Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Asesores
Valdivia Trujillo, RosaliliFecha de publicación
2019-04-10Palabras clave
Creación de empresasEvaluación económica
Planificación de la empresa
Microfinanzas
Cajas de ahorro
Administración y Finanzas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemCitation
Falla Mogollón, R. J., & Quiñón Casas, J. V. (2019). Aplicación del sistema de monitoreo Perlas en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) peruanas del 2011 al 2016. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625621DOI
10.19083/tesis/625621Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar formalmente la aplicación del Sistema de monitoreo Perlas en las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) peruanas del año 2011 al 2016, para ello se construyó una base de datos compuesta por los estados financieros (EEFF) al cierre de los ejercicios 2011 al 2016 en donde se dispone la evaluación de las doce (12) cajas municipales que al cierre del ejercicio 2016 componen el universo total de las CMAC en el sistema financiero. El análisis que se realizará estará centrado en la interpretación de los indicadores que constituyen cada variable de la metodología aplicada de donde se obtendrán conclusiones y recomendaciones a la gestión de operaciones según los resultados arrojados de las entidades objeto de estudio. Para el presente estudio se ha considerado vital describir la evolución de las CMAC y precisar el importante rol que las mismas cumplen en el desarrollo de la economía a través de su gestión en el sector de las microfinanzas. El trabajo también propone evaluar la consistencia de los resultados obtenidos por el Sistema de monitoreo Perlas a través de la homologación de sus resultados con resultados arrojados por otras metodologías utilizadas en el mercado, como lo son las utilizadas por las clasificadoras de riesgo autorizadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Finalmente, este documento busca proponer al Sistema de monitoreo Perlas como una posible herramienta viable para la evaluación financiera de las CMAC peruanas a través de los componentes de la metodología que permiten identificar fortalezas y oportunidades de mejora en la gestión de estas entidades.This document proposes the Pearls monitoring System as a useful tool for the financial evaluation of the peruvian savings and credit banks (CMAC) through the diagnosis and identification of opportunities for improvement according to the constituent components of this methodology. The application strategy was defined for the periods between 2011 and 2016, using the financial statements at the end of each period that the CMAC submits to the Superintendency of Banking, Insurance and Pension Funds (SBS) and which are disclosed from public form in your web portal. This analysis aims to maintain that the results obtained by the Pearls monitoring System do not differ too much with the results obtained by other methodologies that are used in the market for the evaluation of the CMACs and that can be consolidated as a useful tool due to the ease of its application as well as the scarce resources required for its execution.
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisDerechos
info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
Idioma
spaae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.19083/tesis/625621
Scopus Count
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess