Comunicación y Marketing: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 472
-
Riesgo percibido, norma subjetiva e imagen de destino en relación a la intención de comportamiento en el turista nacional(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-08-17)A raíz de los efectos del Covid-19 en el sector de turismo, sobre todo en el turismo nacional, se estima que podría ser uno de los sectores con más cambios en el comportamiento del turista, sobre todo el turista nacional peruano. Es por ello, que el trabajo de investigación aborda el siguiente tema: Riesgo percibido, norma subjetiva e imagen de destino en relación a la intención de comportamiento en el turista nacional. Para la metodología, se usará un muestreo no probabilístico por conveniencia y se empleará una muestra de 400 encuestas en línea a turistas que viajaron al interior del país por lo menos una vez al año. Para ello, se trabajará con el modelo estadístico de ecuaciones estructurales (SEM) y se empleará el software Smart PLS.Acceso abierto
-
Confianza en el streamer, interactividad, en relación con la intención de seguir viendo y el compromiso online del consumidor en las plataformas de transmisión en vivo(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-08-18)La transmisión en vivo como un método de marketing popular ha atraído una gran atención en los años 2020 y 2021, debido a su sensación única de inmediatez e interactividad, así como también, por la forma de influir en el compromiso del consumidor. Este estudio tiene como objetivo analizar la confianza en el streamer, interactividad y la intención de seguir viendo, en relación con el compromiso online del consumidor en las plataformas de transmisión en vivo. Se propone una muestra no probabilística de 400 encuestados, hombres y mujeres de entre 18 a 25 años que hayan visualizado transmisiones en vivo ya sea en Twitch, Instagram, Facebook, Tik Tok y/o Youtube, en los últimos 6 meses. Se realizará un cuestionario online para obtener la data y se analizarán los resultados con el estadístico correlacional PLS-SEM, utilizando el software SmartPLS y SPS, para probar la confiabilidad y la validez de los constructos, y el modelo estructural se utilizará para probar las hipótesis.Acceso abierto
-
La imagen de marca y el conocimiento del consumidor en relación a la actitud y las normas subjetivas de los consumidores frente a los green cosmetics (cosméticos ecológicos) en canales offline(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-06-04)La presente investigación tiene como objetivo analizar las posibles relaciones entre la imagen de marca y el conocimiento del consumidor en relación a la actitud y las normas subjetivas de los consumidores frente a los cosméticos ecológicos en canales offline. Para probar las hipótesis planteadas, se propone realizar una investigación cuantitativa con una muestra de 400 personas, tanto de hombres como mujeres que vivan en Lima y que han comprado y usado cosméticos ecológicos en los últimos 3 meses. Se realizará a través de una encuesta online, autogestionada y estructurada. Asimismo, se considerará la escala de Likert de 5 puntos para evaluar las respuestas de los encuestados. Por otro lado, el instrumento a utilizar serán las ecuaciones estructurales SEM y el software SmartPLS que ayudará a evaluar la relación de las variables mencionadas.Acceso abierto
-
Innovación personal, utilidad percibida, facilidad de uso percibido con relación a la intención de compra en línea en marketplace(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-07-07)La era digital permite a cualquier persona encontrar información, comparar productos e incluso determinar la compra de ella. En ese sentido, el presente trabajo de investigación busca encontrar las relaciones de variables que terminan afectando de manera directa o indirecta a la intención de compra en línea. Por consiguiente, se tomará en cuenta diversos autores que explican estás relaciones o incluso realizan inferencias a través de una investigación cuantitativa. Por otro lado, se plantean hipótesis alrededor de las relaciones de variables encontradas, en el cual se verificará si se cumplen con éxito los objetivos planteados como las relaciones de variables. Se establecerá una encuesta online a hombre y mujeres que hayan comprado en los últimos 6 meses en algún Marketplace. Asimismo, los datos se analizarán mediante ecuaciones estructurales a través de PLS. Finalmente, se estará abordando el sector de Marketplace en el Perú con el propósito de identificar hallazgos relevantes para el país.Acceso abierto
-
