Comunicación y Publicidad
Recent Submissions
-
Estrategias para Medios no Tradicionales - PU150 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Descripción: Estrategias para medios no tradicionales es un curso de especialidad, el cual plantea una exploración creativa- estratégica por los canales de comunicación que normalmente quedan fuera del ATL. Se busca desarrollar campañas reales que trasciendan al mundo digital y que impacten en los objetivos de marketing de los clientes de cada grupo de trabajo. Propósito: El curso de Estrategias para medios no tradicionales ha sido diseñado con el propósito de desarrollar el pensamiento innovador del futuro publicista, a través de la exploración y nuevos usos de las plataformas de comunicación tradicionales o creando nuevos espacios para hacer publicidad. Además, el curso contribuye directamente al desarrollo de la Creatividad. El curso cuenta con el requisito de Producción y Narración.Acceso abierto
-
Fundamentos de Marketing - PU155 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción: El curso Fundamentos de Marketing presenta al estudiante los conceptos básicos de Marketing con la finalidad de compartir la aplicación de las herramientas y estrategias utilizadas en la gestión de marcas, permitiéndoles aprovechar oportunidades para lograr satisfacer las necesidades del mercado en la compra y preferencia de productos y servicios. En un mundo donde las tendencias tecnológicas y de consumo son de cambio constante, se suma la abundante cantidad de información que recibimos diariamente relacionada a la oferta de productos. Por ese motivo, el curso desarrolla en los estudiantes habilidades que les permitirá establecer una adecuada interacción entre las marcas y sus públicos gracias al conocimiento del consumidor. Propósito: El curso Fundamentos de Marketing ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro comunicador desarrollar sus competencias estratégicas desde el primer ciclo de la carrera, a través de la exploración de diferentes herramientas, su empleo para potenciar la toma de decisiones frente a diferentes escenarios del mercado y para desarrollar estrategias eficaces en la gestión de marcas. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Pensamiento Innovador (general UPC) y específicas, de Estrategia Comunicacional y Creatividad, ambas a un nivel 1.Acceso abierto
-
Estrategia Digital Publicitaria - PU129 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Curso de especialidad de la carrera de Comunicación y Publicidad de carácter práctico, dirigido a estudiantes de octavo ciclo, que desarrolla la Competencia General de Pensamiento Innovador toda vez que el alumno propone ideas funcionales frente a un problema de comunicación específico. Así mismo, desarrolla la Competencia Específica de Ejecución publicitaria al orientar a los estudiantes a desarrollar e implementar una estrategia digital publicitaria y evaluar dichos resultados para tomar decisiones a largo plazo. En un mundo cada vez más inter-conectado, el conocimiento y dominio de las principales herramientas y tendencias de comunicación se ha convertido en requisito indispensable para la generación de estrategias de contenidos digitales que permitan a las marcas posicionarse exitosamente. Este curso se propone como una continua reflexión sobre diversos casos reales que hará que el estudiante pueda obtener una amplia visión sobre el uso y aplicación de estos nuevos medios y plataformas para el logro de los objetivos de la comunicación. En esa línea, el curso permitirá contextualizar al alumno en el entorno digital actual, dotarlo de herramientas básicas para producir mensajes y desarrollar estrategias desde las plataformas que el contexto permita.Acceso abierto
-
Taller de Proyectos Digitales - PU117 - 202300(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)Taller de Proyectos Digitales es un curso general de carácter teórico-práctico en la modalidad blended, el cual introduce al estudiante en el uso de herramientas de prototipado, gestión y creación de contenidos digitales en la forma de aplicaciones interactivas (Apps) para dispositivos móviles, enfocándose principalmente en los Smartphones y Tablets. El curso busca desarrollar en el estudiante las competencias digitales que le permitan abordar y encaminar el diseño e implementación de Apps y las estrategias necesarias para potenciar una campaña digital, reconociéndolas como medios que cada vez son utilizados como parte complementaria de las campañas comunicacionales de diversas empresas a nivel local y global. Propósito: El curso de Taller de Proyectos Digitales ha sido creado con la finalidad de facultar al futuro publicista en la conceptualización y diseño de prototipos para aplicaciones interactivas móviles. De esta forma, la asignatura hace énfasis en las competencias referidas al Pensamiento innovador y a la Ejecución publicitaria, las cuales permitirán que dichos prototipos puedan convertirse en proyectos viables, creativos, útiles y que resuelvan un problema comunicacional para diversas marcas, productos o servicios, contribuyendo de esta manera a la competencia general del Pensamiento innovador a un nivel avanzado (nivel 3) y a la Ejecución publicitaria a un nivel intermedio (nivel 2). La asignatura posee como requisito el curso de Dirección Gráfica Publicitaria.Acceso abierto
-
Optimización de la Inversión Publicitaria - PU58 - 202300(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)Descripción: El curso Optimización de la Inversión Publicitaria, de carácter teórico práctico, profundiza en los conceptos cuantitativos de la publicidad en medios, resaltando la importancia del conocimiento profundo del público objetivo (por ejemplo, qué medios consumen y cuáles son sus puntos de contacto) y del análisis del mercado, como base para elaborar una estrategia de medios idónea, que será la base para una campaña de publicidad exitosa. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en los alumnos competencias generales de Razonamiento Cuantitativo (nivel 3), al aprender a hallar oportunidades y tomar decisiones adecuadas para la implementación de campañas publicitarias, en función de variables económicas y análisis de consumo y mercado. Asimismo, desarrolla la competencia específica de Estrategia Comunicacional (nivel 3) y Gestión de Recursos (nivel 3), al introducir al estudiante en la gestión presupuestal e inversión en medios en la industria publicitaria local. Tiene como requisito el curso Plan de Inversión en Medios.Acceso abierto
-
Campañas - PU122 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)El curso integra todos los conocimientos y habilidades que el alumno ha adquirido en los ciclos anteriores y pretende simular el trabajo que se realiza en una agencia de publicidad considerando sus tres áreas principales: Planning, Creatividad y Medios, complementando este aprendizaje con el desarrollo de las competencias específicas de Estrategia Comunicacional, Creatividad y Ejecución Publicitaria que le permitirán diseñar y evaluar estrategias pertinentes de acuerdo a los objetivos establecidos. La comunicación publicitaria requiere de estrategias coherentes y consistentes a lo largo del tiempo, trabajadas de manera creativa y difundidas a través del mix adecuado de medios de comunicación.Acceso abierto
-
Semiótica Publicitaria - PU158 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Descripción: El curso de Semiótica Publicitaria es de carácter teórico y práctico que busca desarrollar el pensamiento crítico y la aplicación metodológica en torno a la pertinencia del signo en la comunicación publicitaria y en el estudio cualitativo de mercado con la finalidad de comprender los recursos para la elaboración de mensajes y estrategias publicitarias. En el actual mercado global, los signos se convierten en una entrada a las dinámicas del consumo y a los significados culturales implícitos y explícitos utilizados en la comunicación de marca. Por este motivo, el curso permite a los estudiantes un pensamiento crítico sobre las lógicas del consumo a través de los signos con el propósito de establecer una adecuada creación publicitaria según la pertinencia de los contextos. Propósito: El curso es una profundización de conceptos básicos estudiados en el curso de Semiótica e historia de la publicidad permitiendo establecer no solo un adecuado pensamiento crítico, análisis e interpretación de la realidad en los diferentes niveles de portación de sentido en imágenes gráficas o textuales del mercado de consumo, sino también su aplicación para la creatividad publicitaria. El curso contribuye, por un lado, a la competencia Uso de la información para el pensamiento crítico(general - UPC) de nivel 3 y, por el otro, al análisis e interpretación de la realidad y creatividad, estas últimas logros específicos de nivel 3 y 2, respectivamente.Acceso abierto
-
Fundamentos de Publicidad - PU01 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Descripción: El curso Fundamentos de Publicidad realiza una exploración sobre la evolución de las comunicaciones y el empoderamiento del consumidor lo cual conduce, hasta el día de hoy, a que los fabricantes de productos y servicios desarrollen modelos de publicidad cada vez más efectivos. Así, el curso busca que el estudiante reflexione sobre los conceptos y herramientas de la industria publicitaria a fin de que sirva de insumo para elaborar una campaña publicitaria (esta parte ya no correspondería porque no diseñan propiamente una campaña). De esta manera, el curso propicia que el estudiante genere solucione creativas en función al conocimiento profundo de las personas, del perfil de la marca y características de los medios. La vertiginosa evolución de las comunicaciones y el empoderamiento del consumidor conducen hoy a los fabricantes de productos y servicios a desarrollar modelos de publicidad cada vez más efectivos. En ese sentido, el curso realiza una profunda exploración sobre los conceptos y herramientas de la industria publicitaria a fin de que sirva de insumo para elaborar una campaña publicitaria. Así también, el curso busca que el estudiante genere soluciones creativas en función al conocimiento profundo de las personas, del perfil de la marca y las características de los medios. Propósito: El curso Fundamentos de Publicidad ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro comunicador desarrollar su competencia estratégicas desde el primer ciclo de la carrera, a través del conocimiento de nuevas definiciones y herramientas que le permitirán pensar en la esencia de una marca global en función a un público objetivo y a los objetivos que persiguen los anunciantes y agencias publicitarias. El curso contribuye al desarrollo de las competencias general de Pensamiento Innovador y específica de Gobierno de la 1Comunicación y Estrategia Comunicacional, todas a nivel 1. Así también, tiene como pre-requisitos Fundamentos de marketing para el caso de la Carrera de Comunicación y Publicidad.Acceso abierto
