Recent Submissions

  • Análisis de Estados Financieros - CP39 - 202100

    Poulsen Gonzales, Oswaldo Aage (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción Hoy en día, es de vital importancia para las empresas financieras medir, analizar, interpretar y comparar sus resultados económicos y financieros, diagnosticar su situación y tomar decisiones relevantes que ayuden a alcanzar sus objetivos en mercados cada vez más competitivos. En esa línea se hace importante que los profesionales financieros tengan las competencias requeridas para poder responder a este reto. En tal sentido, éste curso está diseñado a identificar los diversos indicadores financieros y de mercado, y comprender sus efectos en la información financiera de la empresa. Propósito Curso de especialidad en la carrera de Banca y Finanzas, de carácter teórico ¿ práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico (nivel 1) razonamiento cuantitativo (nivel 1) y gestión financiera (nivel 1).
    Acceso abierto
  • Auditoría y Control - CP51 - 202100

    Marañón Winder, Domingo Leonardo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción: El curso de Auditoria y Control es un curso de la especialidad en la carrera de Contabilidad, obligatorio, de carácter teórico-práctico. El curso parte de la premisa de que los cambios permanentes en los procesos internos de una empresa conllevan una serie de riesgos que muchas veces no son detectados por la Gerencia y/o Alta Dirección de la empresa, los mismos que se pueden materializar a través de pérdidas cuantiosas para la entidad. Ante esta situación, el Contador Público laborando en forma dependiente y en calidad de Auditor Interno, puede prevenir estos riesgos asesorando a la Gerencia como facilitador y consultor de riesgos, sustentada su preparación en temas de riesgos, en temas de procesos y en temas de detección de situaciones de fraude que pueden ocurrir en la entidad en donde labora; el resultado final de su trabajo se plasmará en un informe de recomendaciones y que serán remitidas al más alto nivel de la empresa para que se tomen las acciones necesarias de mejora más inmediatas. Para poder cumplir con este rol señalado, el Auditor Interno deberá aplicar en su trabajo las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna, emitidas por el Instituto de Auditores Internos Global. Propósito: El curso de Auditoria y Control ha sido confeccionado con el objetivo que el futuro Contador Público pueda desempeñarse en uno de los campos profesionales, y que de acuerdo a la ley de profesionalización del Contador Público, la pueda desarrollar laborando en una entidad de forma independiente; dependiendo solamente del más alto nivel (sea este el Directorio, la Junta de Accionistas o el Comité de Vigilancia). Está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, y busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia específica de soluciones integrales, a un nivel avanzado (nivel 3). Tiene como requisito el curso de Contabilidad Aplicada. 1
    Acceso abierto
  • Costos y Presupuestos - CP57 - 202101

    Calonge Sánchez, Rodolfo Adolfo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: Curso de especialidad de la carrera de contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Según Charles T. Horngren: ¿El estudio de la contabilidad de costos es una de las mejores inversiones de negocios que puede realizar un estudiante. ¿Por qué? Porque el éxito en cualquier organización (desde la pequeña tienda de la esquina hasta la mayor corporación multinacional) requiere del uso de los conceptos y las prácticas de la contabilidad de costos, la cual proporciona datos clave a los gerentes para la planeación y el control, así como para el costeo de productos, servicios e incluso clientes.¿ En este sentido, el desarrollo del curso busca dar orientación en conceptos de costos y presupuestos en el contexto de una empresa industrial, así como las pautas para que el estudiante pueda identificar la clasificación de los costos, aplicar diversas fuentes de información y herramienta para el análisis de costos volumen utilidad, y además utilizar la técnica de presupuesto maestro. Propósito: El curso de Costos y Presupuestos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el estudiante las competencias de razonamiento cuantitativo, que le permitan manejar la información que se genera en el contexto empresarial, interpretándola, emitiendo juicios y comunicando las mejores alternativas de decisión. El curso contribuye también a que el estudiante desarrolle las competencias de gestión comercial, dominando herramientas empresariales que le permitan interpretar la información del entorno organizacional. Ambas competencias se desarrollan a nivel de logro 2. El curso cuenta con el prerrequisito de Contabilidad.
    Acceso abierto
  • Contabilidad de Empresas Internacionales - CP53 - 202100

    Romero Leon, Ricardo Fernando (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción El curso de Contabilidad para Empresas Internacionales, es un curso de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de Contabilidad de décimo ciclo, en el cual se realiza una reflexión sobre la importancia y la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o Internacional Financial Reporting Standards (IFRS), que son actualmente la base de preparación de los Estados Financieros en este mundo globalizado. Cada vez son más los países que se están incorporando a la presentación de los estados financieros bajo NIIFs, por ello resulta importante tener un adecuado dominio de las mismas. Cabe resaltar que las NIIF incorporan a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) aún vigentes y a los pronunciamientos de los Comités de Interpretaciones, SIC y CINIIF. Propósito El curso de Contabilidad para Empresas Internacionales comprende la aplicación de los principios y Normas Internacionales de la Información financiera cuya labor principal es el entendimiento y elaboración de los estados financieros de empresas globales para una correcta toma de decisiones. El curso orienta al estudiante a analizar las normas y establecer el correcto tratamiento contable de las operaciones de la empresa, desarrollando de esta manera habilidades, conocimientos y actitudes que se requieren para dirigir con éxito las actividades contables, tanto a nivel estratégico como operativo. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Razonamiento Cuantitativo, Manejo de la Información (competencias generales UPC) y Soluciones Integrales; todas a un nivel 3.
    Acceso abierto
  • Análisis y Proyección de Estados Financieros - CP47 - 202102

    Santa Cruz Salazar, Jorge Alfonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso está diseñado para utilizar eficientemente la información contable y financiera, aplicando diferentes técnicas de análisis y proyección de estados financieros, valorando su utilidad para la toma de decisiones gerenciales. Estos conocimientos te ayudaran a crear valor en la empresa, a crecer profesionalmente al interior de la misma, así como en la administración de tus finanzas personales. Durante el curso compartiremos y analizaremos casos reales de empresas exitosas y de aquellas que han ido creciendo en el mercado, así como también de aquellas que no tuvieron éxito. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de contabilidad, de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de VI ciclo, el cual tiene como propósito desarrollar las competencias en los estudiantes para el uso y el análisis de la información contable que sirva para tomar decisiones adecuadas. Se busca contribuir al desarrollo de las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 3), manejo de la información (nivel 2), y la competencia específica de soluciones integrales (nivel 2).
    Acceso abierto
  • Contabilidad Financiera - CP43 - 202100

    Huertas Pomalaya, Donnie Luis Miguel; Landauro Carrasco, Rafael Martin; Santa Cruz Salazar, Jorge Alfonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción: Actualmente en un mercado globalizado y competitivo el profesional debe tomar decisiones empresariales de implicancia financiera, para lo cual debe estar preparado y en condiciones de analizar las variables y componentes que permitan la creación de valor y la estabilidad en los negocios. Por ello el curso está diseñado para que al estudiante le brinde los conceptos, herramientas, técnicas y prácticas fundamentales de la contabilidad financiera que resultan relevantes para analizar y procesar la información para la toma de decisiones en la empresa. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de contabilidad de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, tiene como finalidad desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia especifica de gestión comercial, todas ellas para el nivel 2
    Acceso abierto
  • Contabilidad Financiera - CP58 - 202100

    Landauro Carrasco, Rafael Martin (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción: Actualmente en un mercado globalizado y competitivo el profesional debe tomar decisiones empresariales de implicancia financiera, para lo cual debe estar preparado y en condiciones de analizar las variables y componentes que permitan la creación de valor y la estabilidad en los negocios. Por ello el curso está diseñado para que al estudiante le brinde los conceptos, herramientas, técnicas y prácticas fundamentales de la contabilidad financiera que resultan relevantes para analizar y procesar la información para la toma de decisiones en la empresa. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de contabilidad de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, tiene como finalidad desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia especifica de gestión comercial, todas ellas para el nivel 2
    Acceso abierto
  • Contabilidad Avanzada - CP42 - 202102

    Romero Leon, Ricardo Fernando; Salinas Llerena, Wilfredo Javier (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso Contabilidad Avanzada desarrolla aspectos más profundos de la Contabilidad, que implica tener conocimientos avanzados y criterio para su aplicación. Es sabido que actualmente, en las empresas se producen cambios, en respuesta al ambiente globalizado y competitivo en que se desenvuelven, siendo necesario procesar y analizar la información financiera, dentro de los procesos contables, elaborados bajo los alcances de las Normas Internacionales de Información Financiera. Este curso busca orientar al estudiante, para estar en capacidad de comprender los alcances y la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera vigentes, valorando su importancia en la toma de decisiones. Propósito: El curso Contabilidad Avanzada ha sido diseñado con el propósito de instruir los conocimientos avanzados al estudiante para que logre su aplicación en un ambiente empresarial, buscando constantemente la intervención del alumno para contribuir con la verificación de lo aprendido en escenarios reales. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral y Razonamiento Cuantitativo; y la competencia específica de Soluciones integrales; todas a un nivel 2.
    Acceso abierto
  • Niifs y su Incidencia Tributaria - CP52 - 202101

    Paiva Cruz, Rosaura Venecia; Quispe Acosta, Felipe De Jesus (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: A partir del presente siglo XXI, como consecuencia de la globalización de las empresas, la presentación de los estados financieros vienen generando cambios significativos como consecuencia de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aprobadas por el Consejo Normativo de Contabilidad Peruano; generando ello, divergencias en el ámbito tributario debido que el Impuesto a la Renta empresarial se determina a partir de los resultados contables. En ese sentido, este curso está destinado para fines que el alumno determine los efectos tributarios de las Normas Internacionales de Información Financiera, de tal forma que le permita proponer soluciones para la toma de decisiones. Propósito: El curso NIIF y su Incidencia Tributaria, es un curso de especialidad en la carrera de contabilidad, de carácter teórico-práctico, que ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar herramientas financieras, y tributarias para la toma de decisiones en las empresas. El curso dirigido a los estudiantes del noveno ciclo tiene la finalidad de desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico, manejo de la información y la competencia específica de implementación de soluciones integrales
    Acceso abierto
  • Contabilidad - CP38 - 202100

    Avilés Valdez, José Roberto; Lockuan Silva, Héctor Alfonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción: El curso Contabilidad brinda al estudiante los aspectos básicos contables; así como, sus principales fundamentos y técnicas, que les permita estar en capacidad de comprender el alcance de la información financiera de las empresas, que es considerada como uno de los principales recursos de las empresas para la toma de decisiones. Propósito: El curso Contabilidad es un curso obligatorio, de la especialidad de Contabilidad y en general, de las carreras de la Facultad de Negocios. Es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia general de Razonamiento Cuantitativo; y la competencia específica de Gestión Comercial, ambas a nivel 1.
    Acceso abierto
  • Contabilidad Financiera - CP43 - 202101

    Avilés Valdez, José Roberto; Landauro Carrasco, Rafael Martin; Soler De Mejia, Sonia Francisca (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: Actualmente en un mercado globalizado y competitivo el profesional debe tomar decisiones empresariales de implicancia financiera, para lo cual debe estar preparado y en condiciones de analizar las variables y componentes que permitan la creación de valor y la estabilidad en los negocios. Por ello el curso está diseñado para que al estudiante le brinde los conceptos, herramientas, técnicas y prácticas fundamentales de la contabilidad financiera que resultan relevantes para analizar y procesar la información para la toma de decisiones en la empresa. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de contabilidad de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, tiene como finalidad desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia especifica de gestión comercial, todas ellas para el nivel 2
    Acceso abierto
  • Contabilidad - CP56 - 202100

    Unknown author (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-01)
    Descripción: El curso Contabilidad brinda al estudiante los aspectos básicos contables; así como, sus principales fundamentos y técnicas, que les permita estar en capacidad de comprender el alcance de la información financiera de las empresas, que es considerada como uno de los principales recursos de las empresas para la toma de decisiones. Propósito: El curso Contabilidad es un curso obligatorio, de la especialidad de Contabilidad y en general, de las carreras de la Facultad de Negocios. Es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia general de Razonamiento Cuantitativo; y la competencia específica de Gestión Comercial, ambas a nivel 1.
    Acceso abierto
  • Integración Contable - CP46 - 202102

    Lockuan Silva, Héctor Alfonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable, y, por ello su empleo permite desarrollar conocimientos y uniformizar criterios del tratamiento contable para la elaboración de los Estados Financieros. El curso integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Contabilidad, Contabilidad Intermedia y Contabilidad Avanzada. Propósito El curso de Integración Contable ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar el correcto analisis y proceso de la información financiera para la toma de decisiones. Podrá ser capaz de examinar la adecuada estructura y empleo de los Estados Financieros para el desarrollo de una gestión eficiente de su ejercicio profesional. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de pensamiento crítico y pensamiento innovador, y la competencia específica de soluciones integrales; todas a un nivel 2.
    Acceso abierto
  • Contabilidad Aplicada - CP50 - 202102

    Marañón Winder, Domingo Leonardo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso de Contabilidad Aplicada desarrolla el análisis de la información financiera de los diferentes sectores económicos, tales como: Sector Extractivo, Sector Eléctrico, Sector Construcción, Sector Servicios Financieros y Entidades sin fines de lucro. El análisis de los Sectores incluye la revisión de sus principales procedimientos, las Normas Internacionales de Contabilidad que aplican, el diseño, implementación y ejecución de estrategias en el cálculo de los costos y en caso aplique, alguna normativa legal de relativa importancia. Propósito: El curso de Contabilidad Aplicada ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional contable desarrollar sus competencias que le permitirán identificar, analizar, comparar, diseñar y presentar de la mejor forma, la información contable-financiera, para que esté acorde a los requerimientos de cumplimiento contable y legal. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales a través del pensamiento crítico y el razonamiento cuantitativo, y las competencias específicas proponiendo soluciones integrales en temas contables y tributarios., todas a un nivel 3. El curso tiene como pre- requisito Contabilidad Gerencial.
    Acceso abierto
  • Contabilidad Intermedia - CP40 - 202102

    Sanchez Fustamante, Mayra Ibeth (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso Contabilidad Intermedia realiza una primera revisión de los ciclos de negocio básicos de una empresa desarrollando sus efectos desde la parte financiera, asimismo explora los principales conceptos contables que serán base para esta revisión, concluyendo con la demostración del resultado contable de todas las transacciones resultantes de la revisión de los procesos, visualizando ese efecto en los estados financieros, utilizando como herramienta de apoyo la investigación por parte de los alumnos en una empresa real de todos los temas revisados. Propósito: El curso Contabilidad Intermedia ha sido diseñado con el propósito de instruir los conocimientos básicos al estudiante para que logre su aplicación un ambiente empresarial, buscando constantemente su intervención del alumno para contribuir con la verificación de lo aprendido en escenarios reales. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y Manejo de la información; y la competencia específica de Soluciones integrales; todas a un nivel 1.
    Acceso abierto
  • Análisis de Estados Financieros - CP39 - 202101

    Poulsen Gonzales, Oswaldo Aage; Soler De Mejia, Sonia Francisca (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción Hoy en día, es de vital importancia para las empresas financieras medir, analizar, interpretar y comparar sus resultados económicos y financieros, diagnosticar su situación y tomar decisiones relevantes que ayuden a alcanzar sus objetivos en mercados cada vez más competitivos. En esa línea se hace importante que los profesionales financieros tengan las competencias requeridas para poder responder a este reto. En tal sentido, éste curso está diseñado a identificar los diversos indicadores financieros y de mercado, y comprender sus efectos en la información financiera de la empresa. Propósito Curso de especialidad en la carrera de Banca y Finanzas, de carácter teórico ¿ práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico (nivel1) razonamiento cuantitativo (nivel 1) y gestión financiera ( nivel 1).
    Acceso abierto
  • Costos y Presupuestos - CP41 - 202102

    Calonge Sánchez, Rodolfo Adolfo; Valdivieso Virhuez, Luis Guillermo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: Curso de especialidad de la carrera de contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Según Charles T. Horngren: ¿El estudio de la contabilidad de costos es una de las mejores inversiones de negocios que puede realizar un estudiante. ¿Por qué? Porque el éxito en cualquier organización (desde la pequeña tienda de la esquina hasta la mayor corporación multinacional) requiere del uso de los conceptos y las prácticas de la contabilidad de costos, la cual proporciona datos clave a los gerentes para la planeación y el control, así como para el costeo de productos, servicios e incluso clientes.¿ En este sentido, el desarrollo del curso busca dar orientación en conceptos de costos y presupuestos en el contexto de una empresa industrial, así como las pautas para que el estudiante pueda identificar la clasificación de los costos, aplicar diversas fuentes de información y herramienta para el análisis de costos volumen utilidad, y además utilizar la técnica de presupuesto maestro. Propósito: El curso de Costos y Presupuestos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el estudiante las competencias de razonamiento cuantitativo, que le permitan manejar la información que se genera en el contexto empresarial, interpretándola, emitiendo juicios y comunicando las mejores alternativas de decisión. El curso contribuye también a que el estudiante desarrolle las competencias de gestión comercial, dominando herramientas empresariales que le permitan interpretar la información del entorno organizacional. Ambas competencias se desarrollan a nivel de logro 2. El curso cuenta con el prerrequisito de Contabilidad.
    Acceso abierto
  • Contabilidad - CP38 - 202102

    Avilés Valdez, José Roberto; Landauro Carrasco, Rafael Martin; Lockuan Silva, Héctor Alfonso; Poulsen Gonzales, Oswaldo Aage (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
    Descripción: El curso Contabilidad brinda al estudiante los aspectos básicos contables; así como, sus principales fundamentos y técnicas, que les permita estar en capacidad de comprender el alcance de la información financiera de las empresas, que es considerada como uno de los principales recursos de las empresas para la toma de decisiones. Propósito: El curso Contabilidad es un curso obligatorio, de la especialidad de Contabilidad y en general, de las carreras de la Facultad de Negocios. Es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia general de Razonamiento Cuantitativo; y la competencia específica de Gestión Comercial, ambas a nivel 1.
    Acceso abierto
  • Contabilidad y Finanzas para la Gestión - CP44 - 202101

    Huertas Pomalaya, Donnie Luis Miguel (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: Actualmente en un mercado globalizado y competitivo el profesional debe tomar decisiones empresariales de implicancia financiera, para lo cual debe estar preparado y en condiciones de analizar las variables y componentes que permitan la creación de valor y la estabilidad en los negocios. Por ello el curso está diseñado para que al estudiante le brinde los conceptos, herramientas, técnicas y prácticas fundamentales de la contabilidad financiera que resultan relevantes para analizar y procesar la información para la toma de decisiones en la empresa. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de contabilidad de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, tiene como finalidad desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia especifica de gestión comercial, todas ellas para el nivel 2
    Acceso abierto
  • Análisis y Proyección de Estados Financieros - CP47 - 202101

    Santa Cruz Salazar, Jorge Alfonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-03)
    Descripción: El curso está diseñado para utilizar eficientemente la información contable y financiera, aplicando diferentes técnicas de análisis y proyección de estados financieros, valorando su utilidad para la toma de decisiones gerenciales. Estos conocimientos te ayudaran a crear valor en la empresa, a crecer profesionalmente al interior de la misma, así como en la administración de tus finanzas personales. Durante el curso compartiremos y analizaremos casos reales de empresas exitosas y de aquellas que han ido creciendo en el mercado, así como también de aquellas que no tuvieron éxito. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de contabilidad, de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de VI ciclo, el cual tiene como propósito desarrollar las competencias en los estudiantes para el uso y el análisis de la información contable que sirva para tomar decisiones adecuadas. Se busca contribuir al desarrollo de las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 3), manejo de la información (nivel 2), y la competencia específica de soluciones integrales (nivel 2).
    Acceso abierto

View more