Marketing de redes sociales, compromiso y comunidades de marcas online en relación a la identificación del consumidor en marcas de cerveza artesanal(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-08-18)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la variable principal denominada como Identificación del consumidor hacia la marca, y la correlación de esta con otras variables independientes como Marketing de redes sociales, Compromiso del consumidor y Comunidades online. Se propone que la obtención de los datos que ayuden a establecer las correlaciones propuestas sea llevada a cabo a través de un estudio del tipo cuantitativo, bajo el método no probabilístico para una muestra de 400 personas consumidoras de cerveza artesanal, utilizando como técnica de estudio un cuestionario y, como herramienta del mismo, el uso de escalas de Likert. Se hará la aplicación de ecuaciones estructurales a través del software Smart PLS. No obstante, con el fin de conocer de manera descriptiva al perfil de encuestados, se hará uso además del software SPSS.Acceso abierto
-
Satisfacción, compromiso y lealtad del consumidor en relación a la experiencia del consumidor en los Coffee shops(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-08-18)Actualmente, las Coffee shops representan un espacio para que las personas se reúnan, relajen y compartan lejos del ambiente del trabajo y el hogar, por tanto, deben promover el desarrollo de actividades que incentiven la satisfacción, el compromiso y la lealtad del consumidor en relación a la experiencia que viven en estos establecimientos. Para la metodología, se diseñó un instrumento de recolección de datos, caracterizado por un cuestionario en línea con escala de medición de tipo Likert del 1 al 5, donde 1=Totalmente en desacuerdo y 5=Totalmente de acuerdo, para ser aplicado a una muestra de 400 personas que visiten al menos dos veces a la semana Coffee shops. Finalmente, el análisis estadístico, se evaluará mediante el análisis de ecuaciones estructurales con el software Smart PLS.Acceso abierto
-
La e-experiencia del consumidor en relación con la e-satisfacción del consumidor y la e-lealtad de marca en el comercio electrónico de la categoría(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-07-08)Debido al COVID-19, la vida virtual se ha visto significativamente afectada, este es el caso de los distintos tipos de comercio electrónico en el Perú, en donde las ventas se han incrementado exponencialmente. No obstante, existen diversas variables que sostienen y permiten medir el rendimiento de las actividades que se desarrollan en estas plataformas, como la experiencia virtual del consumidor, la cual no ha sido el factor prioritario para las empresas, ya que no tenían un plan de desarrollo adecuado a nivel virtual. Este tema se considera relevante, ya que, al dejar de tener experiencia presencial con el consumidor, la experiencia virtual es el único contacto con la marca y un factor decisivo que influye directamente en variables como la satisfacción del cliente, y esta a su vez en un posicionamiento, la recompra y finaliza por la lealtad hacia la marca. Por ello, esta investigación se dirige a poder descubrir la relación entre la variable dependiente e- experiencia del consumidor y las variables independientes e-satisfacción del consumidor y e-lealtad de marca en la categoría de Supermercados. Con la ayuda de distintas investigaciones y teorías de otros autores se ha logrado encontrar que la relación se da de manera significativa y positiva entre las variables. Dentro de las limitaciones, se encontró la restricción de fuentes científicas de contexto nacional.Acceso abierto
-
Estrategias de promoción y precio de las farmacias del canal moderno y la relación con la recompra del consumidor ante la presencia de un grupo económico dominante en Lima Metropolitana(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2019-11-26)Las cadenas de farmacias actualmente enfrentan el reto de fidelizar a sus clientes, debido a que la lealtad en el sector es muy baja. Además, este es un sector en el que por muchos años el precio ha sido el factor determinante para la decisión de compra. Pero, actualmente con la evolución del marketing y tecnologías, las promociones además del precio juegan un rol fundamental para conseguir la recompra de los clientes. Es así que, las estrategias de precio y promoción aparecen como variables determinantes para lograr captar la fidelidad de los consumidores de las farmacias del canal moderno en un mercado competitivo. Por ello, la investigación determinará la relación que tienen las mencionadas estrategias de precio y promoción con la recompra del consumidor final en las farmacias del canal moderno, ante la presencia de un grupo autoritario (Intercorp) que existe en dicho mercado. La metodología empleada fue correlacional con los enfoques cuantitativo a través de encuestas y cualitativo a través de focus group y entrevistas a expertos, donde cabe resaltar que el universo de la investigación está compuesto por un rango de edad de 20 a 35 años. Los resultados nos permitirán confirmar la relación de ambas variables en la recompra final.Acceso abierto
-
La relación entre la calidad de servicio y la lealtad del consumidor en minimercados(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-12-04)La presente investigación tiene como objetivo examinar la relación que existe entre la calidad del servicio y la lealtad del consumidor en los minimercados. Es importante puesto que las necesidades de los clientes se encuentran en constante cambio, por lo que el tema tratado debe seguir en constante actualización. Además, se hace evidente que existen variables de la calidad del servicio que tienen impacto positivo en la lealtad del cliente. Por medio de un cuestionario online que emplea la escala de Likert del 1 - 5 puntos, se probará la relación existente. Finalmente, para el análisis de los resultados, se aplicará la técnica de ecuaciones estructurales (SEM), con el uso del software Smart PLS.Acceso abierto
-
Beneficios relacionales y su influencia en lealtad y satisfacción en medios de transmisión de video(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-12-04)La industria del streaming, específicamente la de video streaming, es uno de los sectores que más ha crecido en el Perú, generando que más marcas quieran venir a invertir en el mercado peruano por los ingresos que obtienen. Este crecimiento fue mayor a causa de las restricciones generadas por el aislamiento debido a la pandemia por el COVID-19 atrayendo a más público y aumentando su participación en el mercado sobre medios tradicionales. Constantemente las marcas han ido trabajando y mejorando su accionar en cuanto a la lealtad del cliente y a la satisfacción del mismo, dado el grado de poder que gana el consumidor pudiendo cambiar de marca al instante si se siente insatisfecho del servicio brindado por la marca. Para mejorar el nivel de satisfacción y lealtad de los clientes las marcas están trabajando en brindar un conjunto de beneficios con el fin de establecer relaciones a largo plazo logrando así, un programa de satisfacción y lealtad. Estos beneficios relacionales constan de tres dimensiones. El primero, el beneficio social trata de generar sensaciones de amistad incrementado de esta manera la dependencia hacia la marca. El segundo, el beneficio de confianza apela al aumento de compromiso de la marca con el consumidor. Por último, el beneficio de trato especial se relaciona al nivel de personalización que puede brindar una marca.Acceso abierto
-
Calidad de servicio en relación con la satisfacción y la lealtad de marca en la experiencia de compra en línea en farmacias(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-12-04)El presente trabajo de investigación estudia la relación entre la variable calidad de servicio en línea, satisfacción en línea y lealtad en línea en la compra de productos farmacéuticos en el contexto de pandemia. A medida que transcurre el tiempo, los hábitos del consumidor varían, al igual que las tendencias, gustos y preferencias. Es importante para las empresas analizar los nuevos comportamientos del consumidor con la finalidad de ajustar sus propuestas para destacar ante la competencia. En ese sentido, se observó que a raíz de la pandemia por Covid-19 la demanda de productos farmacéuticos en línea se incrementó, por lo que empresas relacionadas al rubro ajustaron sus esfuerzos para brindar una nueva experiencia de compra al consumidor en la venta por medio del canal online. Es por ello, que el presente trabajo de investigación tiene como principal propósito conocer cómo se relaciona la calidad del servicio en línea que se brinda por este canal para determinar cómo influye en la satisfacción del consumidor y en una posible lealtad hacia la marca donde se realizó el proceso de compra.Acceso abierto
-
El impacto del marketing 4.0 en la decisión de compra en los nuevos consumidores en el sector tecnología(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-10-04)El mercado se ha visto modificado y se transformado y renovado en los últimos tiempos, principalmente en los años 2020 y 2021, a raíz de la aparición del COVID-19. Es por ello que presente trabajo busca analizar impacto del marketing 4.0 en la decisión de compra de los nuevos consumidores en el sector tecnológico. Para lograr el objetivo establecido, se realizó un análisis de los antecedentes del tema para contar con una base previa que sirva de guía y ayuda en la elaboración del trabajo. Asimismo, se utilizaron fuentes anteriores que fueron utilizadas para establecer las variables y poder definir las hipótesis planteadas. Con la siguiente investigación se busca analizar la relación que existe entre los elementos que conforman el marketing 4.0, y la decisión de compra de los consumidores.Acceso abierto
