Browsing Medicina by Title
Now showing items 1-20 of 1034
-
Agresión y Defensa - ME142 201602(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016-08-01)Curso de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de 2do ciclo de la carrera de Terapia Física y de 3er ciclo de las carreras de Medicina, Nutrición y Dietética y Odontología; que busca desarrollar la competencia general Pensamiento Crítico (nivel 1). Tiene como propósito que el estudiante conozca las características estructurales y biológicas de los distintos microorganismos y parásitos con sus mecanismos de acción patógena y las respuestas inmunológicas del organismo humano en su lucha contra los agentes infecciosos. Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos que se dicta con el fin de introducir al estudiante en el estudio de los microorganismos; la estructura, proliferación y metabolismo de los agentes patógenos: bacterias, virus, hongos, protozoarios, helmintos; y el sistema de defensa del organismo: La inmunidad innata y adquirida. Para la estructuración del curso, se utilizan criterios taxonómico-microbianos y el desarrollo de inmunidad como respuesta a la agresión.
-
Agresión y Defensa - ME142 201700(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017-01-01)Curso de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de 2do ciclo de la carrera de Terapia Física y de 3er ciclo de las carreras de Medicina, Nutrición y Dietética y Odontología; que busca desarrollar la competencia general Pensamiento Crítico (nivel 1). Tiene como propósito que el estudiante conozca las características estructurales y biológicas de los distintos microorganismos y parásitos con sus mecanismos de acción patógena y las respuestas inmunológicas del organismo humano en su lucha contra los agentes infecciosos. Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos que se dicta con el fin de introducir al estudiante en el estudio de los microorganismos; la estructura, proliferación y metabolismo de los agentes patógenos: bacterias, virus, hongos, protozoarios, helmintos; y el sistema de defensa del organismo: La inmunidad innata y adquirida. Para la estructuración del curso, se utilizan criterios taxonómico-microbianos y el desarrollo de inmunidad como respuesta a la agresión.
-
Agresión y Defensa - ME142 201701(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017-03-01)Agresión y Defensa es un curso de la línea de Fundamentos Biológicos, de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microoganismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso enfoca aspectos básicos y aplicados de Inmunología, Microbiología y Parasitología buscando desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico (nivel 1) mediante la metodología activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.
-
Agresión y Defensa - ME142 201702(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017-08-01)Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microoganismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso enfoca aspectos básicos y aplicados de Inmunología, Microbiología y Parasitología buscando desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico (nivel 1) mediante la metodología activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.
-
Agresión y Defensa - ME142 201801(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018-03-01)Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microoganismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso está dirigido a los estudiantes de las carreras de Medicina y Odontología del 3er ciclo. Enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud de la Inmunología, la Microbiología y la Parasitología, buscando desarrollar la competencia general de Comunicación oral (nivel 1) mediante la metodología activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.
-
Agresión y Defensa - ME142 201802(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018-08-01)Agresión y Defensa es un curso de la línea de Fundamentos Biológicos, de carácter teórico - práctico, que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microoganismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso está dirigido a los estudiantes de 3er ciclo de las carreras de Medicina y Odontología. Enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud, de la Inmunología, la Microbiología y la Parasitología, buscando desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico (nivel 1) y Comunicación Oral (nivel 1) haciendo uso de metodología activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.
-
Agresión y Defensa - ME142 201901(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019-03-01)Agresión y Defensa es un curso de especialidad, de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microrganismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud de la Inmunología, la Microbiología y la Parasitología, buscando desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico (nivel 1) y Comunicación oral (nivel 1) mediante el uso de metodologías activas en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.
-
Agresión Y Defensa-ME142-201602(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 29/07/2016)Curso de la Facultad de Ciencias de la Salud de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de 2do ciclo de la carrera de Terapia Física y de 3er ciclo de las carreras de Medicina Nutrición y Dietética y Odontología; que busca desarrollar la competencia general Pensamiento Crítico (nivel 1).Tiene como propósito que el estudiante conozca las características estructurales y biológicas de los distintos microorganismos y parásitos con sus mecanismos de acción patógena y las respuestas inmunológicas del organismo humano en su lucha contra los agentes infecciosos.Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos que se dicta con el fin de introducir al estudiante en el estudio de los microorganismos; la estructura proliferación y metabolismo de los agentes patógenos: bacterias virus hongos protozoarios helmintos; y el sistema de defensa del organismo: La inmunidad innata y adquirida.Para la estructuración del curso se utilizan criterios taxonómico-microbianos y el desarrollo de inmunidad como respuesta a la agresión.Acceso abierto
-
Agresión Y Defensa-ME142-201700(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 15/11/2016)Curso de la Facultad de Ciencias de la Salud de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de 2do ciclo de la carrera de Terapia Física y de 3er ciclo de las carreras de Medicina Nutrición y Dietética y Odontología; que busca desarrollar la competencia general Pensamiento Crítico (nivel 1).Tiene como propósito que el estudiante conozca las características estructurales y biológicas de los distintos microorganismos y parásitos con sus mecanismos de acción patógena y las respuestas inmunológicas del organismo humano en su lucha contra los agentes infecciosos.Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos que se dicta con el fin de introducir al estudiante en el estudio de los microorganismos; la estructura proliferación y metabolismo de los agentes patógenos: bacterias virus hongos protozoarios helmintos; y el sistema de defensa del organismo: La inmunidad innata y adquirida.Para la estructuración del curso se utilizan criterios taxonómico-microbianos y el desarrollo de inmunidad como respuesta a la agresión.Acceso abierto
-
Agresión Y Defensa-ME142-201701(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 24/02/2017)Agresión y Defensa es un curso de la línea de Fundamentos Biológicos de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microoganismos patógenos (bacterias hongos virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso enfoca aspectos básicos y aplicados de Inmunología Microbiología y Parasitología buscando desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico (nivel 1) mediante la metodología activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.Acceso abierto
-
Agresión Y Defensa-ME142-201702(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 04/08/2017)Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microoganismos patógenos (bacterias hongos virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso enfoca aspectos básicos y aplicados de Inmunología Microbiología y Parasitología buscando desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico (nivel 1) mediante la metodología activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.Acceso abierto
-
Agresión Y Defensa-ME142-201801(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 01/03/2018)Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microoganismos patógenos (bacterias hongos virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso está dirigido a los estudiantes de las carreras de Medicina y Odontología del 3er ciclo. Enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud de la Inmunología la Microbiología y la Parasitología buscando desarrollar la competencia general de Comunicación oral (nivel 1) mediante la metodología activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.Acceso abierto
-
Agresión Y Defensa-ME142-201802(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 02/08/2018)Agresión y Defensa es un curso de la línea de Fundamentos Biológicos de carácter teórico - práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microoganismos patógenos (bacterias hongos virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso está dirigido a los estudiantes de 3er ciclo de las carreras de Medicina y Odontología. Enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud de la Inmunología la Microbiología y la Parasitología buscando desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico (nivel 1) y Comunicación Oral (nivel 1) haciendo uso de metodología activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.Acceso abierto
-
Agresión Y Defensa-ME142-201901(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 07/03/2019)Agresión y Defensa es un curso de especialidad de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microrganismos patógenos (bacterias hongos virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud de la Inmunología la Microbiología y la Parasitología buscando desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico (nivel 1) y Comunicación oral (nivel 1) mediante el uso de metodologías activas en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.Acceso abierto
-
Aprendiendo a ser Médico 1 - ME01 200701(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2007-03-01)Los medios informáticos se han convertido en una poderosa herramienta para el aprendizaje y para el ejercicio de la vida profesional. Es por ello que desde los inicios de su formación, el estudiante de medicina desarrolla estrategias de gestión de información apoyadas en el uso de recursos informáticos. En el curso, aprende a realizar búsquedas de información en recursos físicos y digitales, a gestionar con efectividad los resultados obtenidos usando medios informáticos y a tratar dicha información respetando los derechos de autor con el más estricto sentido ético y de responsabilidad. Finalmente, comunica sus resultados a través de informes y presentaciones efectivas.
