Browsing Ingeniería Civil by Title
Now showing items 1-20 of 706
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201001(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 25/01/2010)En el curso de Análisis Estructural 2 se reformulan y complementan los procedimientos de análisis estructural clásicos considerados en cursos precedentes mediante el empleo de la teoría matricial y su rápida aplicación para la generación de programas computacionales. Con tales herramientas podrán plantearse modelos matemáticos más realistas y confiables.Acceso abierto
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201002(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 16/07/2010)En el curso de Análisis Estructural 2 se reformulan y complementan los procedimientos de análisis estructural clásicos considerados en cursos precedentes mediante el empleo de la teoría matricial y su rápida aplicación para la generación de programas computacionales. Con tales herramientas podrán plantearse modelos matemáticos más realistas y confiables.Acceso abierto
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201101(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 24/02/2011)INTRODUCCIÓNAl estructurarse los sistemas de cuerpos para conformar las estructuras es necesario realizar un análisis de los mismos para comprobar que con las uniones existentes entre los cuerpos el sistema logrado se comporte como una estructura.Una vez concebida la estructura como parte del proceso para el diseño de los diferentes elementos que la componen es necesario la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos para lo cual en asignaturas precedentes al Análisis Estructural 2 se han empleado procedimientos clásicos en una formulación escalar.Los programas profesionales elaborados para la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos de las secciones se basan en métodos clásicos pero en una formulación matricial es por ello que se hace necesario el estudio matricial del método de la rigidez que es el comúnmente empleado.Acceso abierto
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201102(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 13/07/2011)INTRODUCCIÓNAl estructurarse los sistemas de cuerpos para conformar las estructuras es necesario realizar un análisis de los mismos para comprobar que con las uniones existentes entre los cuerpos el sistema logrado se comporte como una estructura.Una vez concebida la estructura como parte del proceso para el diseño de los diferentes elementos que la componen es necesario la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos para lo cual en asignaturas precedentes al Análisis Estructural 2 se han empleado procedimientos clásicos en una formulación escalar.Los programas profesionales elaborados para la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos de las secciones se basan en métodos clásicos pero en una formulación matricial es por ello que se hace necesario el estudio matricial del método de la rigidez que es el comúnmente empleado.Acceso abierto
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201201(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 07/02/2012)Al estructurarse los sistemas de cuerpos para conformar las estructuras es necesario realizar un análisis de los mismos para comprobar que con las uniones existentes entre los cuerpos el sistema logrado se comporte como una estructura.Una vez concebida la estructura como parte del proceso para el diseño de los diferentes elementos que la componen es necesario la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos para lo cual en asignaturas precedentes al Análisis Estructural 2 se han empleado procedimientos clásicos en una formulación escalar.Los programas profesionales elaborados para la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos de las secciones se basan en métodos clásicos pero en una formulación matricial es por ello que se hace necesario el estudio matricial del método de la rigidez que es el comúnmente empleado.Acceso abierto
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201202(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 27/06/2012)Al estructurarse los sistemas de cuerpos para conformar las estructuras es necesario realizar un análisis de los mismos para comprobar que con las uniones existentes entre los cuerpos el sistema logrado se comporte como una estructura.Una vez concebida la estructura como parte del proceso para el diseño de los diferentes elementos que la componen es necesario la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos para lo cual en asignaturas precedentes al Análisis Estructural 2 se han empleado procedimientos clásicos en una formulación escalar.Los programas profesionales elaborados para la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos de las secciones se basan en métodos clásicos pero en una formulación matricial es por ello que se hace necesario el estudio matricial del método de la rigidez que es el comúnmente empleado.Acceso abierto
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 14/02/2013)Al estructurarse los sistemas de cuerpos para conformar las estructuras es necesario realizar un análisis de los mismos para comprobar que con las uniones existentes entre los cuerpos el sistema logrado se comporte como una estructura.Una vez concebida la estructura como parte del proceso para el diseño de los diferentes elementos que la componen es necesario la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos para lo cual en asignaturas precedentes al Análisis Estructural 2 se han empleado procedimientos clásicos en una formulación escalar.Los programas profesionales elaborados para la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos de las secciones se basan en métodos clásicos pero en una formulación matricial es por ello que se hace necesario el estudio matricial del método de la rigidez que es el comúnmente empleado.Acceso abierto
