el agrocomercio en el Perú y diseñar documentos de productos potenciales peruanos hacia los mercados de exportación.
    Acceso abierto
  • Agribusiness Management - AG62 - 202302

    Salazar Noriega, Linda Marianella (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)
    Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. El agribusiness management o gestión de agronegocios tiene como objetivo desarrollar las capacidades analíticas a fin de afrontar la toma de decisiones y la resolución de problemas en un entorno de negocios sostenibles. El curso busca capacitarte en las principales funciones de la administración de empresas agroalimentarias. Los contenidos temáticos te permitirán obtener un conocimiento sólido del manejo gerencial de una empresa y sus recursos como sistema, valorando la importancia de la planificación, la organización, la dirección y el control en el desarrollo de una organización.
    Acceso abierto
  • Gestión de Empresas Alimentarias - AG61 - 202301

    Del Castillo Gonzales, Jose Francisco (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)
    Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. La gestión de empresas agroalimentarias tiene por objetivo el análisis del sector agroalimentario para enmarcar el contexto donde se organiza una empresa, haciendo hincapié en la importancia del capital humano. El curso busca capacitarte en los principios básicos de la administración aplicados a las actividades agroalimentarias. Los contenidos temáticos tienen por finalidad que obtengas un conocimiento sólido de las áreas funcionales de una empresa de agronegocios, valorando la importancia de la toma de decisiones en el manejo y desarrollo de una organización.
    Acceso abierto
  • Investigación Agroalimentaria - AG56 - 202202

    Salazar Noriega, Linda Marianella; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Descripción: El curso de Investigación Agroalimentaria es un curso de especialidad permite la integración de temas relacionados con el sector relacionando con la oportunidad de promover el estudio de problemas concretos de la cadena de valor, limitaciones y oportunidades de mejora para el aumento de la competitividad mejorando la capacidad comercial según los protocolos basados en el método científico. Propósito: El curso busca capacitar en el proceso de investigación científica, así como también la elaboración del Plan de Tesis, basado en el desarrollo de los temas tratados en el presente curso o que han estado trabajando durante los ciclos anteriores y a la generación de publicaciones en el repositorio de la universidad.
    Acceso abierto
  • Marketing Alimentario - AG57 - 202200

    Autor desconocido (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general del Pensamiento Innovador y Estratégico, así como la competencia específica de Dirección Agro comercial. El marketing alimentario tiene como fin identificar propuestas de valor que satisfagan una necesidad insatisfecha del mercado objetivo, diseñar estrategias de marketing para ingresar al mercado y lograr los objetivos comerciales. En base a la investigación, identificar y desarrollar productos o servicios, identificar las ventajas competitivas, el mercado objetivo, seleccionar canales de comercialización, establecer precios, y optimizar campañas de promoción. El curso busca capacitar en la creación e innovación de modelos de negocios, así como en dominar las estrategias gerenciales, para comercializar los productos alimentarios eficazmente.
    Acceso abierto
  • Marketing Alimentario - AG57 - 202201

    Autor desconocido (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general del Pensamiento Innovador y Estratégico, así como la competencia específica de Dirección Agro comercial. El marketing alimentario tiene como fin identificar propuestas de valor que satisfagan una necesidad insatisfecha del mercado objetivo, diseñar estrategias de marketing para ingresar al mercado y lograr los objetivos comerciales. En base a la investigación, identificar y desarrollar productos o servicios, identificar las ventajas competitivas, el mercado objetivo, seleccionar canales de comercialización, establecer precios, y optimizar campañas de promoción. El curso busca capacitar en la creación e innovación de modelos de negocios, así como en dominar las estrategias gerenciales, para comercializar los productos alimentarios eficazmente.
    Acceso abierto
  • Sistemas Agroindustriales - AG80 - 202202

    Fernandez Caceres, Diego Alvaro; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: a)Abastecimiento de insumos al agro. b)La producción pecuaria. c)La transformación o procesamiento del producto agropecuario. d)El mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento Innovador, uso de la creatividad para encontrar ideas que permitan hacer las cosas de un modo diferente, el cual puede ser más eficiente en muchos aspectos., así como la competencia especifica de la escuela de Dirección Agrocomercial, que permite es evaluar la información para la ejecución a nivel estratégico de las oportunidades de negocios que tienen los productos peruanos en el exterior.
    Acceso abierto
  • Investigación Agroalimentaria - AG56 - 202201

    Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Descripción: El curso de Investigación Agroalimentaria es un curso de especialidad permite la integración de temas relacionados con el sector relacionando con la oportunidad de promover el estudio de problemas concretos de la cadena de valor, limitaciones y oportunidades de mejora para el aumento de la competitividad mejorando la capacidad comercial según los protocolos basados en el método científico. Propósito: El curso busca capacitar en el proceso de investigación científica, así como también la elaboración del Plan de Tesis, basado en el desarrollo de los temas tratados en el presente curso o que han estado trabajando durante los ciclos anteriores y a la generación de publicaciones en el repositorio de la universidad.
    Acceso abierto
  • Sistemas de Calidad Alimentaria - AG81 - 202201

    Solano Oré, Claudia Luz; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Ciudadanía así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. La calidad de un alimento es la medida de un conjunto de características que satisfacen las necesidades de los consumidores. El curso busca capacitarte en el manejo de los principales procesos asociados a los requisitos de acceso a los mercados de índole sanitario, fitosanitario y de certificaciones de calidad. Así, tendrás un conocimiento empresarial como ventaja competitiva para el agroexportador peruano.
    Acceso abierto
  • Operaciones y Logística Alimentaria - AG55 - 202201

    Lizarzaburu Bolaños, Juan Carlos Orlando; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. Las operaciones y la logística en la industria alimentaria contribuyen a la optimización y racionalización de procesos que incluyen la recepción, el almacenamiento y el movimiento en almacenes así como el tratamiento y la información de los datos generados. El curso busca capacitarte en el análisis de las operaciones involucradas en el proceso logístico como base para asegurar la calidad de los productos agroalimentarios.
    Acceso abierto
  • Operaciones y Logística Alimentaria - AG55 - 202202

    Lizarzaburu Bolaños, Juan Carlos Orlando; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. Las operaciones y la logística en la industria alimentaria contribuyen a la optimización y racionalización de procesos que incluyen la recepción, el almacenamiento y el movimiento en almacenes así como el tratamiento y la información de los datos generados. El curso busca capacitarte en el análisis de las operaciones involucradas en el proceso logístico como base para asegurar la calidad de los productos agroalimentarios.
    Acceso abierto
  • Manejo Agroalimentario - AG79 - 202202

    Salazar Noriega, Linda Marianella; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea argumentos sólidos sobre las diferentes problemáticas de los sistemas agroproductivos ya existentes. Ciudadanía en nivel 2, Por otro lado, desarrolla también la competencia específica de Estrategia Agroproductiva en nivel 3, al proponer iniciativas de mejora productiva y de manejo ambiental para la solución y optimización de los diferentes sistemas.
    Acceso abierto
  • Manejo Agroalimentario - AG79 - 202102

    Salazar Noriega, Linda Marianella; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea argumentos sólidos sobre las diferentes problemáticas de los sistemas agroproductivos ya existentes. Ciudadanía en nivel 2, Por otro lado, desarrolla también la competencia específica de Estrategia Agroproductiva en nivel 3, al proponer iniciativas de mejora productiva y de manejo ambiental para la solución y optimización de los diferentes sistemas.
    Acceso abierto
  • Sistemas Agroindustriales - AG80 - 202201

    Fernandez Caceres, Diego Alvaro; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: a)Abastecimiento de insumos al agro. b)La producción pecuaria. c)La transformación o procesamiento del producto agropecuario. d)El mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento Innovador, uso de la creatividad para encontrar ideas que permitan hacer las cosas de un modo diferente, el cual puede ser más eficiente en muchos aspectos., así como la competencia especifica de la escuela de Dirección Agrocomercial, que permite es evaluar la información para la ejecución a nivel estratégico de las oportunidades de negocios que tienen los productos peruanos en el exterior.
    Acceso abierto
  • Biodiversidad y Alimentos - AG47 - 202201

    Autor desconocido (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Descripción: El curso Biodiversidad y alimentos desarrolla las características, identificación y reconocimiento de los alimentos de nuestro país además de aquellos que han sido introducidos con éxito y que constituyen una oportunidad de negocios, herramientas que son utilizadas por diferentes empresas agroindustriales. Así mismo el curso busca, que mediante la investigación por parte del estudiante, se pueda valorar los diferentes alimentos desde perspectivas actuales. Propósito: El curso Biodiversidad y alimentos se ha diseñado con el propósito de involucrar al estudiante en el conocimiento, identificación y reconocimiento de los alimentos de nuestro país, siendo nuestro país uno de los de mayor diversidad en el mundo y por ello la necesidad de conocer la pluralidad de nuestra agrobiodiversidad. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Manejo de la Información y Ciudadanía (general UPC) y específica de estrategia Agroproductiva, ambas a un nivel 1.
    Acceso abierto
  • Sistemas Agroindustriales - AG80 - 202200

    Autor desconocido (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: a)Abastecimiento de insumos al agro. b)La producción pecuaria. c)La transformación o procesamiento del producto agropecuario. d)El mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento Innovador, uso de la creatividad para encontrar ideas que permitan hacer las cosas de un modo diferente, el cual puede ser más eficiente en muchos aspectos., así como la competencia especifica de la escuela de Dirección Agrocomercial, que permite es evaluar la información para la ejecución a nivel estratégico de las oportunidades de negocios que tienen los productos peruanos en el exterior.
    Acceso abierto
  • Sistemas Agroproductivos - AG78 - 202102

    Loayza Bellido, Juan Epifanio; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país esta asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento crítico en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea argumentos sólidos sobre las diferentes problemáticas de los sistemas agroproductivos ya existentes. Por otro lado, desarrolla también la competencia específica de Estrategia Agroproductiva en nivel 3, al proponer iniciativas de mejora productiva y de manejo ambiental para la solución y optimización de los diferentes sistemas
    Acceso abierto
  • Manejo Agroalimentario - AG79 - 202201

    Autor desconocido (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea argumentos sólidos sobre las diferentes problemáticas de los sistemas agroproductivos ya existentes. Ciudadanía en nivel 2, Por otro lado, desarrolla también la competencia específica de Estrategia Agroproductiva en nivel 3, al proponer iniciativas de mejora productiva y de manejo ambiental para la solución y optimización de los diferentes sistemas.
    Acceso abierto
  • Sistemas Agroproductivos - AG78 - 202201

    Loayza Bellido, Juan Epifanio; : (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-01)
    Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país esta asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento crítico en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea argumentos sólidos sobre las diferentes problemáticas de los sistemas agroproductivos ya existentes. Por otro lado, desarrolla también la competencia específica de Estrategia Agroproductiva en nivel 3, al proponer iniciativas de mejora productiva y de manejo ambiental para la solución y optimización de los diferentes sistemas
    Acceso abierto

Más