-
Aprendiendo A Ser Médico 1-ME01-200701(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 07/05/2007)Los medios informáticos se han convertido en una poderosa herramienta para el aprendizaje y para el ejercicio de la vida profesional. Es por ello que desde los inicios de su formación el estudiante de medicina desarrolla estrategias de gestión de información apoyadas en el uso de recursos informáticos. En el curso aprende a realizar búsquedas de información en recursos físicos y digitales a gestionar con efectividad los resultados obtenidos usando medios informáticos y a tratar dicha información respetando los derechos de autor con el más estricto sentido ético y de responsabilidad. Finalmente comunica sus resultados a través de informes y presentaciones efectivas.Acceso abierto
-
Aprendiendo A Ser Médico 1-ME54-201001(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 21/02/2010)Las profesiones relacionadas al cuidado de la salud de las personas exigen una formación integral en el aspecto científico y humano donde establecer una relación con el paciente es eje fundamental comprendiendo los múltiples factores biológicos ambientales culturales sociales y el rol de los servicios de salud como factores determinantes de la salud. Por lo tanto desde el inicio de la formación del alumno se incorpora el presente curso para capacitar a los estudiantes en forma activa y vivencial en la relación medico-paciente introduciéndolos además en el rol del profesional de la salud en la sociedad y el funcionamiento del sistema de salud peruano. Aprendiendo a Ser Médico 1 constituye el inicio y la base sólida de una serie de cursos a lo largo de la malla curricular como son Aprendiendo a ser Médico 2 y las serie Médico-Paciente destinados todos a alcanzar la excelencia en el ejercicio del profesional de la salud.Acceso abierto
-
Aprendiendo A Ser Médico 1-ME54-201101(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 23/02/2011)Las profesiones relacionadas al cuidado de la salud de las personas exigen una formación integral en el aspecto científico y humano donde establecer una relación con el paciente es eje fundamental comprendiendo los múltiples factores biológicos ambientales culturales sociales y el rol de los servicios de salud como factores determinantes de la salud. Por lo tanto desde el inicio de la formación del alumno se incorpora el presente curso para capacitar a los estudiantes en forma activa y vivencial en la relación medico-paciente introduciéndolos además en el rol del profesional de la salud en la sociedad y el funcionamiento del sistema de salud peruano y la filosofía de Atención Primaria de la Salud.Aprendiendo a Ser Médico 1 constituye el inicio y la base sólida de una serie de cursos a lo largo de la malla curricular como son Aprendiendo a ser Médico 2 y las serie Médico-Paciente destinados todos a alcanzar la excelencia en el ejercicio del profesional de la salud.Acceso abierto
-
Aprendiendo A Ser Médico 1-ME54-201201(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 27/02/2012)Las profesiones relacionadas al cuidado de la salud de las personas exigen una formación integral en el aspecto científico y humano donde establecer una relación con el paciente es eje fundamental comprendiendo los múltiples factores biológicos ambientales culturales sociales y el rol de los servicios de salud como factores determinantes de la salud. Por lo tanto desde el inicio de la formación del alumno se incorpora el presente curso para capacitar a los estudiantes en forma activa y vivencial en la relación medico-paciente introduciéndolos además en el rol del profesional de la salud en la sociedad y el funcionamiento del sistema de salud peruano y la filosofía de Atención Primaria de la Salud.Aprendiendo a Ser Médico 1 constituye el inicio y la base sólida de una serie de cursos a lo largo de la malla curricular como son Aprendiendo a ser Médico 2 y las serie Médico-Paciente destinados todos a alcanzar la excelencia en el ejercicio del profesional de la salud.Acceso abierto
-
Aprendiendo A Ser Médico 1-ME54-201202(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 26/06/2012)El mundo actual exige que el médico twnga una formación integral en el aspecto científico y humano donde establecer una relación con el paciente es eje fundamental comprendiendo los múltiples factores biológicos ambientales culturales sociales y el rol de los servicios de salud como factores determinantes de la salud. Por lo tanto desde el inicio de la formación del alumno se incorpora el presente curso para capacitar a los estudiantes en forma activa y vivencial en la relación medico-paciente introduciéndolos además en el rol del médico en la sociedad y el funcionamiento del sistema de salud peruano y la filosofía de Atención Primaria de la Salud.Aprendiendo a Ser Médico 1 constituye el inicio y la base sólida de una serie de cursos a lo largo de la malla curricular como son Aprendiendo a ser Médico 2 y la serie Médico-Paciente destinados todos a alcanzar la excelencia en el ejercicio del profesional de la salud.Acceso abierto