Programa Salvemos Vidas: Resucitación Cardiopulmonar y uso de desfibrilador externo automático (DEA): Servicio de Entrenamiento y Actualización en Salud (SENACSalud)
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Bermúdez García, Alejandro JosuéGarcía Puntriano, José Luis Enrique
Mory Arciniega, Claudia María
Issue Date
2012-12
Metadata
Show full item recordAbstract
Muy recientemente (Mayo 2014) ha surgido en el Perú, por Ley, la obligatoriedad de contar con Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en determinados establecimientos o espacios públicos y privados con el objetivo de disminuir la tasa por muerte súbita cardiaca, asimismo, dicha normativa establece la responsabilidad sobre la capacitación en el uso de estos equipos que recae en los administradores de dichos establecimientos que abarcan un gran número de instituciones como escuelas, gimnasios, centros comerciales, entre otros. Surge de esta manera, en un gran número de organizaciones e incluso personas en general, la necesidad de buscar y encontrar capacitación sobre la materia. Es en esta necesidad aparecida donde se enfoca el presente proyecto como una solución a esta demanda insatisfecha mediante un Plan de Negocio que aproveche esta oportunidad de una forma rentable para sus accionistas, a la vez que contribuya a una causa social, como es la reducción del número de muertes por paro cardiaco súbito.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Language
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons