• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   INICIO
  • Sílabos
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Traducción e Interpretación Profesional
  • Ver ítem
  •   INICIO
  • Sílabos
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Traducción e Interpretación Profesional
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todos los contenidosComunidades & ColeccionesTítuloAutorAsesorFecha PublicaciónFecha de envíoMateriaEsta colecciónTítuloAutorAsesorFecha PublicaciónFecha de envíoMateriaPerfiles de autorVer

Mi cuenta

AccederRegistro

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Estadísticas

Mostrar estadísticas

Traductología II - TR12 201801

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Nombre:
TR12_Traductologia_II_201801.pdf
Tamaño:
20.66Kb
Formato:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Autor
Melendez Robles, Oscar Xavier
Reynoso Rodriguez, Luz Maria
Vega Moran, Juan Carlos
Fecha de publicación
2018-04
Palabras clave
Traducción
Interpretación
TR12

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Editorial
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/623368
Resumen
La traductología ha atravesado distintas etapas de desarrollo hasta conformar ahora una disciplina científica que enmarca el trabajo académico y también aborda el ejercicio profesional para estudiarlo. Como sucedió con el curso anterior, Traductología II presenta conceptos y promueve su aplicación en el análisis textual traductológico para que el estudiante aprenda a enfrentarse a los textos fuente y desarrolle así traducciones adecuadas y correctas. El curso cuenta con cuatro unidades; tiene un enfoque teórico inicial que cambia a uno más aplicado en las últimas dos unidades curso. Desde el inicio se retoma el concepto de textura para ampliarlo y nutrir el análisis mediante el género textual. El progreso del curso se evidencia mediante el cambio en las dinámicas iniciales que siguen la lógica de analizar para luego traducir y que, en la segunda parte del curso, consisten en traducir para luego analizar. En ese sentido, se abordan conceptos como el foco tipotextual, los problemas y las dificultades de traducción, las estrategias, las técnicas y los métodos de traducción, y los errores de traducción. Estos conceptos son útiles en la segunda parte del curso, porque permiten al estudiante reflexionar sobre su traducir propio y aprender de esta reflexión. Se espera que el estudiante incremente su «cultura general» de la traducción, que comenzó a trabajarse en el curso anterior, y que haga uso de metalenguaje de la traducción de manera regular para describir sus experiencias y trabajo razonado. El curso propone, de esta forma, darle al estudiante un bagaje conceptual útil para trabajar de manera más aplicada en los talleres de traducción. Esto halla sustento en que las traducciones se abordarán siempre de manera razonada, tomando en cuenta el análisis de los textos y la manera en que las decisiones que el estudiante tome al traducir afectan la adecuación del texto meta al escopo. En este proceso será un paso lógico comenzar a utilizar herramientas básicas de la Internet para resolver dificultades lexicales, así como otros recursos de consulta aún no especializados. Asimismo, el estudiante comenzará a salir del texto fuente para averiguar información adicional y que, de esta manera, pueda tomar decisiones informadas considerando la realidad y otros textos. Debido al nivel en el que se encuentra el curso, todos estos avances serán iniciales y prepararán el camino para el trabajo en los talleres de traducción. El curso contribuye con el I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Traductología II CÓDIGO : TR12 CICLO : 201801 CUERPO ACADÉMICO : Melendez Robles, Oscar Xavier Reynoso Rodriguez, Luz Maria Vega Moran, Juan Carlos CRÉDITOS : 3 SEMANAS : 16 HORAS : 3 H (Teoría) Semanal ÁREA O CARRERA : Traduccion E Interpretacion Profesional II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación. 2 desarrollo de la competencia general UPC Comunicación escrita en el nivel de logro 2 y competencia específica de carrera Traductología en el nivel de logro 1. El prerrequisito de Traductología II es Traductología I (TR08). IV. LOGRO (S) DEL CURSO Al finalizar el curso, el estudiante establece, de forma correcta y exhaustiva, los factores internos y externos del texto fuente, así como las etapas, los problemas y las estrategias que suceden durante el proceso de traducción.
Tipo
info:eu-repo/semantics/reporte
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
Idioma
spa
Colecciones
Traducción e Interpretación Profesional

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contacto
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.