-
Influencia social, valor percibido y su relación con la intención de compra en plataformas de streaming de música(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-12-04)La transmisión de música se ha convertido en un modelo comercial alternativo para muchos servicios de música en línea debido al desarrollo de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y la mayor disponibilidad de servicios de suscripción. Es por ello que, hoy en día el streaming es una de las formas preferidas de escuchar música. En el presente trabajo, se realizó la recopilación de papers relacionados con el tema con el fin de analizar la relación que existe entre el valor percibido y la influencia social respecto a la intención de compra en plataformas streaming musicales. Por último, la investigación propone un muestreo no probabilístico de 400 personas con filtros y determinantes acerca de su edad y antigüedad de suscripción que los encuestados deben cumplir para la validación de las hipótesis planteadas, relacionadas a las variables propuestas.Acceso abierto
-
Boca a boca electrónico, autenticidad y confianza en relación al valor percibido e intención de compra en el entorno de las redes sociales dentro de la categoría retail(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-07-04)Conforme las personas integran constantemente las redes sociales en sus vidas, las marcas se ajustan a estos nuevos canales de comunicación, marketing, ventas y fidelización para permanecer conectados con sus clientes. Dicho de otro modo, los negocios han optado por digitalizar sus acciones para mantener una comunicación entre el consumidor y marca de manera asertiva y duradera según las nuevas tendencias del mercado. Es aquí donde ocurre el fenómeno del comercio electrónico y los canales digitales Este paper busca establecer una relación entre el universo de variables que existe dentro del comercio electrónico, donde se seleccionan para el estudio: Boca a boca electrónico, autenticidad, confianza, valor percibido e intención de compra. Se plantea el análisis de data cuantitativa mediante una encuesta con indicadores medidos a través de una Escala de Likert, con la finalidad de recolectar los datos y corroborar las hipótesis con el modelo planteado de manera concluyente.Acceso abierto
-
El marketing en las redes sociales y la interacción de usuario en relación a la intención de compra en cafeterías(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-12-04)El presente trabajo consiste en un análisis de la relación entre Social media marketing, customer engagement y purchase intention. Para esta investigación se han utilizado papers relacionados con el Social media marketing, y cómo este influye no tan solo a los consumidores sino también la forma de actuar de las empresas dentro de sus distintas redes sociales. Así mismo, es de suma importancia conocer los factores que causan el customer engagement dentro de las empresas y todo esto en relación a cuando se realice el purchase intention. Esto implica un estudio cuantitativo que abarca realizar 400 encuestas a personas que frecuenten mucho las redes sociales de cafeterías y realicen sus compras por medio de estás. Así mismo, personas que se preocupan por el medio ambiente, cuidan su salud y se enfocan en productos éticos.Acceso abierto
-
Factores considerados al elegir una universidad en un contexto mixto: Educación presencial y virtual(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-03-01)Actualmente, la educación tuvo varios cambias debido a la pandemia COVID-19. Uno de los principales cambios es que el 67% de alumnos prefieren estudiar de manera virtual versus un 33% de estudiantes que prefieren las clases presenciales Inreach (2021). Parte de ello, se presenta la curiosidad de investigar que tanto cambiaron los factores de elección por parte de los estudiantes al momento de escoger una universidad con el contexto de educación hibrida. Además, en la actualidad aún existe la falta de estudios sobre el proceso de decisión de elección de una universidad después de pandemia, también la ausencia de conocimiento sobre el peso de cada factor para cada estudiante y su nivel de importancia. Este estudio ayudará a confirmar los factores, entender cuál es el peso de los distintos factores o variables