-
Comunicación y Desarrollo - PU33 - 202300(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)Descripción: Comunicación y Desarrollo es un curso dirigido a las Carreras de Comunicación e Imagen Empresarial, Comunicación y Marketing y Comunicación y Publicidad. De carácter teórico práctico, plantea ubicar el aporte estratégico de la comunicación en el campo del desarrollo, de tal manera que el estudiante concibe estrategias comunicativas que permiten generar la construcción de encuentros, debates y consensos políticos entre diversos actores (el Gobierno y la sociedad civil, medios de comunicación y ciudadanía) a través de diálogos informados sobre problemáticas y políticas de carácter público. El estudiante desarrolla una propuesta estratégica de comunicación elaborada a lo largo del ciclo de manera trasversal a los temas abordados. Propósito: El discernimiento sobre la realidad política, el contexto social y cultural y la relación entre los diversos actores hace que el estudiante desarrolle proyectos de comunicación trascendentes para el desarrollo del país. Este curso desarrolla las competencias generales de Ciudadanía en nivel 3 y Análisis e interpretación de la realidad en nivel 3, y Estrategia Comunicacional en nivel 3.Acceso abierto
-
Análisis del Discurso Literario - PU144 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción: Análisis del Discurso Literario es un curso general en las carreras de Comunicación y Periodismo, y Comunicación y Publicidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del quinto y sexto ciclo. Esta asignatura busca desarrollar la lectura, el análisis y el comentario crítico de obras literarias. Estas herramientas son fundamentales en el perfil de todo comunicador, puesto que estos objetos conforman parte de la base cultural de las sociedades en que vivimos, de forma que su influencia se aprecia en múltiples áreas: desde el lenguaje audiovisual y escrito, hasta la forma en que sentimos. En esa perspectiva, el curso Análisis del Discurso Literario permitirá que los alumnos comprendan e interpreten textos de los principales géneros literarios (cuento, novela y poesía) con la finalidad de potenciar su capacidad de análisis y su sentido crítico, así como su sensibilidad estética y su dominio de la lengua escrita. Propósito: El curso busca desarrollar las competencias de comunicación y gobierno de la comunicación, ambas en un nivel intermedio (2). Respecto a la primera, los alumnos sustentarán la interpretación de una obra literaria en un texto académico coherente, con ideas explícitas y que respeta generalmente las normas formales de redacción, tanto de léxico-gramaticales como de ortografía. En cuanto a la segunda, el texto interpretativo redactado reflejará el uso de las herramientas analíticas trabajadas en clase, de forma que su mensaje siga una estrategia comunicacional adecuada capaz de persuadir al profesor. Para llevar Análisis del Discurso Literario los estudiantes de Periodismo deben cumplir como requisito la aprobación de Lenguajes Artísticos; por otro lado, los alumnos de Publicidad tienen que haber aprobado Taller de Técnicas de Expresión Escrita. 1Acceso abierto
-
Gestión de Empresas de Comunicación - PU149 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Gestión de Empresas de Comunicación es un curso de especialidad de carácter teórico práctico que enseña al estudiante el lenguaje de los negocios, revisando los principales aspectos básicos contables, laborales y tributarios en las empresas de comunicación; identificando los hechos económicos y su efecto en la empresa; explorando los conceptos de planeación, control y de análisis financiero, para poder desarrollar un presupuesto en su forma básica. Asimismo durante el curso los estudiantes elaboran, en equipo, el plan de negocio de una empresa de comunicación, donde se aglutinan los diversos campos de gestión empresarial que se van viendo a lo largo del curso. El curso tiene como propósito preparar al estudiante para la asunción de futuras responsabilidades gerenciales o de emprendimiento. Asimismo, busca desarrollar la Competencia General de Razonamiento cuantitativo (nivel 3). El curso cuenta con el prerrequisito de Instrumentos para la Gestión.Acceso abierto
-
