Now showing items 21-40 of 54

    • La enseñanza híbrida y online en universidades

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01-17)
      La enseñanza online tuvo su auge durante la pandemia, volviéndose uno de los principales medios de aprendizaje para las escuelas y universidades. De la misma forma, la enseñanza híbrida también se incrementó en la actualidad, favoreciendo a muchas personas en su aprendizaje por la flexibilidad de los horarios.
      Acceso abierto
    • Electromovilidad en Perú: presente y futuro de los autos eléctricos

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01-17)
      Uno de los retos para afrontar en estos próximos años para cualquier país es la electromovilidad. ¿Y de qué se trata la electromovilidad? Hablamos de vehículos eléctricos, aquellos que hacen uso de combustibles y energía alternativa que son impulsados por uno o más motores eléctricos. Hay que tener en cuenta que en comparación con los vehículos de gasolina convencionales, los coches eléctricos son más eficientes debido a su consumo de electricidad y otras características como el rendimiento, la comodidad y el mantenimiento.
      Acceso abierto
    • El uso de teléfonos móviles en las aulas universitarias

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01-11)
      Los teléfonos móviles son herramientas que nos permiten adquirir información en tiempo real y comunicarnos con los demás fácilmente. Gran parte de la población juvenil lo posee como medio de comunicación con padres, familiares y amigos, pero actualmente ha tomado mayor relevancia en las aulas universitarias porque favorece considerablemente el aprendizaje interactivo.
      Acceso abierto
    • Los problemas del primer empleo en un contexto de crisis

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01-11)
      La búsqueda del primer trabajo es el siguiente paso de muchas personas realizan al terminar el colegio. Otro grupo lo realiza en la universidad o el instituto como una forma de sostener los gastos económicos de sus estudios. Sea cualquier contexto, el primer empleo es fundamental para las personas, porque favorece su experiencia laboral y desarrollo personal. El primer empleo es el punto de partida para la vida laboral, porque va a ser la referencia para el siguiente trabajo. Nadie nace con la experiencia en el área, esto se adquiere con el tiempo. Lo ideal es mantener una convivencia cordial con los compañeros para ir formando una red profesional. Actualmente, existen distintas plataformas de bolsas de trabajo que facilitan conseguir un empleo juvenil.
      Acceso abierto
    • La Ciberdefensa y Ciberseguridad: entendiendo la defensa del ciberespacio

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01-11)
      En los últimos años la era digital ha ido evolucionando y afectando a diversas herramientas de uso cotidiano o a las analógicas empleadas por organizaciones. De esta misma forma, también se incrementó los peligros de la red, que incluyen todos los medios digitales. Por ello, para prevenir y proteger a la comunidad de los ataques cibernéticos se crearon la ciberseguridad y la ciberdefensa, los cuales cumplen un rol fundamental.
      Acceso abierto
    • Quinta ola de Covid 19 en Perú: ¿Qué panorama debemos esperar?

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-12)
      Acceso abierto
    • 7 maneras sencillas de contribuir al cuidado de la Tierra

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-12)
      La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Es por ello que salvar el planeta es tarea de todos nosotros, pero ojo, tengamos claro que tampoco son necesarios grandes actos de trascendencia para poner nuestro “granito de arena” y preservar y proteger nuestro planeta.
      Acceso abierto
    • Aprendizaje de la socialización en el mundo digital: una reflexión necesaria

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-12)
      El aprendizaje social se reduce en señalar que las personas aprenden, esencialmente, gracias al contacto con los demás y con su entorno, sobre todo por medio del condicionamiento clásico y a través de la observación con sus semejantes.
      Acceso abierto
    • Minería ilegal: Causas y Consecuencias

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-12)
      Para hablar acerca de la proliferación de la minería ilegal en el Perú, tenemos que tocar necesariamente las crisis económicas, sociales y políticas que han acontecido en el país, principalmente hacia 1925. En ese año, la crisis del caucho provocó la movilización de mineros hacia Madre de Dios; ya posteriormente, el crecimiento de esta actividad se incrementó considerablemente a causa de los gobiernos de Belaúnde y García en donde fueron las comunidades campesinas las que se vieron más afectadas, adoptando la minería ilegal como la actividad que les permitiría sobrellevar la situación.
      Acceso abierto
    • Salud e impacto en el desempeño académico

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-12)
      Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esto quiere decir que, para garantizar un desempeño académico adecuado en los estudiantes, deben ser evaluados varios aspectos en torno a la salud. Por otra parte, el desempeño o rendimiento académico hace referencia al hecho de poder alcanzar los objetivos trazados exitosamente en el ámbito de los estudios. Entre los diferentes aspectos definidos como parte de la salud, esta posee un rol fundamental.
      Acceso abierto
    • Ciclo del agua y resiliencia de los ecosistemas

      Dirección de Gestión del Conocimiento (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-11)
      El ciclo del agua está incluido entre los primeros conceptos que se aprenden durante la primaria. Sabemos que este consiste en las siguientes fases: evaporación al elevarse la temperatura del agua con lo que el vapor asciende a la atmósfera; luego tenemos la condensación en la que se forman las nubes, importantes para la conservación del calor en el planeta; posteriormente, se da paso a la precipitación que, dependiendo de la temperatura de la región, puede dar lugar a lluvias, granizo o nieve; finalmente, la fase de escorrentía, cuando regresa a los mares, ríos, lagos y subsuelo, e infiltración que ocurre al ser filtrada por la tierra y aprovechada por plantas y animales.
      Acceso abierto
    • El liderazgo de hoy: ¿Cuáles son los determinantes del éxito profesional desde la visión de los líderes?

      Escuela de Postgrafo; Activa (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-08)
      El reporte busca conocer la percepción que tienen los líderes respecto de los factores que miden el éxito individual y grupal en su entorno laboral. Igualmente, busca determinar la importancia que tiene la formación académica a nivel de posgrado (como factor clave para el éxito profesional individual y del equipo de trabajo).
      Acceso abierto
    • Mujeres y producción académica: ¿existe una brecha de género?

      Dirección de Innovación y Transformación (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-06-15)
      La igualdad de género es una de las señales para medir la inclusión en una nación y en el mundo académico esta no es la excepción a la regla. En el presente artículo vamos a brindar mayores detalles en torno a cómo se ha venido dando estos cambios a lo largo de los últimos años y cómo se puede abordar esta situación para construir un futuro más inclusivo con el talento femenino.
    • Guía de metadatos para patentes: guía para el registro y publicación de patentes en repositorio peruanos

      Huaroto, Libio; Sandoval Eustaquio, Diana Sheyla (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-05)
      Guía para el registro de patentes de invención y modelos de utilidad en repositorios peruanos. Contiene 29 metadatos y su descripción está basados en normas y guías sobre repositorios y patentes.
      Acceso abierto
    • Ucrania: breve cronología y puntos clave para entender la crisis

      Dirección de Innovación y Transformación (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03-23)
      En esta publicación te resumimos los eventos cronológicos que desencadenaron el conflcto entre Rusia y Ucrania.
      Acceso abierto
    • Comercio internacional: mercados y productos agrícolas

      Ballena, Víctor; Campos, Kevin; Cisneros, Alessandro; Elgegren, Rafael; Ruiz, Sasha; Santiago, Gabriel; Terrones, Rodrigo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
      Análisis de las exportaciones e importaciones agrícolas a nivel nacional y de la relación del Perú con los principales mercados internacionales, como China y EE.UU.
      Acceso abierto
    • Producción nacional: principales productos de producción agrícola

      Ballena, Víctor; Campos, Kevin; Cisneros, Alessandro; Elgegren, Rafael; Ruiz, Sasha; Santiago, Gabriel; Terrones, Rodrigo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)
      Análisis de la producción y los precios a nivel nacional y presentación del top 6 de la producción en el país correspondiente, a agosto de 2021.
      Acceso abierto
    • Producción agropecuaria: volúmen de producción y cadenas productivas regionales

      Ballena, Víctor; Campos, Kevin; Cisneros, Alessandro; Elgegren, Rafael; Ruiz, Sasha; Santiago, Gabriel; Terrones, Rodrigo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03)
      Análisis de la producción y los precios a nivel nacional y presentación de la evolución de la producción en el país desde el 1990 hasta el 2020.
      Acceso abierto
    • Tendencias del mercado: el caso de algodón rama en Perú

      Ballena, Víctor; Campos, Kevin; Cisneros, Alessandro; Elgegren, Rafael; Ruiz, Sasha; Santiago, Gabriel; Terrones, Rodrigo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03)
      Análisis econométrico del volumen de producción del algodón en los últimos 10 años, en Perú. Realizado con base en el modelo gravitacional del comercio exterior.
      Acceso abierto
    • Producción agrícola en tiempos de guerra

      Ballena, Víctor; Campos, Kevin; Cisneros, Alessandro; Elgegren, Rafael; Ruiz, Sasha; Santiago, Gabriel; Terrones, Rodrigo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03)
      Nota de actualidad, basada en literatura de investigación internacional, sobre los efectos de la escasez oscasionada por conflictos armados sobre la estructura productiva de los países.
      Acceso abierto