consideradas en la elección de una universidad y comprobar si estos han variado o no durante el contexto del cambio a una educación híbrida. Por otro lado, el objetivo de esta investigación tendrá como confirmar cuáles son los factores que consideran los estudiantes universitarios del primer ciclo hasta el sexto ciclo durante su proceso de elegir una universidad y cuál es el peso de cada uno de ellos. Finalmente, es este trabajo de investigación se observará cuatro posibles variables que influyen en la decisión de la elección de una universidad. Dentro de ellas están, el factor de ingreso, factor de calidad educativa, factor de prestigio universitario y factor de ubicación geográfica con el cual se buscará entender cuál es el peso de cada factor para un futuro estudiante universitario.Acceso abierto
-
Calidad de servicio en relación al compromiso del consumidor, la Intención de recompra y la experiencia con la marca en el sector de aerolínea(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-12-04)Debido a la pandemia del Covid-19, algunos sectores se vieron afectados, entre ellos, el de aerolíneas. Debido a que se restringieron tanto los vuelos nacionales como los internacionales durante un largo periodo de tiempo. Por lo tanto, el sector de aerolíneas en la actualidad se encuentra en un proceso de reactivación y es importante analizar el comportamiento de las mismas con el consumidor. Es por ello, que el presente trabajo de investigación consiste en el estudio de las variables Calidad de servicio, Compromiso del consumidor , Experiencia con la marca e Intención de recompra en la categoría de aerolíneas. Cabe mencionar que la presente investigación analiza la relación entre dichas variables, teniendo en cuenta investigaciones pasadas y la categoría elegida en un contexto nacional.Acceso abierto
-
Información, entretenimiento, personalización, visualidad, beneficios económicos en relación con excitación, placer en la compra impulsiva en el comercio móvil(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-12-04)En el año 2020, debido a la situación de la pandemia del COVID 19 el comercio móvil junto con las nuevas tendencias logró un crecimiento inesperado. Asimismo, se presentan las características de la plataforma móvil como información, entretenimiento, personalización, visualidad, beneficios económicos, las cuales resultan atractivas para las personas y generan respuestas emocionales como la excitación y el placer que al final conllevan a lo que se denomina la compra impulsiva. Por otra parte, en la presente investigación se realizarán 400 encuestas, las cuales serán medidas por escala Likert de 1 a 5 puntos y se usará estadística de ecuaciones estructurales por medio del software PLS.Acceso abierto
-
Experiencia de marca, amor de marca y defensa de marca en relación a la lealtad de marca en tiendas por departamento para el hogar(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-12-04)El objetivo de este estudio consiste en analizar la relación de las variables brand experience, brand love, brand advocacy y brand loyalty en el sector de home retail en Lima Metropolitana, Perú. Para la investigación del presente estudio, se utilizará una metodología cuantitativa, la cual será construida a partir de encuestas online para recolectar información con una muestra de 400 personas. El estudio pretende validar las hipótesis planteadas a lo largo de la investigación referente al grado de significancia entre las variables expuestas previamente. Para el análisis estadístico de la data obtenida, se trabajará en el software de SMART PLS.Acceso abierto
-
La calidad de servicio, satisfacción y boca a boca electrónicos con relación a la imagen de marca en el aprendizaje en línea de las universidades(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-12-04)Este estudio tiene como propósito evaluar la relación entre la calidad de Servicio electrónico, considerando las dimensiones Efficiency, Fulfilment, System availability y Privacy; con la satisfacción y boca a boca electrónicos en relación a la imagen de marca del aprendizaje en línea de las universidades en un país emergente como es el Perú, debido a la adopción obligatoria de la categoría a causa del COVID-19. Para la muestra, se aplicará una encuesta online estructurada por hibridación a estudiantes de pregrado de universidades privadas de Lima Metropolitana hasta alcanzar 400 respuestas válidas. El único filtro será haber cursado por lo menos dos ciclos continuos con modalidad online durante la pandemia. Respecto a la validación de hipótesis, se empleará un modelo estadístico de ecuaciones estructurales (SEM) haciendo uso del software Smart PLS.Acceso abierto