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 04/07/2013)Al estructurarse los sistemas de cuerpos para conformar las estructuras es necesario realizar un análisis de los mismos para comprobar que con las uniones existentes entre los cuerpos el sistema logrado se comporte como una estructura.Una vez concebida la estructura como parte del proceso para el diseño de los diferentes elementos que la componen es necesario la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos para lo cual en asignaturas precedentes al Análisis Estructural 2 se han empleado procedimientos clásicos en una formulación escalar.Los programas profesionales elaborados para la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos de las secciones se basan en métodos clásicos pero en una formulación matricial es por ello que se hace necesario el estudio matricial del método de la rigidez que es el comúnmente empleado.Acceso abierto
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201401(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 14/02/2014)Al estructurarse los sistemas de cuerpos para conformar las estructuras es necesario realizar un análisis de los mismos para comprobar que con las uniones existentes entre los cuerpos el sistema logrado se comporte como una estructura.Una vez concebida la estructura como parte del proceso para el diseño de los diferentes elementos que la componen es necesario la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos para lo cual en asignaturas precedentes al Análisis Estructural 2 se han empleado procedimientos clásicos en una formulación escalar.Los programas profesionales elaborados para la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos de las secciones se basan en métodos clásicos pero en una formulación matricial es por ello que se hace necesario el estudio matricial del método de la rigidez que es el comúnmente empleado.Acceso abierto
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201402(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 13/06/2014)Al estructurarse los sistemas de cuerpos para conformar las estructuras es necesario realizar un análisis de los mismos para comprobar que con las uniones existentes entre los cuerpos el sistema logrado se comporte como una estructura.Una vez concebida la estructura como parte del proceso para el diseño de los diferentes elementos que la componen es necesario la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos para lo cual en asignaturas precedentes al Análisis Estructural 2 se han empleado procedimientos clásicos en una formulación escalar.Los programas profesionales elaborados para la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos de las secciones se basan en métodos clásicos pero en una formulación matricial es por ello que se hace necesario el estudio matricial del método de la rigidez que es el comúnmente empleado.Acceso abierto
-
Analisis Estructural Ii-CI12-201501(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 26/02/2015)Al estructurarse los sistemas de cuerpos para conformar las estructuras es necesario realizar un análisis de los mismos para comprobar que con las uniones existentes entre los cuerpos el sistema logrado se comporte como una estructura.Una vez concebida la estructura como parte del proceso para el diseño de los diferentes elementos que la componen es necesario la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos para lo cual en asignaturas precedentes al Análisis Estructural 2 se han empleado procedimientos clásicos en una formulación escalar.Los programas profesionales elaborados para la obtención de las fuerzas interiores y los desplazamientos de las secciones se basan en métodos clásicos pero en una formulación matricial es por ello que se hace necesario el estudio matricial del método de la rigidez que es el comúnmente empleado.Acceso abierto
-
Análisis Estructural I-CI10-200701(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 29/05/2007)El curso de Análisis Estructural 1 trabaja sobre los conceptos fundamentales de compatibilidad hiperestaticidad linealidad energía específica de deformación área de momentos trabajos virtuales así como los métodos manuales para la resolución de estructuras simples y complejas se desarrollan los métodos de flexibilidad y de rigidez abriendo el camino para la utilización de programas de computo especializado tal como el SAP2000 y ETABS (nivel introductorio) además los temas ligados a la configuración estructural los conceptos de movimiento del suelo periodo resonancia rigidez lateral torsión en planta simetría escala densidad líneas de carga problemas de cambios de rigidez fenómeno de columna corta configuraciones con esquinas interiores redundancia.Acceso abierto
-
Análisis Estructural I-CI10-201002(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 13/07/2010)El curso de Análisis Estructural 1 trabaja sobre los conceptos fundamentales de compatibilidad hiperestaticidad linealidad energía específica de deformación área de momentos trabajos virtuales así como los métodos operacionales para la resolución de estructuras simples y complejas se desarrollan los métodos de flexibilidad y de rigidez abriendo el camino para la utilización de programas de computo especializado (nivel introductorio); además se enfatiza en los temas ligados a la configuración estructural los conceptos de movimiento del suelo periodo resonancia rigidez lateral torsión en planta simetría escala densidad líneas de carga problemas de cambios de rigidez fenómeno de columna corta configuraciones con esquinas interiores y redundancia.Acceso abierto
-