Taller de Diseño Gráfico 2 (Publicidad) - PU124 - 202300(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)El curso del Taller de diseño gráfico 2, es un curso obligatorio de la Facultad de Comunicaciones y de carácter teórico-práctico. Está dirigido a los estudiantes de las carreras de Comunicación y Publicidad, Comunicación y Marketing, y Comunicación e Imagen Empresarial, desarrollando las competencias generales de Manejo de la información y Pensamiento innovador; así como también la competencia específica de Gobierno de la comunicación El diseño gráfico es el estudio de la comunicación visual y la solución a problemas de comunicación sobre diversas plataformas. El comunicador publicitario crea una amplia variedad de productos visuales como folletos, catálogos, logotipos, afiches, empaques, avisos para medios, entre otros. El curso explora la interrelación entre los principios generales del diseño gráfico y la identidad visual, entendida como la representación visual de una marca, lo cual le permitirá ser reconocida en el mercado. Los alumnos diseñan respetando los fundamentos visuales, utilizando fotografía, ilustración y tipografía con suma rigurosidad.Acceso abierto
-
Marketing Digital - PU170 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)El Marketing tradicional se ha adaptado en el tiempo a diferentes plataformas, una de ellas es la plataforma digital, la cual ha ganado gran relevancia en los últimos años. Los medios digitales se han convertido en uno de los recursos más utilizados y consultados por las personas en la actualidad, formando parte de su vida y generando interacción constante con ellos y entre ellos. Es debido a esto que los negocios ven en los medios digitales un soporte indispensable para conectar con sus consumidores, valiéndose de páginas web, aplicaciones y redes sociales. El marketing digital permite aplicar los conceptos tradicionales de marketing en estas plataformas, logrando una segmentación distinta, ofreciendo mayor visibilidad de las marcas y generando la posibilidad de identificar tendencias y hábitos de consumo en tiempo real.Acceso abierto
-
Fundamentos de Creatividad Publicitaria - PU154 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción Curso de especialidad en la carrera de Comunicación y Publicidad de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del cuarto ciclo, que toman en cuenta que las ideas de hoy en día nacen en las áreas de marketing de las empresas o en las agencias de publicidad o comunicación. Es importante que el estudiante conozca y maneje diversas metodologías creativas que son útiles como base para la creación publicitaria. El curso es la primera experiencia de agencia moderna que un estudiante vive en la carrera. Se le exige compromiso, curiosidad y rigurosidad para desarrollar piezas de comunicación que sean efectivas y creativas. El curso de Fundamentos de Creatividad Publicitaria ha sido diseñado con el propósito de darle las herramientas al estudiante para que en su desempeño profesional tenga competencias creativas basada en metodologías creativas, que logre ideas potentes para hacer marcas fuertes y seduzcan al consumidor o usuario. El curso contribuye a las competencias de Comunicación, Pensamiento innovador y Creatividad. Propósito: Al finalizar el curso, el estudiante elabora estrategias creativas para campañas publicitarias, siempre con ideas innovadoras y objetivos claros de venta.Acceso abierto
-
Plan de Inversión en Medios - PU84 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción: El curso de Plan de Inversión en Medios realiza una exploración sobre las características de los medios de comunicación, que son aspectos fundamentales para una planificación adecuada de la inversión en medios publicitarios, para comunicar el beneficio de un producto o servicio a través de diferentes soportes comunicacionales identificados por los consumidores. Propósito: El curso tiene como propósito consolidar en el estudiante la difusión eficiente de la presencia del producto en el mercado. Así mismo, el curso contribuye con el desarrollo de las competencias general de Razonamiento cuantitativo (nivel 2), y las específicas de Gestión de recursos (nivel 1) Y Estrategia comunicacional (nivel 1). El curso cuenta con el prerrequisito de Estudio y análisis de bases de datos.Acceso abierto
-
Enfoques Teóricos de la Investigación - PU175 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)El curso Enfoques Teóricos de la Investigación es un curso teórico en donde se encaminan las capacidades de investigación científica en los alumnos para el desarrollo de propuestas relacionadas con la publicidad. Lo anterior, constituye una base para emprender los cursos de Proyectos de Investigación 1 y 2. La asignatura propone centrar los temas de investigación en estrecha relación con la comunicación publicitaria. Para ello seraì fundamental conceptualizar las caracteriìsticas, importancia y tipos de investigacioìn cientiìfica, el meìtodo cientiìfico y planificacioìn de proyectos de investigacioìn; describiendo las normas de redaccioìn, fuentes de informacioìn para la investigacioìn y desarrollo del protocolo del proyecto de investigacioìn. Propósito: El curso Enfoques Teóricos de la Investigación ha sido diseñado con el propósito de ampliar y consolidar el aprendizaje de los diversos enfoques y metodología de investigación científica en la comunicación. El curso contribuye al desarrollo de las competencias Uso de la información para el pensamiento crítico (competencia general, nivel 3).Acceso abierto
-
Fundamentos de Marketing - PU155 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Descripción: El curso Fundamentos de Marketing presenta al estudiante los conceptos básicos de Marketing con la finalidad de compartir la aplicación de las herramientas y estrategias utilizadas en la gestión de marcas, permitiéndoles aprovechar oportunidades para lograr satisfacer las necesidades del mercado en la compra y preferencia de productos y servicios. En un mundo donde las tendencias tecnológicas y de consumo son de cambio constante, se suma la abundante cantidad de información que recibimos diariamente relacionada a la oferta de productos. Por ese motivo, el curso desarrolla en los estudiantes habilidades que les permitirá establecer una adecuada interacción entre las marcas y sus públicos gracias al conocimiento del consumidor. Propósito: El curso Fundamentos de Marketing ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro comunicador desarrollar sus competencias estratégicas desde el primer ciclo de la carrera, a través de la exploración de diferentes herramientas, su empleo para potenciar la toma de decisiones frente a diferentes escenarios del mercado y para desarrollar estrategias eficaces en la gestión de marcas. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Pensamiento Innovador (general UPC) y específicas, de Estrategia Comunicacional y Creatividad, ambas a un nivel 1.Acceso abierto
-
Producción y Narración - PU148 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción: Curso de especialidad de la carrera de Comunicación y Publicidad. Se realiza en forma teórico práctico que busca desarrollar los conocimientos y las destrezas necesarias para la preparación de narraciones en la forma de un guion audiovisual, así como la búsqueda en trabajos de campo de los requerimientos de la producción audiovisual del guion antes realizado. Se aplicarán los procedimientos de concursos nacionales, como un nivel de exigencia en el resultado final. Propósito: El estudiante aprenderá sobre las etapas de una narración de ficción y manejará las herramientas formales vinculadas a la producción audiovisual para desarrollar y ejecutar campañas acordes a las necesidades de la sociedad o proyectos publicitarios. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Uso de la información para el pensamiento crítico y de las competencias específicas Ejecución Publicitaria. El curso tiene como requisito al Taller de Técnicas de Expresión Audiovisual.Acceso abierto
-
Advertising Planning - PU174 - 202300(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)Curso de especialidad en la carrera de Comunicación y Publicidad de carácter teórico-práctico. El curso se fundamenta en aspectos como el siguiente: vivimos en una época en la que las empresas se perfeccionan rápidamente y dan grandes pasos para incrementar la calidad de sus productos y servicios. En este contexto, el planeamiento estratégico es la clave para poder desarrollar una diferenciación sostenible y construir una marca relevante para el consumidor, motivo por el cual el presente curso permite que el estudiante reconozca oportunidades y encuentre la manera adecuada de aprovecharlas a través de la estrategia publicitaria y la ejecución de campañas. El planeamiento estratégico implica tres aspectos fundamentales: conocimiento, creatividad y pensamiento crítico. En comunicación, estas tres variables se orientan a la identificación de oportunidades de desarrollo de propuestas de valor aplicadas a marcas y productos/servicios, a su implementación y a su medición. Propósito: El curso de Advertising Planning ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro comunicador desarrollar sus competencias estratégicas. En tal sentido, le permitirá analizar, diseñar, ejecutar y controlar las estrategias y acciones orientadas a desarrollar el valor de las marcas y de los clientes en las organizaciones. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Pensamiento Innovador y las competencias específicas Estrategia Comunicacional y Creatividad. Pre Requisito: Gerencia de Productos.Acceso abierto
-
Taller de Desarrollo Audiovisual - PU83 - 202300(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)El Taller de Desarrollo Audiovisual es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación y Publicidad de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 8vo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Gobierno de la Comunicación (nivel 3) y Ejecución Publicitaria (nivel 3). El curso permite una formación especializada en el proceso creativo asociado al lenguaje publicitario, abordando las nuevas tecnologías para la producción y elaboración de proyectos audiovisuales. Asimismo, enseña a los estudiantes a estructurar un mensaje audiovisual (publicitario) en función de su audiencia. En tal sentido, todo lo que se integre al proyecto final estará fundamentado en patrones socioculturales, despertando su sentido ético.Acceso abierto