Análisis Estructural I-CI10-201101(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 02/03/2011)El curso de Análisis Estructural 1 trabaja sobre los conceptos fundamentales de compatibilidad hiperestaticidad linealidad energía específica de deformación área de momentos trabajos virtuales así como los métodos operacionales para la resolución de estructuras simples y complejas se desarrollan los métodos de flexibilidad y de rigidez abriendo el camino para la utilización de programas de computo especializado (nivel introductorio); además se enfatiza en los temas ligados a la configuración estructural los conceptos de movimiento del suelo periodo resonancia rigidez lateral torsión en planta simetría escala densidad líneas de carga problemas de cambios de rigidez fenómeno de columna corta configuraciones con esquinas interiores y redundancia.Acceso abierto
-
Análisis Estructural I-CI10-201102(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 13/07/2011)El curso de Análisis Estructural 1 trabaja sobre los conceptos fundamentales de compatibilidad hiperestaticidad linealidad energía específica de deformación área de momentos trabajos virtuales así como los métodos operacionales para la resolución de estructuras simples y complejas se desarrollan los métodos de flexibilidad y de rigidez abriendo el camino para la utilización de programas de computo especializado (nivel introductorio); además se enfatiza en los temas ligados a la configuración estructural los conceptos de movimiento del suelo periodo resonancia rigidez lateral torsión en planta simetría escala densidad líneas de carga problemas de cambios de rigidez fenómeno de columna corta configuraciones con esquinas interiores y redundancia.Acceso abierto
-
Análisis Estructural I-CI10-201201(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 07/02/2012)El curso de Análisis Estructural 1 trabaja sobre los conceptos fundamentales de compatibilidad hiperestaticidad linealidad energía específica de deformación área de momentos trabajos virtuales así como los métodos operacionales para la resolución de estructuras simples y complejas se desarrollan los métodos de flexibilidad y de rigidez abriendo el camino para la utilización de programas de computo especializado (nivel introductorio); además se enfatiza en los temas ligados a la configuración estructural los conceptos de movimiento del suelo periodo resonancia rigidez lateral torsión en planta simetría escala densidad líneas de carga problemas de cambios de rigidez fenómeno de columna corta configuraciones con esquinas interiores y redundancia.Acceso abierto
-
Análisis Estructural I-CI10-201202(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 27/06/2012)El curso de Análisis Estructural 1 trabaja sobre los conceptos fundamentales de compatibilidad hiperestaticidad linealidad energía específica de deformación área de momentos trabajos virtuales así como los métodos operacionales para la resolución de estructuras simples y complejas se desarrollan los métodos de flexibilidad y de rigidez abriendo el camino para la utilización de programas de computo especializado (nivel introductorio); además se enfatiza en los temas ligados a la configuración estructural los conceptos de movimiento del suelo periodo resonancia rigidez lateral torsión en planta simetría escala densidad líneas de carga problemas de cambios de rigidez fenómeno de columna corta configuraciones con esquinas interiores y redundancia.Acceso abierto
-
Análisis Estructural I-CI10-201301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 08/02/2013)El curso de Análisis Estructural 1 trabaja sobre los conceptos fundamentales de compatibilidad hiperestaticidad linealidad energía específica de deformación área de momentos trabajos virtuales así como los métodos operacionales para la resolución de estructuras simples y complejas se desarrollan los métodos de flexibilidad y de rigidez abriendo el camino para la utilización de programas de computo especializado (nivel introductorio); además se enfatiza en los temas ligados a la configuración estructural los conceptos de movimiento del suelo periodo resonancia rigidez lateral torsión en planta simetría escala densidad líneas de carga problemas de cambios de rigidez fenómeno de columna corta configuraciones con esquinas interiores y redundancia.Acceso abierto
-
Análisis Estructural I-CI10-201302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 04/07/2013)El curso de Análisis Estructural 1 trabaja sobre los conceptos fundamentales de compatibilidad hiperestaticidad linealidad energía específica de deformación área de momentos trabajos virtuales así como los métodos operacionales para la resolución de estructuras simples y complejas se desarrollan los métodos de flexibilidad y de rigidez abriendo el camino para la utilización de programas de computo especializado (nivel introductorio); además se enfatiza en los temas ligados a la configuración estructural los conceptos de movimiento del suelo periodo resonancia rigidez lateral torsión en planta simetría escala densidad líneas de carga problemas de cambios de rigidez fenómeno de columna corta configuraciones con esquinas interiores y redundancia.Acceso abierto
-
Análisis Estructural I-CI10-201500(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 22/01/2015)El curso de Análisis Estructural 1 trabaja sobre los conceptos fundamentales de compatibilidad hiperestaticidad linealidad energía específica de deformación área de momentos trabajos virtuales así como los métodos operacionales para la resolución de estructuras simples y complejas se desarrollan los métodos de flexibilidad y de rigidez abriendo el camino para la utilización de programas de computo especializado (nivel introductorio); además se enfatiza en los temas ligados a la configuración estructural los conceptos de movimiento del suelo periodo resonancia rigidez lateral torsión en planta simetría escala densidad líneas de carga problemas de cambios de rigidez fenómeno de columna corta configuraciones con esquinas interiores y redundancia.Acceso abierto